CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionales

MVD: «Migrantes venezolanos no pueden perder la fé en lucha por restitución del TPS

El Movimiento Venezolanos con Derechos (MVD), radicado en la ciudad de Orlando, Estados Unidos, expresó  profunda solidaridad con los más de 600,000 migrantes venezolanos y connacionales beneficiados hasta este momento con el Estatus de Protección Temporal (TPS). La revocatoria ha sido concedida por la Corte Suprema al gobierno de Donald Trump. Sin embargo, el caso continuará ahora en tribunales inferiores. Este dictamen deja a los afectados vulnerables ante las deportaciones.

Humberto Agudo, coordinador del MVD, reiteró que la decisión de la Corte Suprema pone una vez más en situación de incertidumbre a una comunidad de migrantes. Estos llegaron a los Estados Unidos con muchos sueños de trabajar, acatando el ordenamiento legal vigente para lograr una mejor calidad de vida. Esto les era negado en Venezuela por el régimen opresor de Nicolás Maduro. 

«Es lamentable que miles de venezolanos que ya tenían entre 3 y 4 años con su TPS, trabajando y regularizando su situación en este país para salir adelante con sus familias. Hoy en día se vean en una situación complicada y una latente amenaza de deportación». 

Atendiendo lo expresado por especialistas en la materia, Agudo calificó el referido fallo como la medida más impactante en la historia contemporánea de Estados Unidos. Retira un estatus migratorio a un grupo de no ciudadanos.

“Una orden de la Corte Suprema emitida a través de dos párrafos y sin justificación es jurídicamente apelable», subrayó.

Desde el MVD hacen un llamado a la calma pues oficialmente el TPS aún no está eliminado. Todavía faltan procesos judiciales, discusiones, y debates. Además, iniciativas que podrían emprenderse a nivel del Congreso de los Estados Unidos donde se podría propiciar un instrumento jurídico para proteger a esta comunidad venezolana »que se ve amenazada con su expulsión desde este país». Instan a sus connacionales a buscar otras vías para legalizar su situación migratoria.

Insistió Agudo que la situación que vive Venezuela sigue siendo difícil en materia de derechos humanos. Hay caos en los servicios públicos y una situación económica inaguantable. Esto ha depreciado el salario de los trabajadores venezolanos, llevando a más del 80% de la población a niveles de pobreza crítica. 

En tal sentido hizo un llamado al presidente Donald Trump, al Secretario de Estado, Marco Rubio y a los congresantes y senadores republicanos y demócratas. Los instó a poner la mano en el corazón y entender que lo que se vive en Venezuela hace imposible el retorno de estos más de 600,000 venezolanos beneficiados con el TPS.

Resulta contradictorio que mientras las autoridades norteamericanas prohiben a su ciudadanía visitar Venezuela, por la inseguridad reinante en nuestro país en manos del usurpador Maduro. Por ello, pensar que estén dadas las condiciones para deportar a cientos de miles de venezolanos es preocupante. Ellos no tienen la culpa de que una minoría haya caído en acciones delictivas, bien por su vinculación con el llamado Tren de Aragua o por otros ilícitos en materia migratoria», finalizó el vocero del Movimiento Venezolanos con Derechos.

Comment here