El ministro advirtió que seguirán investigando la red de narcotráfico destapada en el Zulia. También criticó a los funcionarios públicos que reciben sobornos para hacer la vista gorda.
“Todo el que aparezca va a ser sometido a la justicia”, afirmó Cabello, advierte Diosdado.
Además, Cabello pidió “ser más severos con la revisión de las candidaturas” para próximas elecciones. Esto se debe a que tres alcaldes del Psuv se encuentren detenidos por este caso.
La trama de corrupción y narcotráfico en el estado Zulia pica y se extiende. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, destacó que ya son ocho los alcaldes de la entidad que se encuentran detenidos por el escándalo. Además, Cabello adviera que si es necesario que el Zulia se quede sin alcaldes, “se irá a quedar”.
En una rueda de prensa este sábado, el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) no solo apuntó a los gobernantes municipales. También se refirió a los miembros del sistema judicial que sirvieron y sirven a favor de los intereses de estos grupos criminales.
“Si se queda el estado Zulia sin un solo alcalde, se irá a quedar, lo digo responsablemente. Todo el que aparezca va a ser sometido a la justicia. Si en el Zulia tenemos que cambiar a todos los jueces y fiscales, los iremos a cambiar”, declaró, advierte de los cambios posibles.
En total ya son siete (8) los alcaldes zulianos tras las rejas por la Operación Relámpago: Nervins Sarcos (Colón), Rafael Ramírez (Maracaibo), Jorge Nava (Miranda), Alberto Sobalvarro (Almirante Padilla), Fernando Loaiza (Catatumbo), Danilo Añez (Jesús Enrique Lossada), Nabil Maalouf (Cabimas) y Dario Díaz (Semprún).
De ellos, 4 pertenecen al Psuv y 4 a la oposición. Por lo tanto, Cabello pidió “ser más severos con la revisión de las candidaturas” para los venideros procesos electorales en el país.
Comment here