CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaPolíticaRegiones

#ZULIA Alcalde de San Francisco Gustavo Fernández asume el reto para vencer la abstención

Tras el anuncio, que hiciera el Consejo Nacional Electoral (CNE) a través de su presidente, Elvis Amoroso, el alcalde del municipio San Francisco y aspirante a la reelección por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Gustavo Fernández, convocó a toda la fuerza democrática sanfranciscana a vencer la abstención. El reto es claro: #ZULIA Alcalde de San Francisco asume el reto de garantizar la paz, el progreso, la estabilidad y la confianza que esta gestión municipal ha construido junto con la gente. Esto ha sido desde el propio 21 de noviembre de 2021.

«El gran reto, el gran desafío que tenemos es vencer la abstención. Esta práctica no nos ha llevado a ningún escenario favorable. Lo ocurrido el 25 de mayo es la prueba más evidente de que la abstención no es el camino. Quienes promovieron la abstención lograron desactivar a los electores de la oposición. Como resultado, no salieron a apoyar la gestión de Manuel Rosales. Al final no perdió Manuel Rosales, quien perdió fue el Zulia. La gestión de Manuel ha dado muestras evidentes de que cuando se gestiona con honestidad y con gerencia pública eficiente, la cosa funciona. En consecuencia, #ZULIA Alcalde de San Francisco asume el reto de vencer la abstención».

Fernández está convencido de que «si logramos vencer la abstención, estaremos garantizando la paz en San Francisco. La paz que les devolvimos a los ciudadanos de San Francisco desde el pasado 21 de noviembre de 2021».

Municipio limpio, seguro y en paz

Gustavo Fernández, periodista, hombre de pueblo, de comunidad; gerente, sincero, con una gestión limpia y sin mancha. Él afirma con convicción que San Francisco recuperó la limpieza, la seguridad y la paz que jamás imaginó tener luego de las anteriores gestiones. Así, #ZULIA Alcalde de San Francisco asume el reto de mantener estos logros.

Sobre el tema de la seguridad, el alcalde recordó que «cuando llegamos al gobierno, recibimos un informe del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, que calificaba a la policía de San Francisco (Polisur) como la policía número 97 entre las de peores desempeños de las policías del país. Después de año y medio, recibimos del mismo ente ministerial un nuevo informe. La policía de San Francisco subió del puesto 97 al tercer lugar entre las policías de mejor desempeño en todo el país. Este avance es gracias a sus logros en materia de seguridad».

«En San Francisco -prosiguió Fernández- poco a poco se fueron las extorsiones y el robo de vehículos. El terror que se vivía desapareció. Ese es un gran logro de nuestra gestión. Sin lugar a dudas, el logro más importante que hemos alcanzado en esta gestión ha sido devolverle a San Francisco la paz y la tranquilidad que había perdido. Esto se superó durante más de 12 años».

El alcalde de San Francisco ya tiene su proyectiva lista. La planificación, su hoja de ruta en materia de gestión, obedece no solo a un monitoreo permanente de las condiciones estructurales del municipio. También responde a las inquietudes que manan de las comunidades. Sin embargo, el regente municipal nos asomó una de sus principales metas. Trabajarán en ella inmediatamente tras su reelección como alcalde.

«Nosotros recibimos un municipio literalmente destruido, con una vialidad destruida en un 82%. Nosotros hicimos un trabajo en equipo con Manuel Rosales. Logramos recuperar importantes corredores viales en el municipio. Esa es la tarea inmediata. #ZULIA Alcalde de San Francisco asume el reto de concluir la recuperación vial en San Francisco es nuestro objetivo. Estamos seguros de que después del proceso electoral del 27 de julio, seguiremos trabajando en él. Faltan muchas carreteras aún por recuperar, pero ya tenemos importantes espacios recuperados que mostrar. Además, el pueblo sanfranciscano está consciente de ello».

Comment here