En esta ocasión en honor a migrantes, inmigrantes, refugiados, y gente desplazada.
Ofrezcamos nuestro tributo más militante a los migrantes e inmigrantes de la primera línea de fuego que han caído – doctores y enfermeras en Ecuador, los E.E.U.U, España, Francia y otras partes – mientras cumplian con su deber. Demos nuestro más alto respeto a todos los otros migrantes de la primera línea, en el sector de salud y también en los servicios esenciales, que desafían el riesgo diario de exposición mientras continúan trabajando.
Como se muestra la situación ahora, migrantes, inmigrantes, refugiados y gente desplazada son parte de los más vulnerables durante este tiempo de pandemia que agrava la crisis que ya giraba fuera de control antes de que explotó COVID-19 globalmente.
Esta vulnerabilidad se deriva del deterioro al acceso gratuito y suficiente del sistema de salud, la flexibilización extrema del trabajador migrante, y los problemas intensificados de la pobreza, desempleo y el desplazamiento de sus países de origen. Lo que hace imposible que los migrantes puedan regresar a casa definitivamente.
Hoy los migrantes son utilizados como la mano de obra barata, descartable y necesitada en los sectores industriales, de servicio, y agriculturales. Son moldeados para ser los esclavos modernos de los países de destino y la mercancía de exportación de los gobiernos.
Peor aún, les están restringiendo el acceso a la compra de equipo de protección personal.
En todas partes, vemos el descuido de la salud y bienestar de migrantes desde falta de proveer de Equipos de Protección Personal a los que que necesitan, hasta falta de acceso a esto mismo – por ser indocumentado o falta de dinero – y hasta la más simple necesidad de mascarillas o desinfectante. Por ejemplo, la explosión de casos en Singapur y Qatar ilumina las condiciones graves y estrechas en que viven los migrantes trabajadores en zonas industriales y campamentos laborales.
Como trabajadores, muchos migrantes están ahora sin trabajo, sufriendo de la pérdida de sus ingresos reducidos, están en peligro de ser indocumentados, o ya han tenido que forzosamente regresar y esta regreso según voluntaria solo se hace cuando se enfrenta las incertidumbres de regresar a nuestro hogar ya que parece ser una mejor opción en vez de quedarse en el extranjero sin medios de apoyo.
Coromoto Díaz
Quito-Ecuador
Comment here