Nunca se imaginaron lo que sucedería en Venezuela.
En 1998, aquellos insatisfechos con los partidos AD y COPEI jamás imaginaron lo que se avecinaba en el país. Sin embargo, decidieron apostar por Hugo Chávez.
El sentir acumulado desde los años 80 clamaba por un líder capaz de enderezar el rumbo y recuperar una Venezuela perdida en medio del boom petrolero y la corrupción. Ese deseo se volcó en un militar, responsable del intento de atentado contra la institucionalidad democrática el 4 de febrero de 1992.
No repetiré análisis ya explorados por numerosos especialistas, pues la realidad es que, con Hugo Chávez, arribaron cientos de militares frustrados, que habían tropezado en la carrera armamentista y siempre anhelaron el poder.

Los artífices del 4 de febrero no irrumpieron con el objetivo de instaurar una “democracia”, sino que se encaminaba a erigir una “dictadura” al estilo de Marcos Pérez Jiménez o de Pinochet, a pesar de haber prometido lo contrario tanto en campaña como en la actualidad.
Llegaron, se “agiornaron” y los políticos tradicionales, al identificarlos de algún modo, jamás comprendieron las verdaderas causas ni anticiparon las consecuencias. Peor aún, no profundizaron en la “empatía” que, de manera inteligente –y aún más cuando “Fidel le puso mano”– se volcó hacia Hugo Chávez, a quien considero “El Gran Charlatán de finales del siglo XX”.
Gran parte de ese error de cálculo nos ha sumido en más de 25 años de poder del chavismo, hoy conocido como “Madurismo”.
Los protagonistas de esta “revolución” han aprendido a gobernar; pero su forma de gobernar se centra únicamente en perpetuarse en el poder, utilizando sus experiencias y circunstancias para debilitar, tanto táctica como estratégicamente, a sus adversarios.
Nadie nunca se lo imaginó.
Combatir la corrupción fue simplemente una excusa para profundizarla.
El resentimiento social y el nacimiento de otros “amos del valle”, de otra sangre que pasó de azul a roja, ha sido el derrotero de este cuarto de siglo dizque revolucionario.
Me resulta entretenido observar campañas que se burlan de Nicolás Maduro, haciendo chistes sobre su supuesta falta de intelecto. Con la debida distancia, invito a repasar la historia venezolana y latinoamericana.
Nicolás Maduro no es un hombre culto; es, por el contrario, “inocultable”. Sin embargo, es un político que ha aprendido a mantenerse en el poder, y eso debería preocupar a esa oposición compuesta de “intelectuales, académicos y sabios” que durante 25 años ha ido perdiendo terreno.
Desde 2013, Maduro ha permanecido en la presidencia, y ningún “bruto” o “burro” podría sostener tal cargo si realmente padeciera estas dolencias craneoencefálicas.
Argumentar que su permanencia se debe únicamente a la transformación de las Fuerzas Armadas en un instrumento político –iniciada por Chávez– resulta un análisis simplista. Venezuela, desde 1810 hasta hoy, ha tenido gobiernos influenciados y, en muchos casos, manejados por los apetitos de los uniformados.
Ningún presidente electo tras 1958 comprendió plenamente esta dinámica. Tal vez Rómulo Betancourt se acercó más a esa realidad, pero, para desdicha nuestra, el partido Acción Democrática jamás se constituyó en un foro ejemplar de debate interno y respeto a la mayoría.
El problema de quienes gobiernan hoy en Venezuela no radica en gobernar para agradar, sino en mantener una apariencia electoral que les permita enfrentar los desafíos políticos. Se trata, en esencia, de un problema inherente al ejercicio del poder, ya que lo que está en juego va más allá de simplemente obtener una posición política.
El grave problema de la oposición
Los líderes actuales –y, en general, quienes han ocupado posiciones de liderazgo- adolecen gravemente de una verdadera vocación por el poder. Si ese fuera su motor, habría unidad; se dejarían de lado los errores del pasado, las conductas contradictorias y los rencores históricos, concentrándose en el objetivo primordial de derrotar al “chavismo madurismo”.
Hoy, el debate nacional se centra en acusaciones.
Por un lado, se recrimina a ciertos grupos por participar en las actividades programadas para el próximo 27 de abril, tildándolos de “traidores”, “alacranes” y utilizando una miríada de epítetos.
Por el otro, se culpa a quienes impulsan la abstención, acusándolos de ser financiados mediante el mal uso de recursos de la “USAID”.
Entre los nombres que sobresalen se encuentran María Corina Machado, Edmundo González, Leopoldo López, Juan Guaidó, Vecchio, Lester Toledo, Juan Pablo Guanipa, Tomás Guanipa, Julio Borges, Manuel Rosales, Henry Ramos Allup, Henrique Capriles, entre muchos otros.
¿Hacia dónde vamos?
Tristemente, y tal como señaló acertadamente el secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump, el ex senador Marco Rubio, “de aquí a diciembre no veremos cambios significativos”.
Cuidado: si no observamos antes de esa fecha la reapertura de la embajada de EE. UU. y la eliminación de las sanciones… Mientras la geopolítica mundial evoluciona, en Venezuela un grupo sigue alimentando escenarios imaginarios, mientras otro actúa con excesiva precipitación.
La realidad es que ninguno de los bandos consulta, escucha o reflexiona. Simplemente se creen investidos de un poder casi celestial, hablando en nombre del pueblo para influir, sin antes atender sus verdaderas necesidades.
El chavismo, en uno u otro contexto, celebra. Todo apunta a que en 2025 no ocurrirá nada de lo que muchos habíamos anticipado. Mantener la esperanza basada en mentiras continúa siendo tarea de ciertos sectores; otros, en cambio, depositamos nuestra fe en la enseñanza, el conocimiento y la verdad, pues es el camino ideal para alcanzar la libertad.
CAE UNO CAEN TODOS
ARDE PRIMERO JUSTICIA Versión Borges-JuanPGuanipa

