12 de octubre, como siempre, como toda la vida, estaremos celebrando el “Día de la Raza”.

Nunca podremos estar del lado de los pazguatos que se inventaron un día de la resistencia indígena y menos con los que, sin más asumen los discursos de la progresía que quieren renombrarlo todo, en función de una ideología que le sirve de excusa para sus desmanes y despropósitos.
En España se celebra el Día Nacional; habrá desfile militar en el Paseo de la Castellana hasta Neptuno y luego besamanos y brindis en el Palacio Real. Los católicos celebramos la festividad de la Virgen del Pilar, advocación mariana que es Patrona de Zaragoza, Barinas y Carúpano, entre otras.

Edmundo González lo definió muy bien: “Un carajazo” a la línea de flotación del Régimen en tiempos donde el buen viento no los acompaña. Para María Corina, un triunfo moral sin parangón, premio a la constancia, a su coraje y fortaleza. Para los venezolanos un reflotar de su causa en el escenario planetario olvidada a ratos por eventos de tanta gravedad como la nuestra en otras latitudes. Ahora comienza la carrera de obstáculos que seguro habrá de aquí al 10 de diciembre cuando María Corina debería estar en Oslo para recibirlo de manos del Rey de Noruega. Tic Tac, Tic Tac

Poco tuvimos que esperar para saber que no era prioridad, la cultura -dicen no da votos-. No hay presupuesto para la administración y desarrollo de los programas habituales de la Biblioteca Pública del Estado Zulia. Baños y otros espacios abiertos ya dan cuenta de la falta de mantenimiento. El presidente, Alexis Fernández, con las manos en la cabeza. El administrador preguntando como se hacía antes que ahora no. El que si no ha tenido contratiempos es el PSUV – Zulia que ya la tiene como su patio de recreo para cualquier reunión, asamblea u encuentro que se les ocurra mientras que algún que otro capitoste ya anuncia su intención de colonizarla, de instalar sus oficinas allí para el despacho diario de su agenda. Una lástima. Conste que rogamos antes que esto no sucediera, empero, pedimos peras al olmo, parece.
Rapiditos
- Hablando de Premios Nobel, esta semana se confirió también el de Física, Medicina, Química y Literatura. Mañana lunes se concederá el de Economía. También recordamos que en 1982 el inmunólogo y biólogo venezolano Baruj Benacerraf lo recibió en Medicina.

- Mientras llega la segunda edición del Chorifest 2025 (25 y 26 de octubre) el próximo viernes arranca la “Ruta del Pan”. Algunos de los restaurantes de la ciudad, especialistas en sándwiches, ofrecerán sus mejores creaciones y alucinantes mezclas de embutidos, quesos, salsas, vegetales para retar los paladares más exquisitos. La ruta se extenderá dos semanas a partir del 17 de octubre. Entre tanto, avisamos que reabrió sus puertas, después de un largo descanso, las empanadas “Loco Lindo”, el establecimiento de siempre que se hizo famoso allá en el sector Belloso con sus crocantes empanadas, en particular las de guiso de hallacas. Prometen el mismo sabor de siempre al igual que en el resto de las frituras que como en antaño ofrecen.
- Enhorabuena al escritor, intérprete, autor teatral y docente universitario Milton Quero Arévalo por ser premiada su obra “Canciones de mis últimas muñecas” con el Premio Estadal de Dramaturgia que confiere el Ministerio de Cultura en conjunción de esfuerzos con el Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Compañía Nacional de Teatro (CNT).

- Bienvenido a la Parroquia Corazón de Jesús Edgar Doria designación que le ha encomendado el Arzobispo José Luis Azuaje. El padre Doria suplirá a Monseñor Jesús Hernández quien imaginamos pasa a retiro (jubilación) luego de una fructífera misión pastoral al servicio del clero y la grey zuliana.

- A punto de caramelo en la Ciudad del Vaticano los preparativos para la elevación a los altares de los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Cisneros el próximo domingo 19 de octubre. Aquí podremos verlo en directo a partir de las 4AM por el canal EWTN en las cableoperadoras en su canal de YouTube, ídem el de Vatican News. La Orquesta Nacional Simón Bolívar musicalizará, junto a los coros vaticanos, la celebración eucarística.

Hoy la celebración del Día Nacional de España, que presiden los reyes Felipe y Leticia junto a la heredera Leonor, tiene como es lógico al presidente del gobierno en el presidium. Veremos que se inventa Pedro Sánchez y su oficina de protocolo y Min Defensa para librarse de los abucheos y pitos que le persiguen en cada aparición pública junto a lo que ya es un grito de guerra de las calles inconformes con su gestión de poco más de 7 años: “Pedro hijo de fruta” aunque en las calles se lo gritan con todas sus letras. Pedro atraviesa horas bajas en lo interno por todos los señalamientos que en sede judicial le hacen a su esposa, hermano, el gobierno y el partido de gobierno (PSOE) sobre los que deberá dar cuenta -sin mentir- en el senado español en unas dos semanas, y en lo internacional dada las particularidades de su agenda que parece lo pone al otro lado de la historia, lleva a la irrelevancia al reino y lo aparta de los temas fundamentales de la agenda europea. Mañana estará en Egipto en una reunión a la que no ha sido invitado como en otras recientemente, donde se reubicará o algo parecido el fin del conflicto -por ahora- entre Israel y Hamas, con la presencia de un facilitador de fuste y peso en el tema, como lo es Donald Trump, que ha pedido recientemente se excluya a España de la OTAN por los incumplimientos permanentes a lo acordado en materia de seguridad y defensa. Amanecerá y veremos.
Por cierto llama la atención que Pedro Sánchez y toda la progresía mundial -léase la izquierda- no han celebrado el fin de la guerra en Gaza, no les ha hecho ninguna gracia, pues gracias a Donald Trump, Egipto, Qatar y puede que otro país más por ahi, se quedan si agenda, sin discurso, para ellos es más rentable que siguiera para seguir con el ritornelo de “Hamas Press” que pone en primera línea las víctimas gazatíes -que las hay- como únicas en un conflicto que comenzó un 7 de octubre de dos años atrás cuando un campamento con 1200 jóvenes palestinos e israelíes que realizaban un festival por la paz, fueron atacados bárbaramente, como se mostraron en videos en días sucesivos por el grupo terrorista Hamas.
Hoy sin duda es un día grande en el medio oriente y para todo el planeta. Hoy la paz se anota una buena. Ojalá dure.
…/…
Nos vemos la próxima semana. Antes, a las 11 AM en Instagram retomamos nuestras conversaciones dominicales con @franciscorojas282 y a las 8PM en Youtube no nos perdemos el podcast de Jesús Castillo Molleda con sus “politemas”. Para los que la radio los entusiasma, la Chiquinquireña, 90.9, desde las 6 de la tarde tendrá un especial de seis horas continuas con lo mejor de Betulio Medina.
Comment here