CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionalesNacionales

Secretario de Estado Marco Rubio, gira instrucciones para finalizar licencias de Chevron en Venezuela

El secretario de Estado, Marco Rubio estableció las directrices que le ponen fin a las licencias que permiten operar a compañías extranjeras en ese país

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio comenzó a dar las directrices en política exterior para cumplir con la decisión del presidente Donald Trump.

Trump había anunciado la finalización de las licencias petroleras a Venezuela. El objetivo del Secretario de Estado era claro.

En un post en su cuenta de la red social X, Rubio hizo hincapié en que pondrán «fin a todas las licencias de petróleo y gas de la era Biden».

Estas licencias «han financiado vergonzosamente al régimen ilegítimo de Maduro», escribió Rubio.

«Estoy proveyendo orientación en nuestra política exterior para terminar todo respaldo del Departamento de Estado a las licencias de petróleo y gas aprobadas bajo la administración Biden. Estas licencias han servido para financiar de manera vergonzosa al régimen ilegítimo de Maduro», anunció Rubio en un mensaje en la red social X.

Además, destacó la responsabilidad del Secretario de Estado en estos asuntos.

La medida ocurre luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenara revertir las «concesiones» para transacciones petroleras otorgadas por el gobierno de Joe Biden al régimen de Nicolás Maduro.

«Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022».

Esta decisión tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro, anunció Trump en un mensaje en sus red social Truth Social.

Por todo esto, ordenó que «el ineficaz e incumplido ‘Acuerdo de Concesión’ de Biden se rescinda a partir de la opción de renovación del 1 de marzo».

Trump en su red social Truth Social tomó también la decisión al asegurar que la gestión del líder chavista no logró retornar “a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado”.

Esto último en alusión a la visita de su enviado especial Richard Grenell, quien a inicios de febrero conversó con Maduro en Miraflores. Con él acordó retomar los vuelos de deportación de migrantes venezolanos desde Estados Unidos en un tiempo perentorio.

El Secretario de Estado estuvo al tanto de todas estas acciones.

Hasta el momento se han producido tres vuelos de retorno.

El primero fue en dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa que aterrizaron directamente en una base militar de Texas.

El segundo desde Honduras, país centroamericano al que EEUU dejó migrantes que primero había llevado a Guantánamo.

Un tercero salió desde México a inicios de esta semana.

Comment here