Este 25 de octubre volvemos a las clases presenciales; de acuerdo a declaraciones del gobierno nacional y los padres y representantes aumentan su angustiad, están preocupados por el regreso a clases, presenciales, aseveró la licenciada en educación Carolina Bello
«En un país como Venezuela con un bajo porcentaje o cobertura de vacuna contra el Covid 19, con las dificultades de transporte, el alto costo de los insumos de higiene, las fallas en los servicios públicos, los bajos sueldos de los maestros, resulta cuesta arriba cumplir con un correcto protocolo de bioseguridad»
«Esto hace cuesta arriba el éxito de la presencialidad de la educación; aunque reconozca que es fundamental para los niños y adolescentes estos necesitan socializar e interactuar en el proceso de aprendizaje y desarrollo» agregó Carolina, la también candidata al concejo municipal hatillano.
«Es importante que como padres y representantes, se aprenda a ser entes activos en la lucha por un cambio, desde varias aristas, incluyendo la lucha contra la pandemia que nos azota a todos los venezolanos por igual».
«Debemos como padres ser responsable y hablar con los niños y enseñarles sobre las medidas de bioseguridad que deben de tener en cuenta al momento del regreso a clases presenciales»
Como Docente @carolinabellos; hace un llamado a su gremio y compañeras «existen suficientes razones para estar angustiados o inconformes por el regreso a clases, bajo las condiciones expuestas» pero a la vez debemos llenarnos de esperanzas y con el mismo entusiasmo que los niños irán a sus aulas, los docentes deben recibirlos»
Finaliza ¡»Estamos conscientes de todas las vicisitudes por las que pasamos como docentes, si era difícil antes de la pandemia las circunstancias solo han incrementado nuestras carencias y necesidades, por eso algunas de nosotros hemos optado por dar un paso hacia la construcción de un cambio»!
Contacto @carolinabellos
Comment here