El acuerdo fusionó dos empresas del Sr. Musk, cada una con trayectorias diferentes. La transacción valoró xAI en 80.000 millones de dólares y X en 33.000 millones de dólares, según el multimillonario.
Elon Musk dijo el viernes que había vendido X, su compañía de redes sociales, a xAI, su startup de inteligencia artificial. Este es un acuerdo inusual que muestra las maniobras financieras dentro del imperio empresarial del hombre más rico del mundo. La noticia rápidamente se convirtió en #TENDENCIA en las redes sociales.
La operación, realizada íntegramente en acciones, valoró a xAI en 80.000 millones de dólares y a X en 33.000 millones, según declaró Musk en X. El precio de X fue inferior a los 44.000 millones de dólares que Musk pagó por la empresa de redes sociales en 2022. Sin embargo, fue superior a la valoración de 12.000 millones de dólares que algunos inversores de X le han asignado recientemente.
La última valoración de xAI, en una ronda de financiación celebrada en diciembre, fue de unos 40.000 millones de dólares.
Ambas empresas son privadas y ya comparten recursos importantes, como ingenieros. Un chatbot llamado Grok, creado por xAI, se entrena con datos publicados por usuarios de X y está disponible en X. El mes pasado, los banqueros de X informaron a los inversores que parte de los ingresos de la empresa de redes sociales provenían de xAI.
El Sr. Musk escribió en su publicación que “los futuros de xAI y X están entrelazados”.
“Hoy”, afirmó, “damos oficialmente el paso para combinar datos, modelos, computación, distribución y talento”. Añadió: “La empresa fusionada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas. Además, se mantendrá fiel a nuestra misión principal de buscar la verdad y promover el conocimiento”.
El acuerdo demuestra cómo Musk puede operar con diferentes partes de su imperio empresarial.
En este caso, fusionó una empresa que venía perdiendo valor, X, con una que lo venía ganando, xAI.
Musk realizó una maniobra similar en 2016 cuando utilizó acciones de su empresa de coches eléctricos, Tesla, para comprar SolarCity, una empresa de energía limpia donde era el mayor accionista. Además, su primo Lyndon Rive era el director ejecutivo.
Si bien Tesla cotiza en bolsa y debe divulgar sus finanzas y demás información a los accionistas, la mayoría de las empresas del Sr. Musk son privadas y más opacas.
Entre ellas se encuentran el fabricante de cohetes SpaceX; The Boring Company, una startup de tunelización; y Neuralink, una empresa de interfaces cerebrales.
El Sr. Musk suele transferir recursos y empleados entre sus empresas. De esta forma, desafía las normas empresariales tradicionales y opera sus diversas empresas como una sola gran empresa.
Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, escribió sobre el acuerdo:
«El futuro no podría ser más brillante». X se negó a hacer comentarios.

La sede de X (antes Twitter) en San Francisco.Crédito…Mike Kai Chen para The New York Times
Otros ejecutivos que controlan varias empresas han capitalizado esa posición creando imperios de polinización cruzada, según los expertos. Durante años, Eddie Lampert, el multimillonario de los fondos de cobertura, utilizó sus valiosos bienes inmuebles para apuntalar Sears, su empresa minorista en crisis.
Pero incluso con ese precedente, la versión de Musk se destaca, dijo Andrew Verstein, profesor de la Facultad de Derecho de la UCLA.
“La versión de Elon parece decir: Tengo una empresa, quizá no en quiebra, pero no es mi joya de la corona”, dijo el Sr. Verstein.
“La compraré de forma que parezca un éxito usando una de mis otras empresas”.
X y xAI han seguido trayectorias diferentes. X es mucho más conocido, y Musk lo ha utilizado como ariete para impulsar sus ideas políticas. Por ejemplo, hizo campaña en la plataforma del presidente Trump y buscó apoyo para su iniciativa de recorte de gastos gubernamentales, conocida como el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Pero las perspectivas financieras de X han empeorado desde que Musk compró la empresa. La mayor parte de los ingresos del sitio proviene de la publicidad.
Sin embargo, las marcas se han mostrado reticentes a invertir en X. Esto se debe a que Musk ha generado controversia y ha desechado las normas de moderación de contenido de la empresa en favor de un ambiente más abierto.
La valoración de X se desplomó a 12 mil millones de dólares en diciembre, según Fidelity.
Esta es una de las empresas inversoras que participó en la adquisición de Musk.
Aunque algunos anunciantes han regresado recientemente a X con la esperanza de ganarse el favor de Musk, la empresa aún no ha recuperado la estabilidad financiera. En enero, Musk declaró a sus empleados que los ingresos eran «poco impresionantes» y que la empresa apenas alcanzaba el punto de equilibrio.
Este mes, X siguió teniendo dificultades para alcanzar sus objetivos de ingresos, según un correo electrónico interno visto por The New York Times. Hasta el 3 de marzo, X había publicado 91 millones de dólares en anuncios este año. Esto está muy por debajo de su objetivo del primer trimestre de 153 millones de dólares.
“El momento de correr hacia la meta es ahora”, decía el correo electrónico, instando a los vendedores a acelerar el ritmo.
En cambio, xAI ha crecido rápidamente. La startup de IA recaudó 6.000 millones de dólares de inversores en diciembre. Esto la valoró entre 35.000 y 40.000 millones de dólares, frente a los 24.000 millones de dólares de mayo.

La compañía también se ha establecido en Memphis, donde Musk ha construido lo que dice será la supercomputadora más grande del mundo.
El Sr. Musk fundó xAI en 2023 para competir con OpenAI, el laboratorio de IA que cofundó y que crea ChatGPT. El Sr. Musk dejó OpenAI en 2018 y, desde entonces, ha demandado a la empresa y ofrecido adquirirla. Argumenta que solo él puede crear una IA responsable que no destruya a la humanidad.
(El Times demandó a OpenAI y a su socio, Microsoft, en diciembre de 2023 por violación de derechos de autor de contenido noticioso relacionado con sistemas de IA. OpenAI y Microsoft han negado las acusaciones).
El mes pasado, los banqueros de X liquidaron gran parte de la deuda de la empresa.
Esto fue una tarea que consideraban casi imposible antes de la investidura de Trump. A los inversores que compraron la deuda se les informó que los ingresos de X habían mejorado. Esto fue en parte porque xAI le pagaba por licenciar sus datos, lo que básicamente canalizaba fondos de una de las empresas de Musk a la otra.
Dada la relación simbiótica entre X y xAI, los inversores en las empresas podrían acoger con agrado la transacción, dijo Eric Talley, profesor de la Facultad de Derecho de Columbia.
“El cocinero posiblemente estaba en posición de jugar con mucha libertad, robando ingredientes de uno para dárselos al otro y viceversa”, dijo el Sr. Talley. “No sabías si eras quien daba o quien recibía”.
El acuerdo, en cierto modo, resuelve ese problema.
«Ahora que todo está en la misma olla, simplemente se está revolviendo», dijo el Sr. Talley.
Pero la satisfacción de los inversores dependerá de cuántas acciones de la nueva empresa X obtengan los inversores a cambio de sus participaciones.
«Si resulta que los términos del intercambio son tales que realmente inclinaron la balanza a favor de uno frente al otro, probablemente sienta que lo estafaron», dijo Talley.
La noticia del acuerdo del viernes fue celebrada dentro de X.
“Este es un paso sumamente emocionante para todos nosotros”, escribió la Sra. Yaccarino en un correo electrónico a los empleados al que tuvo acceso The Times.
Ryan Mac colaboró con el reportaje tomado de The New York Times
Comment here