Desde que Henrique Capriles anunciara su intención de votar (aún no ha dicho de que va a aspirar si lo habilitan), otras figuras representativas de este sector político se han manifestado como por ejemplo, el alcalde encargado de Maracaibo Adrián Romero y José Guerra, más otras autoridades y dirigentes.
La carta de Juan Requesen es dura contra la bella presidente María Beatriz Martínez: Le dice, afirmas:
“Que las decisiones se tomaron”…
“María Beatriz, el hecho concreto de votar o no en las elecciones que convoquen posterior al 28 de julio no se ha decidido. No se trata de pasar página o normalizar. En el caso de quienes creemos en el voto, en la condición que sea, se trata de un instrumento de expresión, así como la manifestación pacífica, el voto es una herramienta de expresión, a veces sirve para lograr cambios, otras no, pero lo que sí permite el voto es articular, movilizar y organizar a sectores de la vida nacional e internacional alrededor de una demanda de la ciudadanía: la aspiración de elecciones libres que permitan unir a los venezolanos en pro de su bienestar”.
Dices:
“El partido tiene decisiones firmes”
“…María Beatriz, el partido aprobó consignas, aprobó formas de abordar diversas situaciones, pero no aprobó que hacer con el hecho concreto de una convocatoria a elecciones posterior al 28 de julio”.
Capriles domina políticamente unas 17 entidades de ese partido. De hecho en las primarias quedó demostrado.
En política nada es gratuito. Capriles ha negociado con el chavismo y eso no es un delito: Participar a cambio de que respeten los resultados.
¿Cumpliran los chavistas?.
¿Lo habilitaran? ¿Permitiran que su partido La Fuerza del Cambio participe?

