CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaNacionales

Escándalo chavista: Renunció por corrupción Alcalde de Valencia

Julio Fuenmayor, dirigente del chavismo y alcalde de Valencia habría renunciado a su cargo envuelto en un escandalo de corrupción. 

Aunque no hay un anuncio oficial, medios locales han difundido de manera extraoficial que el mandatario local fue presionado por el alto mando del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a abandonar sus funciones.

Según señala El Carabobeño la decisión habría sido tomada durante una reunión del partido realizada el jueves 12 de diciembre en Caracas, debido a denuncias por corrupción y mal manejo en la recolección de basura por parte del Instituto Municipal de Ambiente (IMA).

Ni el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava ni Fuenmayor han hecho pronunciamiento al respecto.

Se espera que de acuerdo a las leyes, sea suplido por un director o directora del ente municipal, hasta elegirse un nuevo alcalde, debido a que este es el último año de gestión.

Por otra parte, hay rumores de una supuesta detención de Fuenmayor.

@luismagallanesoficial Renuncio o lo obligaron a renunciar! Chao al alcalde electo de Valencia Julio Fuenmayor viene una alcaldesa encargada que viene con el@m visto bueno de Rafael Lacava! #ultimahora🚨 #valencia #carabobo #renuncia #alcalde ♬ sonido original – luismagallanes

Trabajo de www.el-carabobeno.com

No hay versión oficial sobre las razones. Lo único certero es que el alcalde del municipio Valencia, Julio Fuenmayor, (PSUV) presuntamente se vio obligado a renunciar al cargo este jueves 12 de diciembre, después de tres años de ejercicio.

De manera extraoficial se conoció que a tempranas horas de la mañana de este jueves hubo una reunión en Caracas. En el encuentro, el alto mando político del PSUV le habría solicitado la renuncia por razones aún desconocidas oficialmente.

La crisis en la alcaldía de Valencia se conoció desde hace varias semanas. Denuncias de supuesta corrupción en torno al manejo de la basura han sido difundidas por medios afines al gobierno nacional y regional. No se ha precisado que la renuncia tenga que ver con estos presuntos hechos.

Renunció Julio Fuenmayor

En paradero desconocido se encontraría Santiago Bruzco, expresidente del Instituto Municipal del Ambiente, a quien se le vincula con una supuesta trama de corrupción en ese organismo municipal. Según la versión oficialista, Bruzco, Rosa Verónica Alvarado Ascunes, directora; y Marcos Antonio Sánchez, estarían involucrados en los hechos.  Los dos últimos estarían detenidos.

Sobre el sucesor de Bruzco, Gilberto Ceballos, quien ha trabajado con organismos del gobierno desde la gestión de Acosta Carles, también habrían denuncias de corrupción en ese cargo. Su ubicación es desconocida.

El Carabobeño logró conocer que José Parada, actual presidente de Gas Drácula, presidirá la comisión de transición en la alcaldía.

Las cuentas de la Alcaldía de Valencia en las distintas redes sociales desaparecieron. Las de Julio Fuenmayor aparecen sin contenido.

Falta absoluta

El artículo 87 de la Ley Orgánica de Poder Público Municipal es claro: Cuando transcurrida más de la mitad del período legal se produce falta absoluta del alcalde, por muerte, renuncia, incapacidad física o mental permanente, sentencia firme de algún tribunal o revocatoria del mandato, el concejo municipal designará a uno de sus integrantes en sustitución. Lo hará por lo que reste del período municipal, que  sería de un año.

Nicolás Maduro, no obstante, ordenó al Consejo Nacional Electoral que realice las elecciones legislativas en el primer trimestre del próximo año.

“En el 2025 lo que viene es la mamá de las elecciones, una megaelección. Se tiene que elegir la Asamblea Nacional, diputados y diputadas, se tienen que elegir los 23 gobernadores por estado y se tiene que elegir las 335 alcaldías, los 23 consejos legislativos y los 335 concejos municipales”. Señaló que el CNE puede convocar esos comicios entre febrero y marzo.

Para mayor información: www.el-carabobeno.com

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.