Después de unos años complicados en Europa, donde el FC Barcelona tocó fondo, parece que el equipo ha encontrado un rayo de esperanza con la llegada de Hansi Flick. El técnico alemán no solo ha convertido al Barça en un candidato serio para luchar por la Champions League, sino que también ha logrado cambiar la mentalidad de un equipo que cargaba con los fantasmas del pasado. Ahora, el Barça parece capaz de sobreponerse a las adversidades y recuperar la ilusión de competir al más alto nivel.
Benfica vs FC Barcelona
El FC Barcelona llegaba a los octavos de final de la Champions League después de quedar segundo en la fase de grupos. Su rival, el Benfica (puesto 16), era un equipo que, en los últimos años, había sido sinónimo de decepciones para el club culé. Sin embargo, bajo la dirección de Flick, el equipo ha dado un giro radical en su rendimiento. El partido terminó 1-0 para el cuadro culé, con un golazo del próximo balón de oro, Raphinha, que aprovechó a la perfección el error en salida .Este resultado fue muy beneficioso para la eliminatoria, ya que el desarrollo del encuentro estuvo marcado por la temprana expulsión de Cubarsi; pero que a diferencia de años anteriores, el Barca supo sobreponerse con un buen bloque defensivo, lo que les permite soñar con unos cuartos de final contra rivales muy asequibles, como el Borussia Dortmund o el Lille.
El encuentro estuvo dominado los primeros 20 minutos por el cuadro blaugrana, hasta la expulsión tempranera .Un error que ya se ha vuelto costumbre y que, en la mayoría de los casos, termina costando la eliminación, pero por suerte, esta vez, fue la excepción. Desde ese momento, el Benfica empezó a dominar el encuentro (como se esperaba). El equipo Portugués no supo aprovechar la ventaja numérica, ya que el único recurso que utilizaban era buscar las espaldas de nuestros laterales, lo cual, con un bloque defensivo, que estaba mucho más atrasado con el ingreso de Araujo, nunca pudieron sacarle provecho. Por otro lado, ofensivamente no pudimos hacer mucho, la única manera de lograrlo era con un jugador que se atreviera a dar un poquito más, con un pase o una conducción , como fue el caso del mejor mediocampista del mundo (Pedri) y Frenkie De Jong,quienes se dedicaron a mover los hilos del equipo.
En el segundo tiempo se vio un panorama similar. El Benfica optó por adelantar a los laterales para crear superioridad numérica en la banda y terminar con el pase de la muerte. Esta jugada fue la única que intentaron durante los 45 minutos, y el remate si no iba al medio del arco, la botaban directamente al córner. Se vio una solidez defensiva del Barca que se extrañaba hace mucho; pero también, hay que decir que el Benfica era monótono, no utilizaba otras alternativas. Por su parte, Flick leyó muy bien los cambios para contrarrestar el único recurso del Benfica y, por supuesto, hay que hablar de la chimenea polaca, que entre tanto humo se sentía en su habitad natural. El MVP se lo llevo Pedri, pero el partido lo saco Szczesny con 3 paradas importantísimas, sin contar las otras 5. De hecho, el Barca se convirtió en el primer equipo de la historia de la Champions en ganar un partido de visitante pese a jugar más de 69 minutos en inferioridad numérica. El record anterior era de la Juve, que ganó al Valencia en 2018, jugando 62 minutos con un jugador menos. ¿Pueden adivinar quién fue el portero de ese encuentro? Sisa, también fue la chimenea polaca. Por algo el FC Barcelona se está planteando su renovación, pero yo le dedicaría una estatua.
Lo más importante que se pudo ver en este partido es el cambio de mentalidad en los jugadores. En años anteriores, estoy segurísimo que este equipo se quedaba fuera sin jugar a nada (como ya ha pasado); sin embargo, esta vez, el equipo mostró que quería sacar el partido, defensivamente todos estuvieron a la altura de lo que deberían dar, habían ganas y actitud, no solo para sacar el empate, sino para ganarlo. En años anteriores teníamos que ser excesivamente superiores para sacar el partido, y ni aun así. Ahora, da la sensación de que jugando mal, igual se pueden sacar los partidos y esa es la diferencia histórica que ha tenido el Madrid del Barca. El club blanco nunca era favorito y terminaba ganando la Champions, eso es lo que necesita un equipo grande, y da la sensación de que ahora si tenemos ese algo que nos faltaba para competir hasta el final y recuperar la ilusión.
¿Los reyes recuperan el trono?
Si hablamos de ilusión culé, ¿que podría ser mejor que el regreso de la mayor leyenda del Barca? Pues, el regreso de 2 leyendas. Y es que se ha rumoreado la vuelta del mejor jugador de la historia. El periodista venezolano, Alex Candal, encendió las alarmas a nivel mundial al manifestar que Messi no quiere dejar el futbol, sin antes jugar en el nuevo Camp Nou. Este rumor toma más fuerza si consideramos, que Messi vence contrato a finales de 2025 con el Inter Miami y querría volver a Europa para prepararse para el mundial de 2026.
Pero Messi no sería el único con este plan, ya que Neymar Jr también estaría interesado. El brasileño volvió al Santos para recuperar su nivel y encarar una posible vuelta al futbol europeo y a la selección. De momento, ya cumplió con uno de los objetivos, dado que está en la lista de convocados para los partidos de eliminatorias sudamericanas de Marzo con la “Canarinha”. Al mismo tiempo, su agente Pini Zahavi, quien tiene una relación muy estrecha con Joan Laporta, ya lo habría ofrecido al club blaugrana y al Bayern Múnich. Para ninguno de los 2 equipos es una prioridad, pero dejarían la puerta abierta, dependiendo de sus posibilidades económicas. De momento, el Barca ha vuelto a cumplir con el Fair Play financiero con la regla 1:1, pero todavía harían falta salidas importantes si quieren acudir al mercado.
Hasta ahora, todo lo que implica al FC Barcelona se resume en ilusión. Todavía faltan muchos partidos si queremos aspirar a un título y, hay que jugarlos. Al igual que los jugadores que quieren volver a su reino. Puede que sean puros rumores. Quizás no lleguen como fichajes, pero quien quita, que podamos verlos en el nuevo mundial de clubes. La FIFA anunció un plan para que cada equipo participante tenga la posibilidad de tener hasta seis refuerzos, exclusivamente, para este torneo. Soñar no hace daño.The Last Dance.
Instagram de Santiago Hueck – @goalteam_ig – X – @GoalteamX
Comment here