Grenell no ofreció detalles sobre las conversaciones que sostiene con Maduro y su equipo, y tampoco sobre la agenda que desarrolla con relación a Venezuela
Caracas.- Richard Grenell, enviado especial para Venezuela del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves 25 de septiembre que mantiene conversaciones directas con Nicolás Maduro y su equipo.
«Ya he hablando con Venezuela por órdenes del presidente Trump. He hablado con el señor Maduro, he ido a Venezuela y sigo en contacto con su equipo«, dijo en entrevista con CBS, al ser consultado sobre la solicitud de diálogo que realizó Nicolás Maduro a través de una carta al presidente de Estados Unidos en medio del despliegue militar en el Caribe del país norteamericano para combatir el narcotráfico.
Grenell no ofreció detalles sobre las conversaciones que sostiene con Maduro y su equipo, y tampoco sobre la agenda que desarrolla con relación a Venezuela.
El analista republicano Esteban Hernández en su cuenta de X @EstebanDHR sobre este particular aclara:
Hay gente que parece no entender, y lo explico: 1. Marco Rubio es el Secretario de Estado, esa es la persona que se encarga de diseñar la política exterior de Estados Unidos. 2. Richard Grenell es enviado especial de la Casa Blanca para los «puntos calientes», aunque parece que sólo le dejaron Venezuela.
Grenell no es empleado de Rubio; Rubio no es empleado de Grenell. Desde el inicio se especulan divisiones internas. Lo que dicen/hacen AMBOS lo hacen en nombre de Trump, creer que cualquiera de los dos actúa de manera unilateral es no entender el funcionamiento del gobierno americano.
Hasta que no remuevan a alguno de los dos de su respectivo cargo, no se puede decir que un lado ganó. Al inicio de la administración, Rubio parecía estar excluido de todas partes; hoy por hoy parece serlo Grenell. Ninguno está fuera del juego hasta que abandonen su puestos.
La carta de Maduro
Nicolás Maduro envió una carta al presidente Donald Trump en el que manifiesta su disposición a sostener un diálogo directo con Washington y propone que dichas conversaciones se desarrollen con el entonces enviado especial Richard Grenell.
Además, asegura que Venezuela es un territorio de paz, libre de actividades ilícitas, y pide que se detenga el despliegue militar en el Caribe, al que califica como una amenaza para la región.
En la misiva, Maduro también rechaza lo que denomina una campaña de desinformación contra su gobierno. Señala que sobre la relación bilateral circulan “innumerables fake news”, las cuales, a su juicio, buscan justificar las acciones de presión y hostilidad de Washington.
La Casa Blanca rechazó el contenido del documento y lo calificó de “lista de mentiras”, según declaró la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, quien además reiteró que la postura de Washington hacia Venezuela no cambiará.
Con información de El Pitazo y X.

Comment here