Si Juan Requesens escribió esa carta, debió tener el visto bueno de su mejor amigo Tomás Guanipa y esté ¿Qué obtiene?.
Igual posición asumió el economista José Guerra, quien señala que no se les consultó la postura de asumir la abstención y que muy respetables ciudadanos que apoyaron abiertamente a María Corina, hoy son criticados y acusados de “sinverguenzas” y muchos de traidores, y no es justo.
NO ESCUCHAN Los líderes y lideresas no escuchan. El caso de Primero Justicia es similar aunque distante con lo que ocurre en Un Nuevo Tiempo. Hasta donde tengo conocimiento: Las seccionales de Mérida, Sucre y Lara no están de acuerdo en participar.
¿Se les escuchó? o simplemente ¿se les ordenó callar y obedecer?
MI CRITICA A MARÍA CORINA que ella no puede como Jesuscristo creerse la poseedora de la voluntad divina y tomar una decisión de “abstenerse”, como es usual en ella cada vez que otros son los candidatos.
Lógicamente ella tiene en este momento el poder de impedir que la gente participe pero hablemos hacía el futuro:
¿En diciembre 2025 cuando Nicolás siga allí y los chavistas ocupen todos los espacios, que le dirá a la gente?
Invasión armada no habrá. Ningún gobierno asumirá el compromiso de ejecutar un mandato de la CPI si es que este se produce. ¿Y entonces?.
¿Van a esperar que Trump resuelva?

VOCES POLÍTICAS:
El recordado Hector Alonso López, procer de la socialdemocracia en la época de oro de Carlos Andrés Pérez, señaló recientemente en un artículo:
“Jamás podemos abandonar el voto como el arma cívica más poderosa que tenemos para resolver nuestros conflictos. Pero no olvidar que la democracia no solo es votar”.
“Para que el voto sea posible la equidad es imprescindible, pero dentro de la equidad ,la primera es la transparencia. Es tan elemental como indispensable. Sin transparencia no hay voto efectivo posible”.
Agrega
“Venezuela está en una hora crucial de este riesgoso contexto histórico. Las elecciones no pueden servir solo para consolidar un partido único. Me resulta insultante que los resultados de unas elecciones se confíen solo a quien pretenda ser vocero único de un resultado único que nadie pueda comprobar sino imponer. La reconciliación de Venezuela pasa porque algún día los venezolanos podamos superar mediante el voto nuestras diferencias y evitar se ahondando cada vez más. Pienso que algún día tendrá que volver a Venezuela la grandeza de hombres como los protagonistas de las páginas de 1968”.
EN MIAMI FLORIDA ESTADOS UNIDOS Circula esta información:
De un presunto operador financiero del Tren de Aragua, domiciliado en la Ciudad del Doral en el Sur de la Florida. Fuentes cercanas informan que el operador financiero responde al nombre de RODOLFO RVK un ex convicto en Venezuela ligado al caso del narcotraficante “El Loco Barrera” y que funge como prestamista en la zona del Doral.
Señalan a Gustavo L quien maneja una fundación RV de cumplir ese papel. Las autoridades del Sur de la Florida ya estarían al tanto de esta trama haciendo la investigación pertinente. Otros nombres ligados a VK y Gustavo L saldrán a relucir en los próximos días.

Concejal Rafael Pineyro de la ciuda de Doral
BIEN HECHO: El Concejo de la Ciudad de Doral, una resolución en la que se insta a buscar una solución permanente para los venezolanos amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos.
El concejal Rafael Pineyro, de origen venezolano, destacó la importancia de esta medida para brindar estabilidad a miles de venezolanos que han encontrado refugio en la ciudad.
“Doral es el hogar de una gran comunidad venezolana, y debemos hacer todo lo posible para garantizar que tengan un futuro seguro en este país”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa Christi Fraga subrayó el compromiso de la administración local con esta causa y reiteró la necesidad de que el Gobierno federal avance en una política migratoria que otorgue mayores garantías a los beneficiarios del TPS.
En la misma línea, la vicealcaldesa Maureen Porras enfatizó que esta resolución es un paso más en la lucha por los derechos de los migrantes venezolanos en Estados Unidos.
OTRO MÁS EN EL DORAL MIAMI: Parece que en este condado, abrigo y representante de la colonia venezolana, operan poderosos delincuentes en contra de empresarios nacionales y extranjeros.
El empresario Alí Beydoun Mouzannar, denunció ante el Cicpc y la PNB, la presunta banda que dirige el ciudadano MANUEL ALEJANDRO RA (siglas), que través de varias empresas se dedicaban a estafar a inversionistas venezolanos, a quienes se les ofrecía hacer inversiones para la compra y venta de material ferroso.
MANUEL ALEJANDRO RA recibía los depósitos y después les decía a los inversionistas que les mandaba las ganancias, pero estas eran transacciones falsas desde cuentas bancarias de Estados Unidos (EEUU).
También está involucrado en otros delitos de manejo de capitales para ser lavados desde Panamá y Venezuela. Seguiremos recibiendo información.
REGIONES
ZULIA Y ALGO MÁS
Como siempre el espacio para mi corresponsal en el Zulia, Arnaldo “moñoño” Piña (hoy de cumpleaños), cuyo texto y considerandos son de su absoluta responsabilidad:

