CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionales

Derrota al Gobernador DeSantis:Tribunal Federal bloquea una importante sección de la polémica ley anti-inmigrante de Florida

Un Tribunal Federal le otorga alivio a los inmigrantes indocumentados de Florida con el bloqueo de una sección de la polémica ley antiinmigrante de ese estado. Foto: (Kirsten Luce/The New York Times)

Un Tribunal Federal bloqueó temporalmente la aplicación de la sección 10 de la ley antiinmigrante de Florida, la SB 1718, firmada y aprobada por el gobernador Ron DeSantis.

¿Qué expone esta sección de la ley antiinmigrante de Florida? Penaliza el transporte de inmigrantes indocumentados. 

Un desafío legal, liderado por la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida y grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes, argumentó que la ley violaba derechos fundamentales y amenazaba las contribuciones culturales y económicas de los inmigrantes en el estado.

El bloqueo temporal de la ley antiinmigrante en Florida 

La fiscal general de Florida, Ashley Moody, y otros funcionarios estatales se enfrentaron a esta demanda. 

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) encabezó la impugnación, haciendo hincapié en que la Sección 10 podría criminalizar acciones cotidianas, como llevar a un familiar a una cita médica. 

Esto ponía a muchos floridanos y residentes de otros estados en riesgo de sufrir graves repercusiones legales.

“Esta decisión evita que miles de floridanos sean injustamente señalados y se enfrenten a graves cargos por gestos sencillos y humanitarios”, señaló la ACLU en respuesta a la sentencia del tribunal.

La legislación antiinmigrante de Florida 

La ley antiinmigrante, que entró en vigor el 1 de julio de 2023, generó rápidamente críticas por ser inconstitucional y discriminatoria.

Los críticos la calificaron como una “medida agresiva” destinada a penalizar duramente a los inmigrantes. La ley antiinmigrante suscitó debates nacionales debido a sus amplias implicaciones tanto para los ciudadanos como para los no ciudadanos.

Amien Kacou, abogado de ACLU Florida, celebró la decisión del juez. “Se trata de una victoria muy necesaria para los floridanos. El estado ha impuesto barreras antiinmigrantes que perjudican a todos los residentes por igual durante demasiado tiempo”. 

Kacau, citado por Telemundo, subrayó que la sentencia reconoce el daño irreparable infligido a las familias y comunidades inmigrantes por dichas leyes, que son de competencia federal.

DeSantis impulsó la ley

El gobernador Ron DeSantis, republicano, firmó la ley SB 1718 el 2 de mayo de 2023, tras su aprobación por la Legislatura dominada por los republicanos. 

La ley no sólo iba dirigida contra las empresas que emplean a inmigrantes indocumentados, sino que también sancionaba a sus familiares y a las personas que los ayudan.

Además, invalidaba los permisos de conducir de otros estados y obligaba a algunos centros sanitarios a comprobar la situación migratoria de los pacientes.

Activistas y organizaciones de derechos humanos advirtieron del impacto perjudicial sobre el sector agrícola y la economía en general de Florida. La ley generó miedo entre los inmigrantes, lo que provocó un éxodo del estado de personas indocumentadas, sobre todo trabajadores agrícolas y de la construcción.

Fuente ElTiempoLatino.com

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.