CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpinión

#OPINION La gaita protesta: 25 años silente Por: Marlon S Jiménez García.

La gaita zuliana, a pesar de su relación intrínseca con la navidad, muchas de sus letras “históricamente” ha servido como un canal para expresar el descontento social y las opiniones de la población, funcionando como una forma de crítica y protesta. Ésta desapareció “formalmente” dentro la estructura musical aceptada en el contexto de la malévola revolución del siglo XXI. Nunca nuestro país, llegó a tener una condición tan nefasta en la calidad de vida, como la actual: hambre, miseria y muerte. 

No hay espacio donde el régimen no intervenga de manera miserable; la  libertad de expresión (una de sus tantas manifestaciones tangibles) es el baluarte ciudadano más importante por vencer y muchos, por razones “eminentemente crematísticas”, se entregan a tan deleznable actuación. ¿Dónde están los compositores que en la IV república atacaban ferozmente a los gobiernos? ¿Se entregaron, se pusieron de rodillas a la dictadura/tiranía? Vendieron su dignidad ciudadana? ¿El pueblo y sus necesidades les valen nada? ¿Tienen miedo? Por esto último es que, estamos en el infierno cubano; 67 años viviendo como zombis. Me refiero, en este caso en particular a la gaita  protesta, de prístina dignidad, a la cual acompaño y apoyaré siempre.

La gaita, expresión fidedigna de la cultura y tradición del zuliano y del marabino en particular, pero con trascendencia nacional, no ha escapado ni escapará jamás de los designios de los gobernantes de turno. Desde sus propios inicios, la gaita protesta, es la razón ineluctable e inequívoca del desarrollo de la gaita en sí misma. No hay espacio concebible en la “cultura gaitera” que ésta no sea displicente y combativa contra la barbarie, la ignominia y de mucha racionalidad en la interpretación justa, libre y axiológica del principio de la “primacía de la realidad”, que domina la interacción del hombre en su entorno político, económico, social, cultural, religioso, ético y ambiental.

La gaita protesta es una manifestación histórica del pueblo zuliano contra las inequidades cometidas por los gobiernos (indistintamente de su condición ideológica) contra ese pueblo de a pie; es decir, contra la mayoría de la población. En sus inicios (según historiadores) se realizaban espontáneamente, sin ninguna limitación o restricción, inclusive contra el poder imperante en la época colonial. La gaita protesta no ha dejado pasar “por debajo de la mesa”, los errores u omisiones del poder central, regional o municipal, sobre todo cuando afectan al Estado Zulia y a su gente.

En Venezuela, la gaita protesta recuperó su énfasis de utilidad pública (denuncia de los problemas) desde los inicios de la democracia nacida el 23 de Enero de 1958; esa que los comunistas – fascistas del régimen de turno han mal llamado la IV República, para diferenciarse del pasado, pero es ese “pasado”, precisamente, quien le pasa factura por la gestión macabra y anti venezolana que han realizado en los últimos 26 años que, se manifiesta, además del hambre, la miseria y la muerte, en la pérdida de las libertades ciudadanas, entre ellas, la libertad de expresión y donde el pueblo muy sabiamente afirma: “en la IV éramos felices y no lo sabíamos”.

La GREY ZULIANA, no sólo es considerada como el segundo himno del Estado Zulia de forma unánime por la sociedad zuliana, sino que es la gaita protesta por excelencia, y con mucha más fortaleza en la realidad actual por la hecatombe que el comunismo y su intrínseco aliado, el fascismo (con toda la intención de control social) realiza en nuestro país y  que en el Zulia se ha triplicado. Esta gaita del “monumental” Ricardo Aguirre, grabada en 1968, ha trascendido las décadas como un estandarte de los reclamos de los zulianos para sus gobernantes; como lo dijo el periodista Ángel Mendoza, es “himno, declaración preclara de presente, inimaginado decreto clarividente de futuro”.

Madre mía, si el gobierno/ no ayuda al pueblo zuliano,/ tendréis que meter la mano/ y mandarlo pa’l infierno. Tamaña realidad ese verso, como lo es toda la gaita, que ensordece a los comunistas – fascistas.

Sobre la GREY ZULIANA y la gaita protesta en general (por ej. Maracaibo marginada; Gracias, Sr gobierno, Aló Presidente aló, un ojo dimos) se realizó un estudio de opinión e investigación (pronto se hará público), realizado con rigurosidad y sin sesgo político, allí se demostró  ésta pequeña perla, que nos dice: analizada y grabada la producción de 20 programas de gaita de Maracaibo y 5 de la COL, en el horario de 10a.m a 2p.m, desde el 1-08 al 30-10 de 2025, nunca se colocó al aire este 2do himno del Zulia ni ninguna otra gaita de protesta. El comunismo – fascismo la silenció. La gaita protesta, la gaita genuina, fallece lánguidamente.

El comunismo – fascismo, es enemigo TOTAL de las libertades; les coloca un bozal (a quienes se deje) de arepa y si no lo aceptan lo meten en un calabozo. Si analizamos los resultados de los festivales de gaitas (compositores) organizados por la Gobernación y las Alcaldías de Maracaibo y San Francisco, en años anteriores, nos damos cuenta del contubernio existente entre el gobierno y los compositores para callarlos y éste año todo hace presumir que ocurrirá lo mismo. Los temas solicitados son totalmente alejados de la realidad, como si viviéramos en Narnia. ¿Quiénes ganan? los mismos de siempre; esos que ahora no escriben para el pueblo, sino para el comunismo – fascismo y para sus bolsillos (Voy de verso: entre  dinero y honor, el dinero es lo mejor). No critico, son buenos compositores, pero callan y se “unen” a la ideología que los silencia. Invitan a participar a toda la población y los ganadores son los mismos. Eso es una Burla. La división en el mundo contextual de la gaita es pública y notoria. Hay una mínima parte, con mucho poder económico (de compra) que está entregada al régimen y obedece con su “conciencia crematística” a todo lo que le ordenan. Y otros, una gran mayoría que permanece en un inapropiado silencio. Decía el poeta: La gaita no ha muerto/ ni morirá/ los que dicen que murió/ dejan de ser zulianos ya/ no veneran a la china/ virgen de Chiquinquirá/ la gaita no ha muerto ni morirá.

Estimado Lector, si se acaba la gaita protesta como está ocurriendo en intervalos vertiginosos, ¿podemos asegurar que ella murió ya? ¿Triunfó el comunismo – fascismo?, Ud. tiene la última palabra. ¿Que dirán los compositores cuando todo esto termine?-

Profesor Universitario

Marlons.jimenez55@gmail.com

@Marlonj03650037

Comment here