CRISIS (I). Los graves problemas financieros que afectan a la Alcaldía de Maracaibo, están conduciendo a que Gian Carlo Di Martino esté cometiendo errores que, en un “país normal”, podrían generar hasta su inhabilitación ya que está violando la ley. ¿A qué me refiero? Pues al establecimiento de una tasa fija de $5 mensuales como pago por el servicio de recolección de basura. El monto aplicado a esta tasa es ilegal, tal como lo expliqué en mi columna anterior, ya que viola lo establecido en la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios que establece un monto máximo a cobrar por servicios municipales. En este sentido, a Di Martino le vendieron la idea de que podían maquillar la legalidad de esa tasa mediante una providencia administrativa, cuando en realidad de esta manera están comenzando al revés porque la lógica te indica que debes reformar la ordenanza vigente o crear una nueva que sustituya a la actual. Lo segundo que es ilegal, es que supuestamente están firmando convenios con las empresas prestadoras de servicios de internet y televisión, con el fin de cobrar el aseo en la factura que ellos entregan a sus suscriptores, la cual deben pagar obligatoriamente so pena de una suspensión del servicio. En este punto tomemos como base lo explicado por el concejal del PSUV, Luis Morillo, como presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular para el Ecosocialismo, Protección Animal y Manejo de Desechos Sólidos; en una entrevista a un medio digital. Él afirma que ya firmaron convenios con seis empresas de telecomunicaciones, pero en realidad apenas han llegado a acuerdos con dos: Airtek y Fulldata. Estas compañías no estaban muy de acuerdo, pero finalmente aceptaron cuando les propusieron que el 15% de la recaudación sería para ellos y al final lo vieron como un buen negocio. Ante esta jugada, yo me pregunto si estas compañías tienen en su razón social el “rol de recaudador de impuestos y tasas”, porque al no tener eso incluido en su registro como compañía también estarían incurriendo en un ilícito. Por cierto, el cuestionado edil no habla del porcentaje que les quedará a las “telecos”, lo que por supuesta habla de las “letras chicas” que son parte de este tema. ¿Hay más “letras chicas”? Por supuesto, porque él habla de que supuestamente por ahora estará vigente la tasa fija de $5, mientras se aprueba la nueva ordenanza que según él tendrá contemplado un sistema de bandas para ajustar la tasa según la zona residencial. Esto implica, por ejemplo, que los habitantes de Maracaibo Oeste también van a tener que pagar las cinco lechugas mensuales. En este sentido, me pregunto si consultaron a las comunidades en relación con este cobro y, claramente, es una decisión ejecutiva producto de la crisis financiera que vive el municipio y no fue consultada con nadie. Pero esa no es la única “letra chica”, ya que han ocultado que al sector comercial le van a aplicar la misma tasas de $5 pero no por negocio, sino por metro cuadrado. Esto implica que un comerciante que tenga un negocio de 100 mts2, le van a querer cobrar $500 mensuales. Y en el caso de los grandes comercios, por ejemplo, si tiene 5.000 mts2 de terreno y estructura, les tocará $25.000 mensuales; o sea una barbaridad de dinero. Sobre esta modalidad de pago al sector comercial no han dicho nada, pero es lo que tienen contemplado en el plan para aumentar rápidamente la recaudación. ¿Sabrá este concejal que una ordenanza con este tipo de cobros viola la Ley de Armonización Tributaria y él podría ser sancionado por esto? ¿Sabrán los otros concejales que esta irregularidad podría salpicarlos a ellos si aprobaron la providencia y aprueban la nueva ordenanza cuando sea presentada? En este tema es evidente que Di Martino está siendo mal asesorado por los interesados en aumentar como sea la recaudación, porque de esta manera ellos aumentan sus negocios. ¿Quiénes están detrás de esta jugada ilegal? Se los cuento la semana que viene.
