CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionales

Pregunta para la dictadura: ¿Qué hacían funcionarios de Cuba visitando “zonas sensibles” del Aeropuerto de Miami?

“Abrirle la puerta de nuestra seguridad a los cubanos es hacerlo también a Irán, Corea del Norte, Venezuela, Rusia”, denuncia una fuente que habló con “Diario Las Américas”.

Funcionarios del régimen cubano visitaron zonas de control del Aeropuerto Internacional de Miami, en lo que habría formado parte de un intercambio de conocimientos entre la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) de EEUU y sus homólogos de la Isla.

La visita, reportada por el local Diario Las Américas, habría provocado el repudio de oficiales estadounidenses, quienes «cuestionaron que se le confiera a Cuba acceso a información sensible, una práctica reservada para representantes de países aliados», indicó el medio.

Una fuente, que no fue identificada por la publicación, dijo que «dejar entrar a los agentes de la dictadura de Cuba a esas instalaciones es haber dejado entrar a los espías castristas al corazón del Aeropuerto Internacional de Miami, uno de los principales centros de transporte de la nación».

“Parece que ya se olvidó que esta gente antes ha tenido como propósito atentar contra la seguridad de nuestro país”, agregó el testigo de los hechos.

Según agregó la persona citada por Diario Las Américas, durante el «inusitado recorrido que les dieron (…) tuvieron acceso directo a la nueva tecnología de rayos x tridimensional, entre cuyos objetivos está la identificación de explosivos para impedir que grupos terroristas los introduzcan en la cabina de un avión y otros sitios sensibles».

«Es algo inconcebible, absurdo, injustificable y muy peligroso», enfatizó la fuente.

«Abrirle la puerta de nuestra seguridad a los oficiales cubanos es haberle abierto la puerta también a Irán, Corea del Norte, Venezuela, Rusia y otros regímenes enemigos de la democracia estadounidense, pues se sabe que quienes gobiernan La Habana son amigos de todos nuestros enemigos.

Además de la información que se llevaron, sabrá Dios si esos agentes pudieron tomar fotos. Es increíble que esto haya ocurrido», agregó.

Según el reporte, que no especificó en qué fecha se produjo la visita, «el recorrido por las áreas sensibles, donde se encuentra la tecnología computarizada de control del aeropuerto, habría provocado un incidente con oficiales estadounidenses, que mostraron su descontento, al entender que podría comprometer la seguridad nacional».

Apuntó el medio que la misión de la TSA es proteger los sistemas de transporte de EEUU para garantizar la libertad de movimiento de las personas y el comercio.

Información derivada del proceso judicial contra la denominada Red Avispa, uno de los mayores escándalos de espionaje de La Habana contra EEUU en el siglo XX, indicó que entre las misiones de algunos de los espías bajo el mando del régimen de la Isla estuvo la vigilancia de aeródromos de Florida, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Miami, destino de cientos de vuelos diarios de numerosos países, en especial de América Latina.

Hace apenas semanas, otro escándalo de espionaje terminó con la condena a 15 años de prisión de Víctor Rocha, un ex alto diplomático que habría trabajado para la Dirección General de Inteligencia del régimen de la Isla por alrededor de 40 años.

Fuente: Por El Diario de Cuba

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.