Tips..El Gatillo del pueblo por Arnaldo » Moñoño» Piña... Maracaibo: Muy activo el Alcalde (E) de la ciudad Dr.Adrián Romero en lo que refiere a obras de infraestructura…Simón Bolívar: A pesar de las limitaciones económicas el Alcalde del Municipio Simón Bolívar Argelio Riera hace un gran esfuerzo para dar respuestas positivas a las comunidades que conforman la entidad, con las uñas y un trabajo sostenido ha logrado soluciones para el bienestar de su pueblo…
Pulgar: Muy desunido luce el PSUV en la entidad, la “candidaturitis” está desatada en el pueblo platanero… Machiques: En el pueblo dicen que al fin le falta poco para cambiar de gobierno en el municipio ganadero… Catatumbo:Las encuestas dicen que vuelve la revolución al municipio, aún no se habla de candidato alguno…
Felicitaciones al Contralor Municipal de Maracaibo por el nuevo título obtenido Doctor en Derecho Procesal Constitucional, excelente funcionario, eficiente, formado y honesto…
PSUV A LA EXPECTATIVA:
Jaqueline Farias va a ser candidata de hecho. Para el cargo al frente del complejo Ana María Campos, “negrearon” a Willy Casanova que sigue muy gris politicamente y nombraron a una desconocida, de nombre Yolanda Tineo. Ella manejara en Maracaibo Venezuela Bella, lo que no se sabe es para donde va la mujer que prometió descontaminar el Guaire. Yo apostaría que será en Barinas. Ella tiene dos años metida allá, aunque me dicen que Adán Chávez está aspirando otra vez…
Aquí en el Zulia están Willy Casanova y Rafael Colmenarez, que como ven a Arias para muchos en peligro de ser eliminado, están corriendo la bola que la candidatura es de Jaqueline…
Lo otro es que el gobernador de Mérida Jeison Gusman no repite para allá va Melvin Maldonado y él regresa al ministerio de educación universitaria. Ricardo Sánchez sale de educación universitaria para Guárico.
BATACAZO: Tampoco repite Gerardo Márquez en Trujillo. Para esa región, un batacazo: Será el general Suárez Chourio y Gerardo Márquez irá para el ministerio de alimentación… Se dice que la mitad de los gobernadores no repiten.
EL COMANDANTE ARIAS EN SU LABERINTO:

Yo realmente veo cuesta arriba la situación de Arias Cárdenas.
Primero, si Maduro lo quisiera, lo hubiera protegido en la embajada.
Segundo, si van a sustituir a más de la mitad de los actuales gobernadores para dar paso a nuevos actores refrescando las filas, sumado el hecho que de acuerdo al reglamento, nadie que haya perdido puede ser candidato, será muy cuesta arriba su posibilidad. No la tiene fácil aunque no es imposible. Perdió su reelección en el 2017 y para muchos es uno de los dinosaurios de la política actual.
El chavismo es un partido que no “eterniza” a nadie en un cargo, salvo el de Presidente de la República.
También se le critica su abandono al estado y el establecimiento de un círculo cerrado a su alrededor.
Un hermano de Cilia le garantiza a Arias que Maduro lo apoyará.
Ver para creer.
PACTO DE SANGRE

Luis Caldera y Nestor Reverol se unen para bloquear a Francisco Arias, con el agregado de Omar Prieto. Les dicen el Trio «Los Parchos» (no sé por qué).

