CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

SAL Y PIMIENTA Por Ronald Rodríguez Vargas: No quieren gobernar, quieren liderar la oposición

La ciudad está sucia. Es evidente a pesar de los esfuerzos que desde el IMAU se hacen para recoger los desechos sólidos. Volvieron unas pegajosas moscas y los vertederos de basura a cielo abierto. No dan a basto ni los camiones, ni los recolectores del barrido manual del IMA.

Sepa amigo lector que no es casual. La circunstancia ha sido forzada. La crisis ha sido generada con falaces intenciones para torpedear la campaña electoral. Pasa que luego de casi cuatro años de esfuerzos denodados de parte de los alcaldes Rafael Ramírez Colina y Adrián Romero el tema de la recolección de basura dejó de ser uno de los principales problemas de la  ciudad. De tener un Instituto Municipal de Aseo Urbano en ruinas se pasó a fortalecerlo con recursos físicos, técnicos, humanos y financieros. De no tener camiones para recolectar (¿se acuerdan de los volteos?) los desechos sólidos se pasó a una flota de unidades que con eficiencia comenzó a recoger la basura primero dos veces por semanas, después tres y más recientemente hasta una jornada nocturna extra tenían. No era perfecto el servicio pero comparado con lo anterior era una maravilla.

¿Qué ha pasado? La campaña electoral trajo el saboteo del servicio en aras de afectar la gestión del alcalde encargado Adrián Romero. Torpedean la recolección negándole el Diesel necesario a las unidades, las confiscadas que Corpozulia tenía con una dispendiosa propaganda recolectando los desechos fueron llevadas a los garajes de la corporación con la orden de no salir, lo que pone de bulto toda una operación gubernamental dirigida por el partido de gobierno para afectar el servicio.

El postre ha sido que uno de los sindicatos del IMAU del que por años no se tuvo noticias y que está identificado con la campaña del exalcalde Di Martino anda en una de brazos caídos que mucho suma a la crisis.

Así concibe el PSUV, el gobierno y su gente el ejercicio del gobierno. La gente importa poco. Lo que importa es el poder por el poder, en sí mismo, para poco menos que nada. Esperamos que no vuelvan. Gobernar por dinero no es una opción. Caro nos saldrá quedarnos en casa. Lo que hemos visto esta semana es solo un recordatorio de lo que son en el gobierno. Un adelanto de lo que se nos viene encima.

…/…

Escribe esta semana Angel Monagas (www.caigaquiencaiga.net) y yo lo suscribo. “El problema es que un sector de la oposición juega deliberadamente a la abstención, no por principios, sino por estrategia: No quieren gobernar, quieren liderar la oposición. Mientras no haya riesgo de llegar al poder, sus cuotas de influencia permanecen intactas”.

“Yo no me voy a morir en un escenario. No soy de esos”. Ha dicho el celebérrimo Michael Douglas, el esposo de Catherine Zeta Jones al cumplir 80 años de vida y con él su retiro de los escenarios.

Raphael, el “Niño de Linares” está de vuelta a los escenarios luego del accidente cerebro vascular que le afectó el pasado año. “Rafaelisimo” está agotando la boletería de todos sus conciertos en España. Para febrero de 2026 está anunciado su periplo por las Américas donde se le admira y sigue con pasión. Entre tanto, Netflix España rueda el docufilm sobre su vida, en la que se contará todo, sin filtros, ha dicho este ídolo de la canción y de la escena.

0-4608×3466-0-0#

El viernes pasado arrancó en Maracaibo “La Ruta de la Hamburguesa”. Se extenderá hasta el próximo 3 de agosto. Veinte restaurantes atienden el llamado del comité de la Cámara de Comercio que agrupa al sector de la restauración. Hay un menú solidario y uno creativo en cada uno de ellos donde ponen a prueba los sentidos de los comensales.

El 24 de julio, vale decir, jueves 24 de julio, Marvel estrena en las salas de cine del mundo su acariciado proyecto sobre los 4 Fantásticos. Habrá que verla. De entrada, la crítica ha sido bastante condescendiente y hasta auspiciosa, cosa que no es común entre los entendidos, con sus excepciones por supuesto. Yo ya estoy anotado en la preventa de Cines Unidos. Tengo gran expectación por ver a dos actores como Pedro Pascal y Vanessa Kirby como Reed Richards y la Mujer invisible y a John Malkovich como uno de los villanos de la película. La semana siguiente va el estreno de “El Diablo viste a la moda 2” y otro remake: ¿Y dónde está el policía? con Liam Neeson.

…/…

Esta semana se anunciaron los aspirantes a los premios Emmy de la Academia de Ciencias y Artes de la Televisión, que habrá de premiar los logros de la industria de la temporada 2024 -25, esto es de septiembre a mayo. La 77 edición se realizará el próximo 14 de septiembre en el Teatro Peacock de Los Ángeles. De entrada todas las miradas están puestas en la categoría comedia “Abbott Elementary”, “The Studio” y “The Bear”, mientras que, en Drama, “Slow Horses”, “Severance”, “The Pitt”  y “The White Lotus;” En la categoría de Mejor Película o Miniserie hecha para la TV copan el protagonismo, “Adolescence”, “The Penguin” y Monster: The Kyle y Erick Menendez Story”.  La semana próxima le comentamos sobre los aspirantes en las categorías individuales y sobre los directores Ron Howard, Martin Scorsese y Harrison Ford quienes a sus edades también están nominados en las categorías actorales.