CONFLICTO. Aunque profesan la fe de Dios en ocasiones hay graves conflictos en la Iglesia Católica y este es actualmente el caso en el clero del Zulia. La lamentable muerte del presbítero Eduardo Ortigoza, desencadenó una guerra por el control de las instituciones que este tenía a su cargo: Niños Cantores TV y la Universidad Católica Cecilio Acosta. Tal como los alertamos hace un par de semanas hay un evidente enfrentamiento entre la facción de sacerdotes que son pro-Maduro contra quienes adversan al gobierno nacional y proponen mantener la independencia. El ala pro-régimen es liderada por el director del Instituto Niños Cantores del Zulia, Richard Colmenares, y por el actual párroco de la Basílica de La Chinita, Nedward Andrade. Ambos son oficialistas convictos y confesos, pues nunca han ocultado su cercanía con el régimen. Este sector afirma contar con el apoyo de Maduro para rescatar las referidas instituciones que, actualmente, presentan graves problemas. En los pasillos del clero se menciona que estos sacerdotes aprendieron mucho al lado de monseñor Gustavo Ocando Yamarte, quien durante su larga carrera supo acercarse y aprovecharse de los gobiernos adecos y copeyanos. Es bueno destacar que este grupo pro-Maduro ya estaba enfrentado al padre Ortigoza a quien veían muy cercano a la oposición, pero sobre todo a Manuel Rosales. ¿Qué va a ocurrir con la dirección de ambas instituciones? Ya ésta es una decisión que debe tomar el Arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje, en consenso con el clero zuliano. De la crisis que afecta el funcionamiento de NCTV y de la UNICA hablaré la semana que viene. ¿Quién ganará en esta pugna? Espero que no sea la facción de pro-maduristas.
VENTA. La venta de los llamados terrenos “ejidos” que por ley son propiedad de las alcaldías, implica un proceso largo y hasta tedioso que debe cumplirse con el fin de desafectar el terreno y que este sea vendido a quién esté interesado. Por ley, esta venta debe sustentarse en la utilidad pública, por lo que el interesado debe demostrar qué hará un uso adecuado y ajustado a ese concepto. Sin embargo, la norma también establece que pueden venderse terrenos ejidos a empresarios que le darán un uso comercial, pero con la variante que en estos casos la venta se hace aplicando valores comerciales normales y no preferenciales. Este proceso en todos los casos comienza en la Sindicatura Municipal y termina con la aprobación por parte del Concejo Municipal. ¿Qué implica esto? Que no se pueden vender terrenos con ciertos privilegios a empresarios amigos de la gestión de turno, sino que la transacción se debe regir por los precios del mercado y cumpliendo con lo establecido en la ley. ¿Por qué tanta explicación? Porque hace unos días el alcalde “nominal” del municipio San Francisco, Héctor Soto, firmó varias ventas de terrenos ejidos que, aparentemente, no son legales. ¿Por qué no son legales? Porque el proceso no estaba completo, ya que ninguna de las ventas que están siendo procesadas cuenta con la aprobación de la Cámara Municipal. ¿De dónde salieron estas solicitudes de venta de ejidos? Me cuentan que son expedientes que se acumularon entre 1997 y el 2020. Alguno de ustedes podría alegar que más bien la venta de los ejidos, en este caso, es un acto de justicia y en parte tiene razón, por la cantidad de años que tenían en proceso. El problema es que mezclaron las solicitudes de compra de ciudadanos que tienen una vivienda en algún terreno del municipio, con la venta a un grupo de empresarios amigos de la gestión con el fin de reducir el ruido. Todo indica que en este último caso se buscó favorecer a los aliados empresariales, vendiéndoles un bien municipal a un precio bajo cuando debieron pagarlo a precio de mercado. Entre el lote de terrenos vendidos, llama la atención que hay una buena cantidad que viene de la gestión de Dirwings Arrieta y las tierras están ubicadas en los barrios Sabana Grande 2, La Polar 1 y 2 y La Popular. La trampa la terminaron de armar en la Sindicatura con el aparente apoyo de Javier Castellano, secretario del Concejo Municipal. Están disfrazando la venta de los ejidos en un acto en el que hablan de adjudicaciones de tierras, para no generar ruido. ¿Adivinen quién fue supuestamente uno de los más favorecidos? Pues el pimentón que nunca falta en los guisos de la actual gestión de la Alcaldía de San Francisco: Ziad Abd-El Kader (dueño de Farma Venezuela) quien es el verdadero alcalde “en funciones”. Fiel a su relación de negocios, Soto presuntamente le firmó a Ziad la venta de un enorme y bien ubicado terreno ejido que está detrás del Oncológico “Génesis Petit” en la urbanización La Coromoto. Aunque debo reconocer que este dato no lo tengo 100% confirmado, no me extrañaría que sea así. En todo caso, este era el lomito de todos los terrenos vendidos y por supuesto no podía ser para otra persona. Esta es otra evidencia más que demuestra como el señor Héctor Soto está muy apurado por hacer grandes negocios. Pareciera que tiene el temor de que su período como alcalde sea muy corto como consecuencia de algún evento “sobrevenido” y por eso la urgencia de ejecutar guiso, tras guiso en tiempo récord.
