El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el sábado que se reunirá con Donald Trump el lunes en Washington para abordar la guerra en Ucrania, tras el encuentro entre el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Zelenski también afirmó en su cuenta X que Trump, en la conversación telefónica que mantuvieron el sábado, lo informó de «los principales puntos» de su cumbre con Putin en Alaska.
«El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington, D. C., para discutir todos los detalles para poner fin a las matanzas y a la guerra», precisó.

«Agradezco la invitación. Es importante que los europeos participen en cada etapa para aportar garantías de seguridad fiables, junto con Estados Unidos», prosiguió.
El dirigente ucraniano precisó que había mantenido una conversación telefónica de aproximadamente una hora con Trump, a la que se unieron posteriormente varios líderes europeos.
Zelenski reiteró además su deseo de celebrar una reunión trilateral con Trump y Putin, tal y como propuso el magnate estadounidense.
«Es importante que la fuerza de Estados Unidos tenga un impacto en el desarrollo de la situación», subrayó, y añadió que había hablado con Trump sobre «señales positivas por parte de Estados Unidos» para proporcionar garantías de seguridad a Kiev.
EEUU señala un “cambio radical” de Putin

“Gran avance en Rusia, manténganse conectados”, escribe Donald Trump en Truth Social, la red social que monopoliza el presidente de Estados Unidos. Y pronto su enviado principal en este asunto, Steve Witkoff, comenzó a revelar lo que considera un “cambio radical” en la posición de Vladimir Putin sobre Ucrania. “Acordamos partes que yo describiría como revolucionarias”, explicaba Witkoff, dos días después de la reunión Trump-Putin en Alaska.
Según Witkoff, el primer paso que se habría dado sería que Putin aceptara una especie de artículo 5 de la OTAN (que establece el principio de defensa mutua entre sus miembros): “Llegamos a un acuerdo según el cual Estados Unidos y otras naciones europeas podrían ofrecer efectivamente un lenguaje similar al del Artículo 5 para cubrir una garantía de seguridad”.
Zelenski, que se reúne este lunes con Trump, ya ha pedido a Estados Unidos más claridad respecto a las denominadas “garantías de seguridad” y se ha mostrado algo irónico: “Queremos saber en qué consisten. Lo que dijo el presidente Trump sobre las garantías de seguridad me importa mucho más que la opinión de Putin. Putin no nos dará ninguna garantía de seguridad”.
“Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte.”
“Cualquier ataque armado de esta naturaleza y todas las medidas adoptadas en consecuencia serán inmediatamente puestas en conocimiento del Consejo de Seguridad. Estas medidas cesarán cuando el Consejo de Seguridad haya tomado las disposiciones necesarias para restablecer y mantener la paz y la seguridad internacionales.”
“Vemos cierta moderación”
Y otro factor que alimenta la ‘esperanza’ de Witkoff. “Los rusos hicieron algunas concesiones en la mesa con respecto a las regiones (en las que tienen puesto el foco: Donbás, Jersón, Zaporiyia..). Esperamos que podamos avanzar y tomar algunas decisiones en ese mismo momento. La cuestión es que empezamos a ver cierta moderación en su forma de pensar para alcanzar un acuerdo de paz definitivo”, explicaba Witkoff sin dar mucho más detalle aunque en consonancia con lo que avanzó el Financial Times, que decía Putin podría congelar la línea del frente a cambio del control ruso del Donbás.
“Lo que hemos visto es alentador, ahora tenemos que seguir avanzando y lograr un acuerdo para los ucranianos”, seguía Witkoff como aperitivo de la reunión de este lunes de Trump con Zelenski y Ursula Von der Leyen, la presidenta de la Unión Europea, en Washington.
El escenario actual es de cierta disposición hacia el fin del conflicto por las partes, pero también quedan por determinar más claramente cuáles son las condiciones. Si Zelenski está dispuesto a aceptar las “causas fundamentales” de Putin y si el mandatario ruso realmente tiene una determinación de poner fin a un conflicto que lleva ya más de tres años activo.
Con información de AP y Reuters
Comment here