En la foto el sargento de la Guardia Nacional del Ejército de Nevada, Sam Hunt, electricista de la Compañía G, 2 / 238º Batallón de Aviación de Apoyo General. La foto fue tomada en la línea de vuelo del Centro de Apoyo de Aviación del Ejército en Stead, Nevada, el 12 de mayo de 2017. Hunt es el primer soldado transgénero que sirve abiertamente en la Guardia Nacional de Nevada.
La resolución de la magistrada Ana Reyes tiene como objetivo mantener el statu quo existente sobre los transgénero en el Ejército. Esto es antes de los cambios establecidos a finales de enero por la nueva administración republicana.
Una jueza estadounidense bloqueó este martes la orden ejecutiva dictada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las personas transgénero en el Ejército del país.
La resolución de la magistrada Ana Reyes tiene como objetivo mantener el statu quo existente sobre los transgénero en el Ejército. Esto es antes de los cambios establecidos a finales de enero por la nueva administración republicana, informó EFE.
¿Qué señaló Trump en la orden ejecutiva contra las personas transgénero en el Ejército de Estados Unidos?
En su orden ejecutiva 14.183, Trump estipuló que identificarse con un género diferente del sexo asignado a un individuo «entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado. Esto incluye su vida personal».
Según ese documento, el uso de pronombres incompatibles con el sexo asignado comprometía «la capacidad del gobierno de establecer estándares elevados de preparación de las tropas, letalidad, cohesión, honestidad, humildad, uniformidad e integridad».

Por el bien de Estados Unidos y de los estadounidenses que se alistan para servir al país, el servicio militar debía reservarse a aquellos «mental y físicamente aptos para el deber».
«Las Fuerzas Armadas deben adherirse a altos estándares de salud mental y física. Esto garantiza que nuestros militares puedan desplegarse, luchar y ganar, incluso en condiciones de austeridad y sin el beneficio de tratamiento médico rutinario ni provisiones especiales», decía la orden ejecutiva.
La demanda había sido presentada por seis miembros en activo y dos personas que querían alistarse, alegando que esa orden violaba sus derechos constitucionales.
La magistrada suspendió su aplicación hasta el próximo 21 de marzo. Dijo que su resolución entrará en vigor ese día automáticamente a las 10:01 am (14.01 GMT). Esto sería a menos que un tribunal de Apelación diga lo contrario.
Fuente El Nacional
Comment here