A medida que disminuye la demanda inmobiliaria, los condominios de Miami-Dade presentan las cifras más bajas, según nuevos datos de la Oficina del Tasador de Propiedades del condado.
El valor de las viviendas existentes y las propiedades comerciales aumentó aproximadamente un 7% en todo el condado a principios de 2025, lo que refleja los efectos persistentes de la Crisis Inmobiliaria. Esto es según el informe del 1º de junio sobre valores imponibles en Miami-Dade.
Sin embargo, al considerar solo los condominios existentes, el valor disminuyó ligeramente desde principios de 2024. Fue una disminución de menos del 1%, según el Tasador de Propiedades Tomás Regalado.
“Los condominios son la próxima gran crisis, debido a una tormenta perfecta”, declaró Regalado en una conferencia de prensa el lunes, donde presentó el informe anual de su oficina.
El republicano, en su primer mandato, afirmó que las recientes regulaciones estatales sobre el mantenimiento de condominios están afectando el mercado. Además, las normas de certificación más estrictas y el aumento en los costos de los seguros están reduciendo la demanda de los compradores.
Las cifras de Regalado son el resultado de meses de análisis realizados por el personal de su oficina. Esto fue para determinar el valor de más de 900,000 propiedades en Miami-Dade. Además, el análisis indicó cómo debería reflejarse dicho valor en las facturas anuales de impuestos a la propiedad.
Las cifras publicadas por la oficina de Regalado reflejan el valor gravable, que es el valor de mercado de una propiedad menos las deducciones y exenciones exigidas por la ley estatal.
Publicado el viernes, el informe mostró un aumento del 8.5% en los valores generales en Miami-Dade. Esto incluye estructuras existentes y nuevas construcciones en 2024.
Esto representa una disminución respecto al crecimiento del 10.7% del año pasado. Asimismo, es la primera ganancia de un solo dígito desde 2021, cuando el inicio de la pandemia de COVID-19 interrumpió las ventas de bienes raíces.
“En resumen, el mercado inmobiliario, tras años de un crecimiento a veces descontrolado, parece haberse estabilizado”, declaró Regalado en la conferencia de prensa.
Su oficina no disponía de estadísticas detalladas sobre el valor de los condominios en los 34 municipios del condado.
Sin embargo, Regalado señaló que algunos de los mercados de condominios con peor desempeño se encontraron en Miami Shores, donde los valores bajaron un 6.6%, y en Coral Gables, con una caída del 5%.
También en la lista de mercados en declive se encuentran Aventura y North Bay Village, ambos con una caída del 4%. Además, está North Miami, con una caída del 3.4%; y South Miami, con una baja del 1.9%.
En el otro extremo del espectro se encuentran los mercados donde el valor de los condominios continúa en aumento. West Miami, un mercado inmobiliario pequeño con solo 83 condominios a principios de 2024, vio un aumento del 18% en el valor imponible de los condominios a principios de 2025.
El valor de los condominios aumentó un 12% en Opa-locka y un 4% en Hialeah Gardens, según las cifras que compartió Regalado.
Las caídas de valor son un promedio de cada mercado y solo cubren los condominios existentes a principios de 2024. Las unidades de condominio construidas el año pasado no forman parte del análisis, explicó Regalado.
Las noticias desalentadoras de Regalado para los vendedores de condominios y las cifras alentadoras para los potenciales compradores, reflejan otras señales de debilidad en el mercado inmobiliario en general.
Miami y Tampa fueron las únicas áreas metropolitanas que mostraron ligeras caídas en el valor de las viviendas en el último informe nacional. Este es el informe de 20 ciudades del Índice S&P CoreLogic Case-Shiller, que rastrea los precios de las casas unifamiliares.
Las ventas de condominios y casas adosadas bajaron un 21% en abril en Miami-Dade, según el último informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami.
El precio de venta promedio de $445,000 apenas varió con respecto al año anterior, con un aumento de tan solo $1,000. Las ventas de casas unifamiliares bajaron un 11% y los precios subieron un 4%, hasta los $680,000.
Tomado de El Nuevo Herald

Comment here