CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionalesNacionales

Análisis: La salida de Maduro en «dos o tres semanas» anunciada por el analista en seguridad y veterano de guerra Luis Quiñonez no se concretó (video)

El plazo está vencido. La contundente afirmación realizada por el analista de seguridad y veterano de las Fuerzas Armadas de EE.UU., Luis Quiñonez, el 22 de agosto, sobre una inminente acción militar estadounidense para deponer a Nicolás Maduro en «dos o tres semanas» no se materializó. Esto generó un debate sobre la viabilidad de sus análisis.

09/16/2025. Quiñonez, quien se ha convertido en una de las voces más consultadas por periodistas venezolanos durante las últimas semanas, debido al despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, realizó su predicción el pasado 22 de agosto. Durante una entrevista, argumentó que la presencia de 4,000 marines en barcos anfibios era insostenible a largo plazo. Esto se debía tanto por la moral de las tropas como por la logística.

«No te puedo decir meses… yo estoy hablando más de dos, tres semanas de tiempo», afirmó Quiñonez. Basó su análisis en la premisa de que mantener a las tropas en espera por un período prolongado afectaría su preparación y su sistema de operaciones. «Esa fruta ya está tan madura que se va a caer muy pronto», sentenció. Sugirió que la decisión de actuar era inminente.El 22 de agosto el experto en materia de seguridad Luis Quiñonez aseguró la salida de Maduro.

El experto desestimó la capacidad de respuesta del régimen de Maduro. Calificó de propaganda los llamados a alistar milicianos para defender la soberanía. Comparó a Maduro con figuras como Manuel Noriega en Panamá y Saddam Hussein en Irak, prediciendo que no opondría resistencia real. Según Quiñonez, el círculo de apoyo militar de Maduro es frágil y compuesto principalmente por un regimiento cubano. Mientras tanto, los oficiales de menor rango «quisieran verlo fuera ya».

Sin embargo, transcurrido el plazo máximo de tres semanas planteado por el analista, la situación en Venezuela permanece sin cambios significativos provocados por una intervención externa. La operación estadounidense en el Caribe, según sus voceros oficiales, se ha mantenido enfocada en su objetivo declarado: la lucha contra el narcotráfico vinculado al Cartel de los Soles.

El análisis de Quiñonez, que planteaba una operación rápida y decisiva, no se ha convertido en realidad. Esto deja en evidencia la complejidad del escenario venezolano y la diferencia entre las especulaciones de expertos y las acciones concretas de los gobiernos.

Tomado de HablaHispana.com

Comment here