Lograr devolverle al estado Zulia la competencia en la administración de sus peajes, puentes, puertos y aeropuertos está entre las metas legislativas que se ha propuesto Luis Miguel Barboza.
Él es aspirante a ingresar a la Asamblea Nacional por el circuito uno, representando al pueblo trabajador de los municipios Jesús María Semprún, Machiques y Rosario de Perijá, respectivamente.
Luis Miguel Barboza llegó a la política 15 años atrás. Él ha compartido su pasión de luchador social con su desenvolvimiento en la producción agropecuaria. Es otro dirigente que defiende esta actividad que no se detiene cada día que sale el sol. Además, sus protagonistas, hombres y mujeres, no se rinden para garantizar los alimentos necesarios de un país, a pesar de muchas condiciones adversas que afectan al campo venezolano.
Dirigente del partido UNT con 46 años de vida, viviendo en la subregión Perijá. Luis Miguel Barboza, quien es egresado universitario en ingeniería química, cree que el acto de injusticia del centralismo político oficialista afecta al estado Zulia. La Ley de Competencias que le asigna a los estados dirigir la administración de los peajes, puertos, puentes y aeropuertos fue quitada. Esto motiva a la lucha social en él y otros aspirantes a diputados de la provincia a la Asamblea Nacional.
«Desde la Asamblea Nacional estaremos defendiendo al pueblo del Zulia, a la actividad agropecuaria y a los estudiantes de nuestra región», indica.
«Nuestro trabajo será dedicarnos a conseguir los recursos que sean necesarios para impulsar, por ejemplo, las becas JEL. También el desarrollo de la robótica, que gracias al gobernador Manuel Rosales nos permite ser campeones del mundo. Además, promover la necesidad de los programas Saber y Emprender y Francisco Ochoa, que capacita a los jóvenes y adultos en actividades técnicas para el trabajo».
«También lograr la reivindicación de que nos devuelvan los peajes, puertos, puentes y aeropuertos que eliminó injustamente la Ley de asignación de recursos que son zulianos. Dichos recursos deben estar administrados por el Zulia. Asimismo, trabajar sin descanso para que las personas jubiladas tengan mejores beneficios sociales», asegura.
Considera Luis Miguel Barboza que existe todo un abanico de «ideas que vamos a desarrollar para trabajar inteligentemente, logrando los mejores beneficios para nuestra población. Estamos trabajando para ganar, solicitar y exigir los recursos que el Zulia se merece. Son nuestros y debemos defenderlos para obtenerlos de nuevo para que sigan creciendo los programas sociales que benefician a nuestra gente».
«Por eso», agrega, «estamos trabajando para que más recursos el gobernador Rosales pueda utilizarlos en continuar ese esfuerzo de mejorar la inversión en infraestructura. Así también en salud, educación, vialidad y servicios. El Zulia necesita continuar con un gerente excelente y comprometido como lo demuestra el gobernador Manuel Rosales. Él lo ha demostrado con obras y gestión. El estado Zulia no puede retroceder, no se rinde ni se entrega. Por eso este 25 de mayo los zulianos salen a votar por la reelección de Manuel Rosales.»
José Aranguibel Carrasco
CNP-5.003
22/5/2025
Comment here