En el frente de Reverol, opera como jefe política la veterana Jenny Cedeño, quién viene de sufrir todos los rigores de la guerra política.
Sus jefes políticos (Reverol y Luis Caldera) “dialogan” y se transan una ruta de superar obstaculos de aquí al momento en que el PSUV deba pronunciarse.
Luis Caldera luego de que Arias le dejó la responsabilidad de cultivar y promover el partido en torno a él, lo que hizo fue darle fuerza a su corriente regionalmente.
Hablan de traición.
INCREÍBLE: “Aristas” de uña en el rabo como Mario Isea junto a Magdelis Valbuena encabezan el frente con Luis Caldera para acabar con Arias, incluido el controversial Jose Fleire, por nombrar tres.
¿Por qué abandonaron el barco donde tantas veces zarparon juntos?
MISCELANEAS CONTRALORAS:
Ayer se celebró una reunión del Polo Patriotico donde se trató la situación de Antonio Bermúdez, quien según sus “detractores” está recibiendo apoyo financiero del Alcalde Encargado Adrián Romero.
Dudo que eso avance, porque según información de su personal cercano todo lo que hace es direccionado desde Caracas y tiene que pasar reportes casi a diario a un abogado, que el mismo Diosdado Cabello le colocó como enlace…
Lo que pasa es que ellos, el polo patriotico no entienden que allí hay negociaciones para dividir más a la oposición, de hecho se escucha con fuerza la medida para otorgar casa por cárcel al Alcalde Rafael Ramírez.
No es fácil porque a juicio de otros, le vienen 15 años de sentencia.
SAN FRANCISCO
Omar Prieto será candidato a la Asamblea Nacional y Hector Soto, casi lo están “bañando” como candidato a la alcaldía de San Francisco.
Así sucederá con el ex alcalde de Maracaibo Willy Casanova, quien regresa a Caracas como candidato a diputado. No será más alcalde.
Quizá sea el momento de Rafael Colmenarez, quien es un excelente relacionista público y una mejor persona.
ADRIAN ROMERO: ¿Tiene futuro?
Personajes de vieja data y prontuario político como Yonsi Ramírez, anuncian procesos y recursos que no obedecen a una razón jurídica, sino política.
Todo indica que hay un comando para activar la “VACANTE ABSOLUTA” en la alcaldía de Maracaibo.

En la foto Concejal Omar Molina y Alcalde Encargado Adrián Romero
La conspiración la encabeza Arnoldo Olivares, el propio Yonsi Ramírez, José Bermúdez y Omar Molina, entre otros.
Solo falta que se incorpore Edgar Luzardo de Podemos, que tengo tiempo sin verlo, salvo cuando elude el plagio que le hizo a Chichilo con Los Cardenales del Éxito.
El concejal Omar Molina quiere ocupar el cargo de alcalde hasta las elecciones.
El chavismo hace punto de honor que no sea ni él ni Bermúdez, por venir de Primero Justicia.
Adrián Romero tiene en el tablero varias jugadas, de las cuales ya inicio al anunciar que va a votar el 27 de Abril 2025. Luego reconocerá a Nicolás Maduro.
Hay “padrinos” que podrían interceder. Este problema se resuelve en la capital.
Lo otro muy importante es que Adrián Romero debe urgentemente sustituir algunos directores que responden a la línea política de Juan Pablo Guanipa, como el del SAMAT, Desarrollo Social, Administración, etcétera.
Diosdado insiste en cortar el financiamiento a María Corina y Guanipa.
¿Lo hará Adrián Romero?
Un refran dice: “En la puerta del cielo, primero yo que mi padre”.
Incluso preocupa la instalación de un COMANDO ANTI-VOTO que ya alquiló lugares secretos en el Hotel Kristoff, tal cual como lo hizo Juan Pablo Guanipa, Voluntad Popular en 2017y ahora el agregado de Vente para continuar vía redes los ataques contra Rosales y todos los candidatos.
Operará en dos fases: Una presencial, otra vía internet operada desde Colombia.
¿Quién financia esto?
Se habla de un empresario de medios radicado en el exterior y otros señalan el uso de recursos desde Miami, Bogotá y Madrid por criptomonedas provenientes de entidades públicas.
DENUNCIA PARA MARCO RIVERO DEL IMAU:
Ante la crisis del gasoil, señalan que los choferes hacen dos viajes, uno real y otro falso, que utilizan para vender el combustible.
De esos viajes “fantasmas” acusan a un supervisor muy conocido.
AD QUO VADIS

