CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

El arte de venderse para Maracaibo el 27J Por Sandy Ulacio

La contienda por la alcaldía de Maracaibo, con las elecciones municipales del 27 de julio acercándose, nos pone a dos figuras conocidas: Gian Carlo Di Martino y Adrián Romero.

Ambos nos presentan sus ideas, pero el reto es ir más allá de lo evidente y pensar en el futuro de nuestra Maracaibo.

Gian Carlo Di Martino, con su experiencia como exalcalde, apela a la nostalgia de una Maracaibo que, en su momento, gozaba de otra vitalidad.

Él nos recuerda cuando el dinero fluía sin tantas trabas a las arcas municipales, permitiendo más obras y proyectos. Es un argumento poderoso para muchos que añoran esa época.

Di Martino ha sido bien recibido en los barrios del oeste, donde su presencia se siente cercana. Su tema central es la basura, proponiendo la necesidad de 150 camiones para resolver el problema. Pero su fortaleza más grande es la promesa de ver a los tres niveles de gobierno (nacional, regional y municipal) trabajando juntos, hombro a hombro. Suena bien, ¿verdad? Esa idea de que todos remen en la misma dirección.

Por otro lado, Adrián Romero, quien es actualmente el alcalde encargado, apuesta por la continuidad de lo que ya se está haciendo.

Sus redes sociales lo muestran como un alcalde sin horario, siempre activo, atendiendo varios problemas a la vez. Es una imagen que busca cercanía y compromiso.

Romero defiende el esfuerzo que el municipio ha puesto en la recolección de basura. Sin embargo, no deja de señalar un problema clave:

La falta de apoyo para el combustible. Para él, la escasez de gasolina dificulta que los camiones hagan su trabajo eficientemente.

No obstante, como maracaibero me hago este cuestionamiento ¿Es suficiente esto para una Maracaibo que en 2029 celebrará sus 500 años de fundación?

Nuestra ciudad necesita una visión que vaya más allá de la próxima bolsa de basura o la falta de combustible. Maracaibo no es solo un problema de desechos; es una ciudad con un inmenso potencial cultural, turístico y económico. Necesitamos propuestas que piensen en calidad de vida y ofrecer una cara distinta a propios y extraños.

Necesitamos una infraestructura moderna que permita atraer al sector inversionista y generar crecimiento económico y fuentes de empleo.

Ser una ciudad puerto con un casco histórico atractivo también deberían ser parte de esas propuestas de gobernabilidad porque nuestra vibrante idiosincrasia siempre resulta atractiva para el turismo, pero debemos remozar los espacios y que la seguridad sea un eje primordial.

El centro de la ciudad no puede mostrar una Maracaibo sumida en aguas servidas atravesando su principal mercado, me refiero a Las Pulgas.

Aruba, Curazao son destinos conceptuales turísticos por sus playas, nosotros tenemos la tarea de recuperar nuestro lago porque su belleza e historia bien valen la pena.

Urge pies conocer la visión de los candidatos a gobernar nuestro municipio, porque somos nosotros los que los acompañaremos este 27 de julio con nuestro voto a construir esa ciudad que soñamos.

Sandy Ulacio
Periodista / Analista político

Comment here

Enable Notifications OK No thanks