Según la información reciente, mañana domingo 26 de octubre de 2025 se llevan a cabo las elecciones legislativas nacionales en Argentina. Aquí te explicamos qué puede pasar:
Lo que se vota
Más de 36 millones de argentinos están habilitados para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales Chequeado Chequeado. Esto representa la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Principales características
• Será el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional Chequeado Argentina.gob.ar, un nuevo sistema de votación que busca mayor transparencia.
• Los senadores se eligen en Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego Chequeado.
Elecciones provinciales simultáneas
Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero realizarán sus elecciones locales simultáneamente con las nacionales LA NACION LA NACION. En el caso de Santiago del Estero, además se elegirán gobernador y vicegobernador.
Contexto político
La elección se presenta como una prueba importante para el gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza, que competirá principalmente con el peronismo (Fuerza Patria) y otras fuerzas como Unión por la Patria y bloques provinciales. El resultado definirá la composición del Congreso y la capacidad del gobierno para impulsar su agenda legislativa.
Quién puede ganar
Según las encuestas más recientes, el panorama electoral está muy ajustado y dividido, con resultados que varían según las consultoras:
A nivel nacional
Algunas consultoras otorgan una pequeña ventaja al peronismo (37% vs 35% según Opina Argentina), mientras otras invierten el resultado y ubican a La Libertad Avanza adelante (40,8% vs 35,4% según CB Consultora) Infobae.
Según Proyección Consultora, La Libertad Avanza lidera con 36,4%, seguida por Fuerza Patria con 34% Ámbito.
Por distritos clave
Ciudad de Buenos Aires: El oficialismo mantiene una ventaja amplia, con Patricia Bullrich liderando para senadores con 43,8%, seguida por Mariano Recalde con 26,3% Chequeado.
Provincia de Buenos Aires: El panorama se invierte completamente, donde Jorge Taiana (Fuerza Patria) se impone con el 40,2% frente a Diego Santilli (31,5%), con algunos relevamientos que amplían esa distancia hasta los diez puntos Chequeado.
Provincias decisivas:
El resultado final podría definirse en la zona central, donde persiste la mayor volatilidad del voto: Córdoba, Santa Fe y Mendoza Chequeado.
Factores a considerar
• El alto porcentaje de indecisos (21% según UdeSA) será clave y podría inclinar la balanza en los últimos días Argentina.gob.ar
• La imagen negativa de Milei subió al 63,2% y casi seis de cada diez personas creen que el oficialismo perderá en los comicios LA NACION
En resumen: no hay un ganador claro. La Libertad Avanza podría ganar a nivel nacional por márgenes estrechos, pero perder contundentemente en Buenos Aires, el distrito más poblado del país.

Comment here