CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

SAL Y PIMIENTA Por Ronald Rodríguez Vargas: Sin unidad difícil derrotar al régimen

A Donald Trump debemos darle las gracias por intentarlo, pero hasta ahí. El viernes recibió una nueva clase de que “el mundo según Trump” no existe. El diario La Vanguardia en Barcelona lo recoge muy bien en su primera página de ayer: Trump y Putin acaban sin pactar nada su “muy productiva” cumbre.  Nada es la palabra clave, y deja en manos de Zelensky la solución del conflicto. Putin por su parte Vini, vidi (sin él vinci), por ahora. Se fue con la foto que quería, transmite la sensación de que su aislamiento internacional se ha acabado y ni el almuerzo a Trump le aceptó pues se fue a brinco rabioso. A la delegación rusa se le vio almorzando en el McDonald’s de Anchorage. En adelante, el aparato de propaganda de Trump va a vender milongas. Como en efecto.

La historia vuelve a repetirse. El aparato de propaganda insiste que ahora sí. Algunos parlantes hablaron esta semana de estar ya en transición. Lo bueno de todo lo malo que ello supone es que de esta nueva incursión de portaviones, destructores, marines e infantes de marina que se reciclan en la mente calenturientas de algunos son las bajas que quedaran del equipo de opinión sincronizada de la líder de la mayoría opositora. Nos libraremos de Angola, Marín, La Cruz, Rodríguez, entre otros, que tanto daño han hecho con sus manipulaciones y medias verdades volviendo a ganar preeminencia comunicadores como César Miguel Rondón, Gladys Rodríguez, Ibeyise Pacheco, Idania Chirinos, entre otros, cuyo profesionalismo, prudencia e imparcialidad nadie cuestiona.

Ahora, una cosa es afincarse, agarrarse al clavo ardiente. que no va a ocurrir, que no está planteada y de paso que no deseamos (peor el remedio que la enfermedad) y otra lo que todas estas iniciativas, por más contradictorias que a tomado el gobierno norteamericano y lo que nosotros como país opositor debemos hacer para acompañarlas, pues problema único de ellos no es, es de nosotros los venezolanos, y es en lo que debería estar abocado el liderazgo opositor 24 horas al día (ver la parte final de esta columna).

…/…

Rapiditos.
  • Se nos viene el Festival de Cine de Venecia. Comienza prácticamente la temporada de premios 2025-26 que habrá de terminar el próximo marzo con la entrega del Oscar. Venecia, el más antiguo de los festivales, tiene al director Alexander Payne como presidente del jurado que habrá de entregar el 6 de septiembre el León de Oro. Se esperan estrenos del calibre de “La Grazia” de Paolo Sorrentino, “Frankenstein” de Guillermo del Toro, “El mago del kremlin” de Olivier Assayas, “A house o Dynamite” del Katryn Bigelow, “Bugonia” de Yorgos Lanthimos (nueva colaboración de Emma Stone) y una en la que todos han puestos sus ojos por lo que promete, “Caza de Brujas” de Luca Guadagnino protagonizada por Julia Roberts de quien dicen de aquí directo a la gala del Oscar como nominada a mejor actriz y Adrew Garfield.
  • Kamala Harris ha descartado aspirar a la gobernación del estado de California en 2026. Dicen que tiene su mirada en una segunda oportunidad en 2028 frente a Donald Trump. Por lo pronto ha dicho que viajará por el país para hablar con la gente. Una visita que no tendrá carácter transaccional en la que pretende hablar con la gente. Conocerla a profundidad en su propio entorno. Para el próximo 23 de septiembre de la mano de la editorial Simón & Schuster ha anunciado la publicación de “107 días” un relato entre bastidores de su breve carrera presidencial del pasado año. Contará -ha dicho- lo que vi, lo que aprendí y lo que hará falta para seguir adelante. Esperemos cuente también los tras bastidores del retiro de Biden y la decisión final del partido Demócrata de nominarla.
  • Isabel Pantoja ha regresado a los estudios de grabación y tendrá nuevo álbum en noviembre. Será un disco de éxitos interpretados a dúo con sus amigos. Será la segunda parte de la celebración de sus 50 años de vida artística y tiene al Il Divo como punta de lanza.
  • Comenzó el fútbol en España. En Inglaterra también que haya suerte para el FC Barcelona que tendrá que batirse en principio con el Real Madrid y el Atlético de Madrid. También para el Chelsea en Inglaterra que lo tiene más difícil por lo pareja que suele ser la competición por esos predios. El PSG en Francia lo tiene fácil y los blaugranas merecemos una revancha en Champions. En Italia veremos si la Juventus tiene el empuje necesario para volver a los lugares de honor. Hay fútbol. No hay espacio para el aburrimiento.
  • Esta noche a las 8PM el Podcast (youtube) “Politemas” que conduce Jesús Castillo Molleda promete. El plato fuerte: la invasión gringa. Véalo que habrá polémica y además como decía Miguel Angel Landa, se divertirán.

Señor gobernador. Cuatro sábados atrás desde que tomara posesión afirmó que el problema eléctrico estaba solucionado, lo que me llenó de mucha alegría. Pasa Señor gobernador que desde entonces las fluctuaciones que antes casi no tenía y menos con la frecuencia que el resto de los marabinos acusaban se han presentado en la zona donde vivo, forman parte de la rutina diaria. Los cortes de electricidad de una hora o más ídem. Se agradece la intención, empero son los hechos los que realmente importan. Seguimos con la retórica, cosa que lamento.

Punto final. “Y aun cuando no soy creyente, también, me gustaría acompañar a los que creen con la frase: [Dios lo quiera], pero eso depende más de la voluntad del pueblo, devenido en  ciudadanos que de la voluntad de dios, que debe estar distraído en otros asuntos y, para eso, es vital primero remover los miedos, segundo que la oposición entienda que si no hay unidad es difícil derrotar al régimen y por último, el más importante de todos: convertir, la rabia, la indignación de la gente en un vasto movimiento social y este, a su vez, convertirlo en el sujeto político de la lucha política por la recuperación de la democracia”.  (Énder Arenas Barrios, ayer sábado 16)

Tomen nota.

…/…

ronaldrv2003@yahoo.com

@ellibrero

Comment here