CaigaQuienCaiga.net

Nacionales

Crónica de un salario de papel

22 de octubre de 2025. Era una tarde como cualquiera. Pedro salió de la oficina con la tarjeta de débito en el bolsillo y la frustración en el ceño.

Había cobrado su «salario integral» y sabía que era una carrera de velocidad contra la depreciación. Su misión: comprar los víveres esenciales. La tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) marcaba el dólar a Bs. 210. Una quimera, lo sabía.

Entró en el abasto del portugués, un lugar pulcro donde todos los precios estaban rotulados en dólares. Agarró un litro de aceite y un kilo de harina precocida y dos o tres cositas más. El total era de $15. Pedro se dirigió a la caja con su tarjeta.
—Son quince, mi joven —dijo la cajera.
—Voy a pagar con débito, por favor —respondió Pedro.

La cajera tecleó un monto, sin dudar. —Serían 4.725 bolívares Bs.
Pedro frunció el entrecejo, pero ya estaba acostumbrado al golpe. Si el dólar oficial estaba a Bs. 210, los $15 deberían ser Bs. 3.150 bolívares. Una diferencia de 1.575 Bs.

Comment here