CONFLICTO. Me cuentan que la noche del miércoles 12 de noviembre transcurría tranquila en el despacho del alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, ubicado en el quinto piso de la sede municipal, pero de repente todo cambió a las 8:30PM. De pronto parece que una nube negra entró a las oficinas. El ambiente se enrareció y muchos que conocen a GDM presumían que venía un conflicto. De pronto, la primera dama del municipio, Ana Clara Barboza de Di Martino, entró “vuelta el diablo” al despacho sin importar que estaba interrumpiendo una reunión y al ingresar lo primero que dijo fue: “Gian Carlo, hasta cuándo con esta mujer…”. Me cuentan que los gritos se escuchaban en todo el piso y la pelea duró varios minutos hasta que vieron salir a la señora toda alterada. Cuando consulté que había ocurrido, solo me dijeron: “Una noticia desató los demonios”. ¿Cuál fue la noticia? No quisieron decirme cuál, pero presumo que es una que involucra al núcleo familiar.
OFENSIVA. Han pasado más de tres meses desde que Estados Unidos inició el despliegue militar en el Caribe, principalmente frente a las costas de Venezuela. Comenzó con la operación del grupo Iwo Jima, pero este ha tenido cambios con el arribo de nuevos buques, siendo el más significativo la incorporación del portaaviones USS Gerald Ford [CVN-78], que finalmente desde este martes 11/11 forma parte de la fuerza naval con la cual Donald Trump pretende desmantelar el Cartel de Los Soles y generar una transición política en nuestro país. Sin embargo, más allá de los ataques contra lanchas que transportan drogas, no ha pasado nada más significativo y el tiempo apremia. ¿Por qué el tiempo apremia? Porque claramente este esfuerzo no es eterno, ya que implica un alto costo económico y hasta político para la figura del presidente norteamericano. De ahí la importancia que de las amenazas y la disuasión, se pase prontamente a las acciones que permitan alcanzar los objetivos. Es de suponer que los planes existen y están en manos de Trump y sus asesores de seguridad. Es de presumir que cada uno de los planes implica diversos escenarios. ¿Por qué no han pasado a la acción? Una suposición era que estaban esperando la llegada del gigantesco portaaviones, con el fin de fortalecer el dispositivo ofensivo y hasta defensivo para ejecutar una operación rápida y quirúrgica que ponga fin a un régimen criminal. ¿Cuándo pasarán a la acción? Creo que ni siquiera los oficiales del Comando Sur que están al mando de la estrategia lo saben, ya que esa es una decisión exclusiva del actual inquilino de la Casa Blanca. Asimismo, es posible inferir que la supuesta entrega por parte de Rusia de armamento estratégico a Maduro, podría acelerar los planes. En relación con la noticia del presunto envío del misil balístico hipersónico Oréshnik y misiles crucero Kalibr, además de más sistemas de defensa aérea, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, salió a desmentir la publicación del diario El País de España afirmando que: “No, no hemos recibido ninguna solicitud”. Aunque tomando en cuenta que cuando Rusia dice NO, en el fondo dice que SI; ya que comparten la misma estrategia de mentiras que el régimen venezolano, es sencillo suponer que si está en proceso el envío de estas armas que implican un escalamiento grave en el conflicto, aunque su entrega no es inmediata. ¿Por qué podría acelerar los planes? Porque es lógico pensar que a Estados Unidos no le interese una mayor presencia militar rusa en nuestro continente y mucho menos que ese tipo de armas esté en manos de una organización criminal. Por otro lado, tampoco es descabellado pensar que la filtración de esa información es parte del esfuerzo que hace el oficialismo con el fin de enviar un mensaje a Estados Unidos, en torno a que no se van a rendir tan fácil y buscan intensificar la presión para reanudar conversaciones y lograr acuerdos. ¿Qué podría ocurrir? Pues que el gobierno de EEUU no pise el peine y mantenga sus planes tal como están. Eso implica que no habrá conversaciones y que tampoco van a tolerar mayor intervención rusa en Latinoamérica. Pero es importante que pasen rápidamente a la acción, con el objetivo de que el esfuerzo no se diluya, finalmente no pase nada y el régimen de Maduro logre ganar el pulso con Donald Trump.