Juan Carlos Velazco sigue conspirando contra Manuel Rosales,a pesar de que gracias a él ha ocupado todos los cargos.
No quiere apoyarlo en su candidatura ni cree en participar.
De hecho, nos topamos con una comunicación donde hacían referencia a una consulta municipal de seccionales adecas sobre el tema. A continuación, tal cual la vimos:
“Saludos compañero Orlando (esposo de La Chicha). Según los números entregados ayer en la reunión de zoom, estas son mis notas:
PADILLA No 7 SI 0, BARALT NO 11 SI 28, CABIMAS NO 73 SI 49, CATATUMBO NO 4 SI 23, COLÓN NO 4 SI 26, FJP (El chivo) NO 48 SI 3, GUAJIRA NO 70 SI 0, LCU NO 3 SI 67, LAGUNILLAS NO 81 SI 18, MACHIQUES, NO 19 SI 18, MARA NO 98 SI 5, MCBO NO 73 SI 76, MIRANDA, NO 95 SI 5, ROSARIO NO 0 SI 60, SAN FCO NO 4 SI 56, SANTA RITANO 10 SI 34, SIMON BOLIVAR, NO 37 SI 17, SUCRE NO 34 SI 7, BACHAQUERO NO 12 SI 2, SABANA NO 35 SI 3.
Total del NO: 778 y del SI: 519. Si hay algún error material, el SG puede corregirlo.
Ellos están atacando a Juan Carlos Velazco para que apoye a Manuel pero él fue astuto e hizo una consulta municipio por municipio, además insiste en jugar a la abstención.
Liz María Márquez, tiene una posición distinta a Velazco.

Que falta hacen dirigentes adecos como Manuel Marín quien claramente en un documento se desmarcó de posiciones extremistas y fijó la posición histórica que como partido tiene Acción Democrática.
COLÓN: Informaciones que manejamos de buena fuente, nos indican que el alcalde Sarcos detenido es absolutamente inocente. El interés es de un alto dirigente chavista de la zona y otro de la capital que negocian la venta de las armas y de material bélico.
DENUNCIA PARA REVEROL, GOBIERNO NACIONAL Y A QUIEN COMPETA:
Visiten una estación de Pdvsa, la cual fue asignada a Corpozulia y se asombraran.
Esas estaciones de combustible que son propiedad del estado, están siendo operadas por privados desde Corpozulia.
A los trabajadores no se les permitió ser nómina de Corpozulia, si no de un privado o tercerizado, pagándoles muy mal y en precarias condiciones.
Esta corpozulia operando más de 13 estaciones de gasolina pero por privados, ¿a quien le habrán dado esos negocios? ¿Qué grupo?
¿A dónde cae el dinero del cambio de divisas? Porque a Pdvsa le pagan estrictamente en bolívares.
Las divisas se quedan con los privados
Eso es un daño al patrimonio público, porque no enteran los dólares al estado.
AL CIERRE:

Pablo Pérez prepara también su anuncio de que votará el 27 de abril de 2025.
Por lo visto abandonará PJ y se irá con la Fuerza del Cambio de Capriles, aspirando la alcaldía de Maracaibo en su oportunidad.
GENTE SAGRADA:
Me informa una fuente de esta histórica y prestigiosa clínica que ellos no guardan ninguna relación de prestación de servicios con la alcaldía de Maracaibo y tampoco están interesados en brindar alguna cobertura a trabajadores del Concejo Municipal.
Aseguran además que su funcionamiento se ajusta a la normativa legal vigente.
La clinica que presta ese servicio a la corporación municipal es Mediplus.
Otras están interesadas pero su récord de cubrir la siniestralidad es muy bajo. Superan el 40% de deficit.
Se me acabó el papel.
Sigueme en redes TikTok, X, Facebook e Instagram como @Angelmonagas
Vía youtube en mi canal:
Comment here