Más de cinco millones de venezolanos y venezolanas han cruzado nuestras fronteras en los últimos años buscando un futuro mejor. Buena parte de ellos han logrado un mínimo de estabilidad y progresivamente se van insertando en la dinámica social de los países de residencia.Otros desafortunadamente viven en condiciones muy difíciles. En el día a día e incluso como indigentes. Huyeron de hambre y les encontró el hambre. Con la esperanza si, de empezar a estabilizarse.Desafortunadamente llegó la pandemia del Covid 19 a esos países y agudizó la difícil situación de vida de muchos. Tan crítica se les puso la situación que muchos decidieron regresar caminando, con el mismo sacrificio como se fueron. Miles de kilómetros recorridos con el menor equipaje posible y sometidos a múltiples riesgos. Un drama nunca vivido en América Latina y que tiene su origen en el desastre económico y social que produjo Maduro y su cúpula.Al retornar, la respuesta de ese mismo gobierno que los obligó a huir a otros países ha sido recibirlos con desprecio. La ministra del gobierno de facto Iris Valera brilló con el falso humanismo que pregona. El 15 de abril a través de su cuenta de Twitter indicó: “Ante el retorno de los fascistas y golpistas camuflados, necesario es reflexionar sobre la naturaleza del escorpión. No estoy de acuerdo con darle nuevamente casa y facilidades más allá del retorno con vigilancia a quienes vendieron casas de GMVV o vehículos del gobierno” Es la manera de tratar a personas humildes. En un momento en que más necesitan apoyo ante su difícil situación no solo con comida, ropa y otras necesidades, sino apoyo psicológico pues llevan en sí mucho sufrimiento, la “revolución” les responde con descalificación y humillación. Además forzados a estar en confinamiento en condiciones indignas como lo han venido denunciando familias en Táchira, Lara, Carabobo y Apure.La Alta Comisionada de Derechos Humanos Michelle Bachelet consciente de la necesidad de atender con dignidad a quienes retornan a sus países por la emergencia del coronavirus expresó:““Cuando los migrantes desean regresar voluntariamente a sus hogares, los gobiernos tienen la obligación de recibirlos y de velar por que tengan acceso a la atención sanitaria y a otros derechos”, agrega Bachelet. “Si los gobiernos no lo hacen, colocan a los migrantes en situaciones de extrema vulnerabilidad, en particular durante la actual pandemia del COVID-19. En términos generales, son los migrantes más pobres que tratan de volver a casa a través de las fronteras terrestres tras haber sido privados de sus ingresos a causa de las medidas de confinamiento, quienes se ven impedidos de regresar”.Estamos como pueblo obligados a actuar de manera diferente a esos que detentan de facto el poder y desprecian, criminalizan y discriminan a nuestros compatriotas que regresan. En nuestras comunidades debemos brindarles todo el apoyo posible y animarlos. Bien lo dijo un religioso en días pasados “No pesan…son nuestros hermanos” Bienvenidos.
Opinión: Retornados merecen nuestro respeto y solidaridad Por Marino Alvarado
mayo 4, 20200
Related Articles
abril 4, 20210
Denuncia Profesora Angela Contreras de Alianza del Lápiz: «Condenan a nuestros ángeles azules al silencio y abandono»
Sobre población autista venezolana
"En Venezuela no existen condiciones mínimas para atender a personas con autismo. Han condenado a nuestros ángeles azules al peor de los silencios y abandonos"
Read More
enero 1, 20220
Este año 2022, Guaidó espera que los venezolanos vuelvan a las calles
El presidente interino, Juan Guaidó, realizó un balance de los logros alcanzados durante el 2021 por el gobierno interino y la alternativa democrática, el cual calificó de “un año de retos, dificulta
Read More
agosto 26, 20200
Protestan contra los derrames petroleros Por Gabriela Suniaga
Sociedad civil y estudiantes del estado Carabobo protestaron en la sede administrativa de PDVSA, ubicada en la capital de la entidad, debido a los constantes derrames petroleros.Según ellos, estos de
Read More