UNT. Continúa la pugna interna en Un Nuevo Tiempo del Zulia. Por un lado, Nora Cecilia sigue empeñada en mantenerse como presidenta de esta organización en el Zulia y a tales efectos coloca trampas caza bobos a quienes considera son sus adversarios, mientras trata de mantener a su grupo unido. En este sentido, me informan que Justo Bermúdez renunció a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios y amenazó con irse del partido, a lo que Manuel Rosales reaccionó invitándolo para que se fuera definitivamente. El rifirrafe se ha mantenido porque la carta de renuncia de Bermúdez, la tiene engavetada Nora C quien trata de convencer a su “pupilo” para que se quede en UNT, mientras en paralelo trata de demostrar a Rosales de que su decisión de designar en dicho cargo a Henry Ramones padre no es lo mejor para el partido. ¿Qué implica esto? Pues que la presidenta de Un Nuevo Tiempo en el Zulia está desacatando la orden de MR y esa bombita está por estallar. Y continuando con los detalles de la lucha interna, me dicen que al parecer salió humo blanco en la relación de Nora C con Gustavo Fernández, pues los han visto bastante cercanos en las reuniones del partido. Gustavo es una de las opciones que maneja Manuel Rosales para encargarle la reconstrucción de UNT, luego del desastre del trabajo de “Norita” y sus costosos errores por la relación con Maduro. Me cuentan que una de las condiciones que puso el ex alcalde de San Francisco, es que le dejen continuar depurando a esta organización en el municipio sureño. No sé a quiénes finalmente designe Rosales en la directiva de este partido, pero lo único seguro es que tendrán un arduo trabajo para reconstruir las ruinas.
CRISIS (yII). Recordemos que en la columna de la semana anterior [lea aquí], expliqué con detalle la grave crisis que padece la Alcaldía de Maracaibo, principalmente porque la recaudación promedio de la municipalidad no alcanza para cubrir las necesidades financieras. Hagamos un pequeño recuento. Los ingresos propios [impuestos, servicios, tasas y trámites, entre otros] deberían sumar en promedio unos US$3.000.000 mensuales, de los cuales US$2.500.000 se van solo en el pago de la costosa factura a la empresa Fospuca. También expliqué que los 500.000 dólares restantes también estaban comprometidos y hasta ese momento no sabía las razones, pero ya tengo los detalles. Comencemos con el origen del gasto. Una vez Gian Carlo Di Martino asumió la Alcaldía de Maracaibo, contrató el sistema SIGAT. ¿Qué es el sistema SIGAT? Pues es el “Sistema de Gestión y Administración Tributaria” creado por la empresa Sirumatek Soluciones que en el fondo es un negocio de José David Cabello Rondón [si quiere conocer todo sobre el SIGAT, ingrese aquí]. ¿Cuál es el problema del SIGAT en la Alcaldía de Maracaibo? Pues que extrañamente no solo están cobrando el 7% de la recaudación total, que si tomamos como base los tres millones de dólares mensuales en promedio, estamos hablando de un pago aproximado de US$210.000, sino que además están cobrando un fee mensual que asciende a los US$250.000. En pocas palabras este es un pago por la licencia del sistema. ¿Qué es lo extraño? Que el SIGAT solo cobra un porcentaje de la recaudación y no un fee mensual, lo que claramente indica que el pago mensual adicional es el guiso de alguien poderoso en la Alcaldía de Maracaibo. ¿Será un negocio de Di Martino o quizás de Marilene Huerta? Si el señor alcalde no está metido en el guiso, le recomiendo que averigüe a quien pertenece el negocito. Volviendo al tema original, si sumamos el pago a Fospuca con el doble pago a SIGAT, nos encontramos que del total recaudado apenas en promedio quedan unos US$40.000 que no alcanzan para atender los problemas de la ciudad.
