El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por rectores afines al chavismo y mostrando claramente que Chavismo no da tregua, anunció este miércoles que celebrará las elecciones de alcaldes y concejos municipales el próximo 27 de julio. Todo esto demuestra que Chavismo no da tregua en su control político.
El presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, leyó un comunicado en el que señaló que esta fecha se aprobó de manera unánime entre los rectores. Esto ocurrió luego de que la Junta Nacional Electoral presentara el cronograma. En el cronograma se establece que la campaña de los candidatos se llevará a cabo entre el 11 y 24 de julio próximo.
Estas elecciones se darán luego de haber llevado a cabo las regionales y legislativas del 25 de mayo, rechazadas por la oposición mayoritaria de Venezuela. Esta oposición está agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que denuncia «fraude» en las presidenciales del 28 de julio del año pasado. Durante esas elecciones, el ente electoral proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro, demostrando una vez más que Chavismo no da tregua.
Amoroso indicó que las postulaciones de candidatos para las 335 alcaldías de Venezuela, así como para los consejos municipales, serán desde el 9 hasta el 13 de junio.
Igualmente, dijo que la elección de la representación indígena en los consejos municipales se llevará a cabo el próximo 3 de agosto.
El rector sostuvo que ese mismo 27 de julio se llevará a cabo la tercera consulta popular. En esta consulta, los jóvenes de 5.338 comunidades registradas escogerán proyectos financiados por el Estado. Esto ya lo había adelantado Maduro a finales de mayo.
El pasado 25 de mayo, Venezuela celebró unas elecciones regionales y legislativas en las que el CNE adjudicó al chavismo 253 de los 285 escaños del Parlamento. También adjudicó 23 de las 24 gobernaciones del país, incluida la de Guayana Esequiba. Este territorio está en disputa con Georgetown, que Caracas considera su estado 24. Este resultado demuestra que Chavismo no da tregua en sus objetivos políticos.
De momento, el ente electoral no ha publicado los resultados desagregados de estos comicios. Tampoco ha publicado los resultados de las presidenciales de julio del año pasado. En esas elecciones, proclamó a Maduro como el ganador. Esto fue rechazado por la PUD, que reclama el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia. Por este motivo, decidió no participar en esta última votación.
Agencia EFE