Desde la Unidad Educativa Estadal “Joaquín Esteva Parra”, ubicada en el corazón de la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, el Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, inició los trabajos de construcción, adecuación y modernización de este espacio educativo, que, además, se incorporará a los programas sociales que adelanta el Ejecutivo regional como Con Buenos Ojos, Alimentación Escolar, Manos a la Escuela, atención médico-odontológica para los alumnos y personal docente.
Rosales recordó que esta escuela fue construida en su primera gestión al frente del Gobierno del Zulia, y fue una de los mejores centros de enseñanza de Latinoamérica:

“Pero la destruyeron, como todo. Hoy iniciamos los trabajos de recuperación de sus espacios. Aquí estudia un total de 518 niños y niñas. La situación de toda la estructura es de bastante deterioro: aulas, laboratorio de computación, áreas recreativas y deportivas, la impermeabilización; todo desapareció”.
El Gobernador, junto con los directivos de Fundaeduca, Centro de Operaciones del estado Zulia, Secretaría de Educación y Programas Sociales participan en este proyecto de construcción, adecuación y modernización que se ejecutará por etapas.
“Vamos primero a impermeabilizar y, luego, comenzarán los trabajos dentro de la estructura, porque tenemos una calamidad en más de 700 escuelas en el estado Zulia”.
Anunció que para el nuevo año escolar, y esperando que los baños estén en condiciones, haya agua y esté impermeabilizado. “Aspiramos iniciar el Programa de Alimentación Escolar, el cual se extenderá a una gran cantidad de colegios en la región”.
Reiteró la necesidad que padres, representantes y comunidad Educativa, el pueblo, en general, velen por resguardar las instituciones educativas u otros espacios, deportivos, de salud.

No sólo abandonaron las estructuras; se robaron los equipos de aire acondicionado, bombas de agua; destruyeron lo que no pudieron robarse. Pero estamos dedicados a recuperar las escuelas como esta, también iremos a la “Néstor Luis Pérez” y a todos los centros educativos, ubicados en el corazón de Maracaibo”, dijo Rosales.
Recalcó que el trabajo de construcción, adecuación y modernización de las escuelas se extenderá al Oeste y Zona Norte de Maracaibo, la Guajira, Sur y Costa Oriental del Lago.
“No solo será la recuperación de las estructuras, además, volverán los programas de Alimentación Escolar, Manos a la Escuela, Útiles Escolares, Con Buenos Ojos, Atención Médico-odontológica para los alumnos y el personal docente”.
Rosales destacó que en el nuevo año escolar, en las escuelas del Zulia iniciarán los Programas Manos a la Escuela y el manual de urbanidad, modales y buenas costumbres que estamos preparando.

“Todo esto se conecta con los Programas “Jesús Enrique Lossada” y Robótica e Inteligencia Artificial. Este colegio “Joaquín Esteva Parra” tiene que incorporarse a la Robótica e Inteligencia Artificial, igual que el “Néstor Luis Pérez”.
Estos son programas especiales, orientados a la inteligencia, creatividad, al relanzamiento de todos los planes educativos”.
Recalcó que también se une a la expansión de la Universidad del Zulia, la universidades privadas, la plataforma de educación internacional, que permite entrar en el mundo de la tecnología, Inteligencia Artificial.
Comment here