CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpinión

#OPINION Por el Dr. Adriano Ruiz: No a la normalización de la dictadura en Venezuela

El 28 de Julio de 2024, fue una fecha histórica en Venezuela. Una oposición madura reflejo de una experiencia política, basada en un modelo arbitrario, totalitario, militarista, que a través del robo del erario público, inicio las compras de conciencia y la generación de mecenas, alacranes, para normalizar momentos que permitiesen entronar un sistema de pandillas terroristas en posesión del poder público venezolano.


Ya para años 2022-2023 era evidente de acuerdo a su accionar; que estábamos en presencia de un sistema de gobierno dirigida por una pandilla de genocidas, terroristas y narcotraficantes; nadie después de 25 años podría dudarlo ni dentro del país, ni fuera de él, solo se mantienen aquellos que protagonizan el poder y los parásitos que medran de ese poder.


Hoy 10 de Enero de 2025, se consumó un hecho histórico; la imposición de la “Dictadura en Venezuela”.

Establece La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), en su Artículo 228. La elección del Presidente o Presidenta de la República se hará por votación universal, directa y secreta, en conformidad con la ley. Se proclamará electo o electa el candidato o candidata que hubiere obtenido la mayoría de votos válidos.

De acuerdo a ello; nada hay que discutir, ni dialogar, ni aclarar; el 28 de Julio, mediante votación, el candidato Edmundo González Urrutia, obtuvo más del 70% de los votos emitidos:


Edmundo González Urrutia 7.443.584 votos 67%.
Nicolás Maduro Moros 3.385.155 votos 30%.


Ello ha sido comprobado a la saciedad, con la demostración internacional de las actas de votación originales, expedidas por el sistema electoral.

De allí que la Juramentación visualizada el 10 de enero de enero de 2025, donde se le coloca a Nicolás Maduro Moros la Banda presidencial; es un acto “inconstitucional”, irrito, sin valor alguno, más aun, a una persona que se venía invistiendo con una “pseudo presidencia” pues se le declaro como “Usurpador”, desde el proceso del 2018.

También establece la CRBV en su Artículo 231. El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional.


Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Se entiende que este acto constitucional, tiene como precedente, el que se haya cumplido el articulo 228 ya mencionado:

O sea, se cumple la formalidad de la juramentación constitucional; en la persona que haya obtenido la mayoría de los votos y evidentemente el que se juramento no obtuvo la mayoría, quien la obtuvo fue el candidato Edmundo González Urrutia, de tal manera que ese acto formal, realizado, ante la autoridad que se realice, en el lugar que se realice, es Inconstitucional, ilegal, irrelevante y nulo a todos sus efectos.


El 10 de enero seria el “Punto de Quiebre” tal como lo referí en mi artículo del 08 12 2024, en virtud de los indicadores existentes en el momento, por un lado:

Una oposición en el 2024, cohesionada y madurada por la experiencia de los últimos 25 años, con un liderazgo definido en la persona de María Corina Machado, una esperanza presidencial en la persona de Edmundo González Urrutia y en la contraparte un régimen que acogió desde la época del difunto Hugo Chávez, un principio cubano “El Poder No Se Entrega”, esto lo repitió hasta la saciedad.

En el contexto electoral “hasta el final”, se hizo y concretaron todas aquellas acciones pertinentes; para como objetivo particular; lograr evitar que se consumara el acto fraudulento de la Juramentación del perdedor de las elecciones de Julio 28 2024; todo se hizo como debería hacerse; la población del país salió a la calle, los migrantes del mundo también, los países aliados se manifestaron, y a última hora, después de un secuestro fallido a la líder opositora, terminaron de expresarse los jefes de gobiernos poderosos EEUU e Israel, a favor de la causa democrática de Venezuela.


Pero ¿nos preguntamos? Se logro el objetivo particular planteado…»NO”; pero eso “no”; no dependió de nuestras acciones, si no de las acciones del oponente, que a pesar de los planteamientos abrumadoramente mayoritarios de los venezolanos evidenciadas en el mundo, de la intervención y anuncios de los países aliados a la lucha democrática, aumentos de recompensas por sus capturas, sanciones personales de los involucrados, llamado a conciencia de los militares venezolanos, se mantuvieron en su posición y fraudulentamente se posesionaron.


Entonces que logramos:


Logramos evidenciar que en Venezuela hay una dictadura, ya no pueden seguir definiéndolo en ningún marco democrático o pseudo democrático; que críticos, analistas, alacranes lo definían para generar un “viso” de normalización política.


Logramos enarbolar la Bandera de Venezuela en el mundo, tanto de aliados, como de no aliados, el mundo está consciente de la problemática venezolana.


Logramos aislarlo internacionalmente, donde solo dictadores de Cuba o Nicaragua lo reconocen, México por la particular postura ideológica de su presidenta les aporta indiferencia a los hechos, sus poderosos aliados China y Rusia, silencio total.


Logramos debilitarlo Institucionalmente.

De allí que la lucha iniciada y configurada en el slogan “Hasta El Final; no ha culminado.

Confianza suficiente hay en los responsables, de continuar haciendo e incidiendo para seguir por el sendero que nos conduzca a la libertad, liberación de los presos políticos, restablecimiento de los derechos de los venezolanos conviviendo en un país libre y democrático.


Hoy saldrán los falangistas, los alacranes, los intelectuales fascistoides, los influencers y medios de comunicación pagados por la dictadura a pedir: mediación, cordura, revisión de estrategias, renovación dirigencial, creación de una nueva oposición y todo aquello que permita dar un tiempo necesario para que la dictadura a través de pan, circo y hambre, logre nuevamente controlar a la población anímicamente.

En este nuevo contexto socio-político; estas con la democracia o estas con la dictadura, no hay medias tintas, no dialogues, no retransmitas nada que sea falso; no hay que ser jurisconsulto, ni demasiado inteligente para entender que lo sucedido el 10 01 2025, es inconstitucional.


No le des entrada a los argumentos, criterios e ideas que aboguen en favor de la normalización de la dictadura.

Tenemos la obligación de hacer conciencia que:

La responsabilidad de la vigencia de esta dictadura, más allá de los que la dirigen, ha sido responsabilidad de esos venezolanos: amigos, familiares, vecinos, que profesan y defienden en Venezuela las acciones de la dictadura; aunque tienen a sus hijos o familiares viviendo en el extranjero.

Los dirigentes en quien hemos depositado nuestra confianza están en la lucha, nos corresponde a nosotros, hacer consciencia, mantener la calma , la esperanza y colaborar desde nuestro entorno en mantener viva la lucha, apartándonos de todo aquello o todo aquel que abogue por la dictadura.

La dictadura su principal acción será plantear una reforma constitucional, donde establecerá:

Eliminación de la libertad de expresión en todos sus ámbitos. Eliminación de la propiedad privada. Establecimiento a través del poder comunal de la “justicia de calle”, ejercida por los miembros de la dictadura, donde el derecho a la defensa y el sistema probatorio del mismo desaparecerá, frente al omnímodo criterio político de los jueces de paz, militantes dictatoriales. Punto desarrollado en mi artículo del 16 02 2024, “El Quiebre Democrático en Venezuela”.

No permitamos la normalización de la dictadura en Venezuela, pues si no; el pan, circo y la ola migratoria harán interminable los tiempos de miseria de nuestra Venezuela.


Dr. Adriano Ruiz G.
Perseguido político

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.