GUERRA INTERNA. En la gestión de Gian Carlo Di Martino hay una fuerte lucha interna entre el bando de “los italianos” que lidera Giovanny Marzocca, alias “Bombillo”, y el bando de “los venezolanos” encabezados por el director general, Arnoldo Olivares. ¿La pelea es por más eficiencia en la municipalidad? Por supuesto que no, pues la lucha es por el control del poder y los negocios que se derivan de la Alcaldía de Maracaibo. Cada grupo está tratando de controlar a su oponente, mientras Di Martino solo observa y no es capaz de poner orden en su desordenada gestión. Aquí es bueno recordar que “Bombillo” es uno de los italianos más voraces del entorno de Gian Carlo desde su período de gobierno anterior. Marzocca es tan voraz que se ha peleado con la mayoría de los empresarios que apoyaron a GDM en la campaña electoral, incluso con dinero para financiar las actividades electorales. La estrategia de “Bombillo” es simple, pues se pelea con ellos para no tener que entregarles negocios, ya que él pretende quedarse con todo. Del lado del bando de “los venezolanos” tampoco hay santos, pues Arnoldo Olivares también tiene altos niveles de voracidad y por eso ha conseguido la riqueza que exhibe gracias a los negocios “made in revolución”. Como muestra de su gordo patrimonio, se moviliza en una camioneta blindada que es de su propiedad y que compró antes de llegar a la Alcaldía de Maracaibo. Esta guerra amenaza con terminar muy mal para los involucrados y tendrá un impacto muy negativo en la gestión de Di Martino. Como dato adicional en la facción de “los italianos” hay dos personajes que no tienen ese origen europeo, pero que son parte fundamental de los negocios que tienen. ¿Quiénes son los dos “adoptados”? Pues Marilene Huerta y Joemel Robles.
AVERIGUACIONES. Algunos concejales del PSUV en Maracaibo tienen poco tiempo en el cargo y ya comienzan a generar ruido. Me hablan del edil Luis Morillo, vicepresidente del Concejo Municipal y presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular para el Ecosocialismo, Protección Animal y Manejo de Desechos Sólidos. ¿Qué ocurre con Morillo? Por ahora dos cosas. La primera es que se dedica a atropellar al personal municipal y sobre todo trata de apabullar a aquellos dirigentes políticos que forman parte de la gestión. Lo segundo, es mucho más grave y es que en el sexto piso de la Alcaldía de Maracaibo se habla de que ya desde el IMAU le “mojaron” la mano para que calle ante los negocios que están ejecutando en ese instituto, silencio por el cual recibe un pago mensual de varios miles de lechugas. Como los dólares son el mejor combustible para los políticos, este ya asumió la defensa pública del cobro de $5 mensuales por la recolección de basura. Pero adicionalmente y como lo han motivado mucho, este concejal se apropió de la redacción de la nueva ordenanza sobre el servicio de aseo urbano y domiciliario, a fin de cumplir las órdenes de quienes le están dando “cariño”. ¿Quiénes son estos “cariñosos”? Pues “los tres fantásticos guisadores”: Bombillo, Marilene y Joemel. Me recomendaron no perder de vista a este muchacho que tiene una ambición enorme. Ahora yo me pregunto: ¿Sabrán esto los restantes concejales del PSUV? ¿Qué tiene que decir al respecto Jessy Gascón como presidenta del Concejo Municipal?
NÓMINA. Persiste la aparición de más y más problemas, o más bien entuertos, en la gestión de la nómina de la Alcaldía de San Francisco. ¿Qué está ocurriendo? Pues que las cuentas no cuadran en el pago de la nómina por la ONAPRE y la plataforma Patria. Me informan que el alcalde “nominal”, Héctor Soto, había decidido entregar bonificaciones muy altas a los directores y gerentes de la municipalidad. Era tan elevados que incluso superaban los bonos pagados en la Gobernación del estado. Ante esta situación, Luis Caldera le ordenó a Soto no continuar pagando esos bonos por Patria, sino que si los quería mantener que debía pagarlos por ingresos propios. Este nuevo esquema comenzó a partir de octubre, pero resulta que a pesar de que los bonos ya no los pagan a través de la ONAPRE, el monto final del dinero gastado en la nómina sigue idéntico, cuando debió bajar. ¿Cómo funciona este esquema? Hagamos un ejercicio hipotético. Si la Alcaldía de San Francisco recibe un situado mensual de 9 millones de bolívares y el pago de la nómina son 7 millones en total, al municipio le quedan dos millones que le depositan en su cuenta matriz en el Banco de Venezuela. ¿Qué está ocurriendo? Pues que existe la presunción de que pusieron en marcha una nómina paralela y por eso el monto final no baja, a pesar repito de que los bonos de directores y gerentes dejaron de pagarlos por Patria. ¿Quién está detrás de esta jugada? Desde la DIP de la PNB me cuentan que todo apunta al jefe de nómina con el apoyo supuestamente del director general de la Alcaldía. Y hablando del personal municipal, hay enorme descontento en el PSUV porque están despidiendo masivamente a los dirigentes del chavismo.
