Una persona familiarizada con el pensamiento del presidente Biden advirtió que aún no ha decidido abandonar la carrera, después de tres semanas de insistir en que casi nada lo expulsaría.
La presión de importantes figuras demócratas del Congreso y allegados íntimos están empujando al presidente estadounidense Joe Biden para que se retire de la carrera por su reelección este fin de semana, reportó Axios este jueves.
“Con 81 años, Biden se encuentra actualmente aislado debido al covid, y aunque se mantiene firme en público, en privado se ha resignado a la creciente presión, las malas encuestas y un escrutinio insostenible que dificultan continuar con su campaña”, afirmó el medio.
Desconfianza entre los líderes demócratas
La publicación destaca la desconfianza que prevalece entre los principales líderes del partido, amigos cercanos del presidente y donantes clave respecto a la capacidad de Biden para cambiar la percepción pública sobre su edad y lucidez, y para asegurar mayorías en el Congreso.
«Se le está diciendo al presidente que, si se queda, el expresidente Trump podría ganar de forma aplastante y acabar con el legado de Biden y las esperanzas de los demócratas en noviembre», según el reporte.
La presión sobre Biden para que abandone la contienda aumentó significativamente
Varios medios estadounidenses informaron que aliados clave del mandatario, incluida la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, manifestaron su deseo de que Biden se retire de la carrera electoral.
Cuatro personas familiarizadas con el asunto dijeron a CNN que Pelosi le expresó a Biden en una conversación privada reciente que las encuestas muestran que no puede derrotar a Donald Trump y que su continuidad podría arruinar las posibilidades de los demócratas de ganar la Cámara en noviembre.
Conversaciones cruciales y urgencias de retirada
El sábado, Schumer se reunió con Biden y, según una fuente informada, tuvo una conversación sincera con el presidente, argumentando que sería mejor que abandone la carrera presidencial de 2024.
Además, una fuente indicó que el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, también expresó opiniones similares directamente a Biden, sugiriendo que se retire de la contienda.
El miércoles, el congresista Adam Schiff instó públicamente a Biden a retirarse, cuestionando su capacidad para derrotar a Trump, y convirtiéndose en el primer demócrata en pedir abiertamente la salida del presidente de las elecciones después del reciente atentado contra su rival.
Pelosi ha dicho a los demócratas de la Cámara de Representantes que Biden podría verse pronto persuadido de abandonar la carrera
La expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi ha dicho a algunos demócratas de la Cámara de Representantes que cree que se puede persuadir al presidente Biden bastante pronto para que abandone la carrera presidencial en medio de serias dudas de que pueda ganar en noviembre, según tres funcionarios demócratas familiarizados con sus discusiones privadas.
Tras el vacilante desempeño de Biden en el debate del mes pasado y el pánico que desató entre los demócratas dentro y fuera de Washington, Pelosi está asumiendo un papel fuerte, detrás de escena, para tratar de resolver la crisis política, actuando como intermediaria para los demócratas de base molestos y transmitiendo esos mensajes a la Casa Blanca.
La expresidenta de la Cámara de Representantes, que dejó su puesto de liderazgo en 2022 pero aún ejerce una enorme influencia, ha dicho a los demócratas de California y a algunos miembros del liderazgo de la Cámara de Representantes que cree que Biden está cerca de decidir abandonar su candidatura presidencial. Algunos demócratas temen que, al quedarse en el cargo, Biden termine entregándole la Casa Blanca a Donald Trump , dijeron tres funcionarios demócratas.
Los asesores de Pelosi se negaron a abordar sus conversaciones con sus colegas y desestimaron el “frenesí” de los medios sobre sus discusiones con Biden.
Obama dice a sus aliados que el camino de Biden para ganar la reelección se ha reducido
El expresidente, muy influyente en el partido, ha dicho a sus allegados que el camino de Biden hacia la victoria se ha reducido significativamente.
El expresidente Barack Obama ha dicho a sus aliados en los últimos días que el camino del presidente Biden hacia la victoria se ha reducido enormemente y cree que el presidente debe considerar seriamente la viabilidad de su candidatura, según varias personas informadas sobre su pensamiento.
Obama ha hablado con Biden sólo una vez desde el debate, y ha sido claro en sus conversaciones con otros en el sentido de que el futuro de la candidatura de Biden es una decisión que le corresponde al presidente. Ha enfatizado que su preocupación es proteger a Biden y su legado, y ha rechazado la idea de que sólo él puede influir en el proceso de toma de decisiones de Biden.
Tras bastidores, Obama ha estado profundamente involucrado en conversaciones sobre el futuro de la campaña de Biden, recibiendo llamadas de muchos demócratas ansiosos, incluida la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi (D-Calif.) , y ha compartido sus puntos de vista sobre los desafíos del presidente, según personas con conocimiento de las llamadas, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir conversaciones privadas.
¿Qué pasa si el presidente se retira?
La vicepresidenta Harris es la candidata con más posibilidades de reemplazar a Biden en la lista de candidatos, y muchos en el partido ya han señalado que la aceptarían como candidata. Y en una conferencia de prensa de la OTAN el 11 de julio, Biden dijo que no la habría elegido como su vicepresidenta «a menos que pensara que estaba calificada para ser presidenta desde el principio».
Pero la nominación de Harris no está garantizada sólo por ser la vicepresidenta y compañera de fórmula de Biden. El Partido Demócrata tiene libertad para elegir a un sustituto diferente ( un gobernador, tal vez ) si sus miembros se unen en torno a otro candidato. Incluso en ese caso, el candidato no se hará oficial hasta que los delegados voten.
Tomado de Eltiempolatino.com, The New York Times y The Washigton Post