Para quien esto escribe, las series “The Studio”, “The Bear” (que está por estrenar su 5ta temporada), “Slow Horses (también con temporada de estreno en septiembre), “The Pitt”, “The White Lotus” deben verse, simplemente exquisitas en su dirección e interpretaciones, mientras que las miniseries “Adolescence”, “The Penguin” y “Monsters; The Kyle and Erick Menéndez Story” sería un “pecato di cardinale” no verlas.

Sobre nuestra mesa de trabajo “El polemista arriesgado” (Debate) recopilatorio homenaje a Mario Vargas Llosa de expresidentes y líderes de América y España a quien consagró su vida y su escritura a la defensa de la libertad, de la democracia y la modernidad. La iniciativa fue del expresidente colombiano Iván Duque y la recopilación estuvo a cargo de Álvaro Vargas Llosa. Hay textos de Duque, Laura Chinchilla, Vicente Fox, Mariano Rajoy, Mauricio Macri y La Calle Pou, entre otros. También una introducción de María Corina Machado. Sin duda una interesante reflexión sobre el escritor fallecido el pasado año y una revisión de conceptos que no son tan claros, sobre todo en los tiempos que transcurren.

Bienvenido José Fernández Quintero a la presidencia de la Fundación Biblioteca Pública del estado Zulia. La recibe en su mejor momento luego de su casi cierre técnico cuatro años atrás. Enriquescala, fortalezcala, dotela de sus extensiones de apoyo en parroquias y municipios del Zulia; mantenla como faro, luz y guía del debate público. No deje que lo ideologico prive. Mantengala como casa de todos. Así sea.

La otra bienvenida es para Ionesco Troconiz a la presidencia de la Fundación Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Terminar la recuperación de la infraestructura es el reto. Convertirla en lo que ya fue, bujía, motor fundamental de la cultura de la ciudad y la región desde el centro de Maracaibo, el reto. Que haya suerte.

En España a partir de esta semana la cotidianidad se detiene. Están en pleno verano y allá las vacaciones así sea sin real se respetan. Hay otra dinámica. Pedro Sánchez Pérez Castejón respira con alivio. Se va a vacacionar a La Mareta, complejo de descanso de los jefes de gobierno el cual ha puesto a punto a costa de un dineral del erario público. Tendrá tiempo para prepararse para lo que viene en el otoño todas las acusaciones que hay contra su familia, el gobierno y el partido de gobierno se le vienen encima y el juicio que se cocina contra el ex ministro de hacienda del gobierno del PP y Mariano Rajoy, esto es, el y tú más, no le será suficiente para evadirse. Puede incluso que llegue a barajar la posibilidad de un adelanto electoral que cierre el trasvase de votos del PSOE que anuncian las encuestas que aún está por encima de los 100 escaños. Bajar de 100 -que podría- sería terrible. Renunciar para que otra figura del PSOE dé continuidad a la legislatura resulta poco probable, ha quebrado muchos puentes y ha abierto muchos frentes en su partido y a la izquierda de éste. No confía en nadie. El parón vacacional lo paraliza casi todo en la península, pero no todo. Amanecerá y veremos. En la madre patria la agenda se paraliza pero los temas fundamentales siguen allí y al ser social en su mayoría tienen que crecer, no a aminorar.

Imagino al presidente Trump sentado en el piso de alguna de las estancias de la Casa Blanca rodeado (lo ha confesado varias veces) de muchos BigMac, Cocacolas, papa fritas, frente a un smart tv de todas las pulgadas del mundo con acceso a cualquier señal soñando y soñando con cada una de las iniciativas de su presidencia a modo de juegos de guerra ordenando y disponiendo lo que se le ocurra en el momento. Como presidente autoritario que en resumen es lo que es, ignorante en muchas cosas, por no decir todas (salvo en economía y finanzas donde dicen tiene algunas habilidades y destrezas -no más que Barron, eso si-) diseñando un mundo a su imagen y semejanza, con el “yo mando tu obedeces” como base fundamental de su argumentación, queriendo torcer el rabo a la puerca a diario para ajustar a todos y todo a su leal saber y entender, querencias, quejas y reclamos. Dificulto que haya leído a Christian Salmon pero alguno de sus asesores debe haberlo hecho por él y se ha movido antes y ahora, como el autor señalado, de la era del storytelling (el relato) a la del enfrentamiento, los dos de sus libros más reputados en el campo de las ciencias sociales, donde en primer término el arte de contar historias, de construir un relato se hace para llegar a sustituir la verdad, esto es usar la narración como arma de manipulación masiva para dar paso -es en donde estamos- en esta sociedad hiperconectada e hipermediatizada en donde ya no solo vale la palabra, el relato sino que esta debe acompañarse de enfrentamientos permanentes, transgredir, ser impredecible para al final imponer la propia verdad como única, la que convenga. De ahí este período inédito en el que el caos imperativo priva, impera.

Ayer (sábado 19) de cumpleaños Don Fernando Chumaceiro Chiarelli. Lo aviso con mucha alegría y entusiasmo. Fernando es el símbolo de la dignidad y del buen ciudadano. De la Maracaibo posible -fue su primer alcalde electo- de la que queremos, de la que soñamos. Vaya hasta él y su familia nuestra enhorabuena. Mis oraciones con él. Fuerte abrazo.

…/…

Nos vemos la semana próxima. Domingo electoral al que haremos honor como siempre. Como demócrata. Como ciudadano comprometido con mi ciudad.

*ronaldrv2003@yahoo.com

@ellibrero

PD. A las 11 AM como es costumbre nos conectamos en instagram con @franciscorojas282 para hablar de esto, aquello y lo otro. A las 8PM en Youtube estará Jesús Castillo Molleda con sus “Politemas”.

Comment here