Desde el estado Zulia, el alcalde bolivariano del municipio La Cañada de Urdaneta, Roberto Soto expresó que transformará la jurisdicción en una zona próspera. Lo hará junto al poder popular organizado en el área de salud, educación, infraestructura y vialidad.
Informó que en materia de salud, la Gobernación del Zulia activó el Plan Cayapa en el Hospital I Concepción. Además, se realizó la entrega de una ambulancia nueva, que garantiza el traslado de pacientes. Este traslado será entre esta instancia hospitalaria, el Centro de Diagnóstico Integral Concepción (CDI) y todo el Sistema Público Nacional de Salud.
Detalló que serán abordadas tres áreas específicas para la recuperación total del centro de salud. Estas son, el área de hospitalización, quirúrgica y de maternidad. De igual manera, realizan el levantamiento del Centro de Diagnóstico Integral Concepción y la recuperación de dos ambulancias.
“Nos estamos preparando para realizar las intervenciones quirúrgicas en el mismo municipio. No será necesario trasladarse a la ciudad de Maracaibo o San Francisco, ni a los hospitales que quedan lejanos a nuestro municipio”.
Expresó Soto, que la salud es primordial y seguirá con el compromiso de brindar bienestar al pueblo de La Cañada de Urdaneta. Agregó que el Hospital Concepción I, se activó el laboratorio.
“Seguimos trabajando para fortalecer cada uno de los espacios de salud en el municipio”.
Poder Popular
El alcalde de La Cañada de Urdaneta, Roberto Soto informó que la jurisdicción tiene activos 18 circuitos comunales junto a sus salas de autogobierno. Las mismas recibieron equipamiento por parte del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y la Gobernación del Estado Zulia.
Destacó que iniciaron los trabajos junto a las comunas, y los consejos comunales para la firma de los convenios. Así podrán comenzar la ejecución de los proyectos, que fueron elegidos en la Consulta Popular Juvenil del 27 de julio. Los mismos se ejecutarán con los circuitos comunales.
“Estamos trabajando en conjunto para el fortalecimiento del poder popular. La juventud siempre está presente en cada uno de los espacios”.
Educación
El mandatario municipal enfatizó que trabajan para activar la ruta escolar, que favorecerá a los docentes y estudiantes. Este servicio trasladará al personal educativo de la localidad, a los distintos sectores de las parroquias. Asimismo, informó que tienen previsto la recuperación de planteles educativos. También se enfocarán en la rehabilitación y dotación de utensilios para los estudiantes.
En materia de vialidad, el burgomaestre indicó que el gobierno regional realiza la rehabilitación de 6 kilómetros. Esta rehabilitación incluye la colocación de 6 mil toneladas de asfalto. Además, habrá demarcación en las principales avenidas y autopistas del municipio La Cañada de Urdaneta.
Soto indicó que en las cinco parroquias existen proyectos en diversos sectores, como El Rosado, Chiquinquirá y Terminal de Pasajeros, entre otros. Agregó que tiene previsto asfaltar los caminos de cada comunidad. Esto se hará junto al poder popular y los tres niveles de gobierno, con el fin de fortalecer la vialidad en las comunidades de la municipalidad.
Aseveró que en materia de infraestructura, trabajarán los tres niveles de gobierno para la recuperación del Mercado Municipal y Plaza Bolívar. También se enfocarán en espacios deportivos, como el Complejo Genaro González, entre otros. Afirmó que llevarán el mensaje del deporte a la juventud.
“El deporte es necesario para la vida y la juventud, y lo consolidaremos en la Cañada de Urdaneta”.
Para finalizar, el Alcalde del municipio La Cañada de Urdaneta expresó que tiene el compromiso, la voluntad, visión y la misión de garantizar la transformación de la entidad. Todo esto será junto con el Gobierno Nacional, que lidera el presidente de la república Nicolás Maduro, el gobernador bolivariano del estado Zulia, Luis Caldera y el poder popular organizado.
Fuente: La Noticia al Instante
Comment here