CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionales

A la expectativa: La economía mundial contiene la respiración mientras espera por el “Día de la Liberación” de Trump

El 2 de abril será el “Día de la Liberación”. Así lo decretó el presidente Donald Trump, quien pisará el acelerador el miércoles con lo que llama tarifas aduaneras “recíprocas”.

A la expectativa, él está convencido de que el mundo entero, en especial los aliados de Estados Unidos, “se aprovecha” de su país.

Después del acero y el aluminio y antes de los automóviles, el mandatario prometió imponer barreras aduaneras. Estas se impondrán en función de los aranceles que los países aplican a los productos estadounidenses.

“Empezaríamos con todos los países, y veremos qué sucede”, dijo Trump el domingo a periodistas a bordo del Air Force One. Cuando le preguntaron cuáles se verán afectados contestó que no sabía si serán “15 países, 10 o 15”. “No hay un límite”, aseguró.

De acuerdo con RFI/AFP, antes de las declaraciones de Trump se esperaba que la nueva ronda de aranceles fuera dirigida a los países con más desequilibrios comerciales con Estados Unidos. Un grupo, que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, llamó “Los sucios 15”.

A partir del 3 de abril, Estados Unidos prevé imponer 25% de aranceles a los vehículos fabricados fuera del país. Esta decisión afecta a Canadá y México, socios en el T-MEC, donde los fabricantes estadounidenses tienen plantas.

Como cada nueva medida se acumula a la anterior, los vehículos chinos, por ejemplo, serán objeto de aranceles muy altos.

¿Europa se independizará?

El lunes, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, consideró que Europa se halla ante “un momento existencial”. Lo dijo en una entrevista con radio France Inter.

También dejó claro que mientras Trump califica el 2 de abril como el “Día de la Liberación” en Estados Unidos. Ella lo ve “como un momento en el que debemos decidir juntos cómo tomar mejor las riendas de nuestro destino. Creo que es un paso hacia la independencia”.

De hecho, pareciera que el Viejo Continente no se quedará de brazos cruzados. Este martes, en vísperas del anuncio de aranceles por parte de Trump, un alto funcionario dijo a CNN. Europa tiene “un plan sólido” para contraatacar a Estados Unidos “si es necesario”.

Redacción

Bitacora Económica Redacción

Comment here

Enable Notifications OK No thanks