“VIRUS”. Parece que la venta ilegal de terrenos ejidos no solo está ocurriendo en la Alcaldía de San Francisco, sino que esta práctica se convirtió en una especie de virus que también llegó a la Alcaldía de Maracaibo. Desde la DIP de la PNB me informan que están investigando la venta irregular de ejidos ubicados en la llamada “zona 11”, violando todo el procedimiento legal que conlleva esta venta y desafectación de un bien municipal. ¿Quién está ejecutando este negocio ilícito? Pues el principal investigado es el actual Síndico Procurador Municipal de Maracaibo, Miguel Graterol, quien al parecer decidió evadir la ley y está vendiendo terrenos a precios muy altos, pero el dinero no pasa por las arcas municipales sino que es un guiso que le proporciona altísimos ingresos. ¿Por qué la PNB está investigando este caso? Porque un empresario que tiene un reconocido negocio en la zona hizo la denuncia con pruebas de estas ventas fraudulentas. Esperemos los resultados de las averiguaciones.
MERCENARIOS. Un amigo que forma parte de la oposición en el municipio San Francisco me envió una foto donde aparecen el actual alcalde “nominal”, Héctor Soto, flanqueado por dos impresentables de la política: Orlando Medina y Benito Quintero. Al consultar las razones de este envío me comentó: “Estos tipos son unos verdaderos mercenarios de política. No solo se vendieron por 15 mil dólares para apoyar al candidato del PSUV en las elecciones municipales, sino que ellos estuvieron cobrando 1.500 dólares mensuales cada uno durante la administración de Gustavo Fernández. Son una vergüenza”. Sin nada más que agregar, avancemos.
DOLCE VITA. Desde el 5to piso de la Alcaldía de Maracaibo me informan que la directora de administración, Marilene Huerta, sigue aprovechando al máximo los lucrativos negocios que ha generado en poco más de tres meses en la municipalidad. Ya no solo se trata de la costosa camioneta Toyota 0 kilómetros que compró de contado, sino que el pasado 4 de noviembre se fue de viaje con su familia para Argentina, con el fin de celebrar un cumpleaños. Disfrutaron de una semana completa de relax, buena comida y bebida en Buenos Aires. ¡Así, así, así es que se gobierna!
IRRESPETO. Me cuenta una persona que observó el conflicto, que el presidente del IMAU, Joemel Robles, literalmente se “tragó” a una de las asistentes de Gian Carlo Di Martino en pleno desfile de feria porque ella ejecutando una orden del alcalde, cambió lo que él tenía previsto con los camiones recolectores de basura. Según los detalles que me entregaron, fue demasiado violento y grosero con la dama.
ENCENDIDO. Lo que siempre criticaron como un gasto innecesario, los gobernantes chavistas lo repitieron y es el encendido navideño en la avenida Bella Vista. Por cierto que este tema abrió un nuevo frente en el conflicto de Luis Caldera con Gian Carlo Di Martino, ya que le critican al burgomaestre que las cuadras que adornó la Alcaldía de Maracaibo son “muy pobres y feas” e incluso algunas son calificadas como mamarrachadas, mientras los sectores que decoró la Gobernación quedaron mucho mejor y se nota el esfuerzo. Pero eso no es todo, porque a lo interno de la gestión del italiano hay malestar, porque a todas las direcciones e institutos los obligaron a decorar su cuadra, mientras la Dirección de Desarrollo Económico no adornó su sector a pesar de que recibieron el dinero. De ahí los señalamientos internos hacia el director de esa dependencia, Juan Urdaneta, alias “El Chino”.
¡ALERTA! Me informan que el gobernador del Zulia, Luis Caldera, designó a dos damas como responsables de la gestión del depósito de insumos médicos del Sistema Regional de Salud ubicado en el sector Canchancha. La idea era tener mayor control y evitar el robo de insumos, pero el remedio fue peor que la enfermedad porque me cuentan que estas señoras tienen un total desastre y ahora hay mucha más sustracción de insumos. Le recomiendo al señor gobernador que pida una investigación, porque ahora los delitos son más “gordos”.
Darwin Chávez|@Darwinch857|Darwinch67@gmail.com
Comment here