CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpinión

Caiga Quien Caiga Por Angel Monagas: ¿Qué pasa si Edmundo pierde? ¿Qué pasa si Edmundo gana?

La escena del 28 de julio próximo en Venezuela, sigue siendo motivo de múltiples análisis. Todos parten de ópticas diferentes.

El resultado es simple: Unos aseguran que llegó el fin de 25 años de chavismo-madurismo  y un pequeño sector confía en la repetición de Nicolás Maduro.

La transición es un proceso anunciado y está en marcha. Como todo, tiene enemigos, dentro y fuera de la oposición, llámese la plataforma unitaria o el radicalismo de María Corina.

Las posibilidades de triunfo de Edmundo González Urrutia, son enormes pero parafraseando al cantor Alí Primera, no basta con rezar. 

Las elecciones se ganan con votos y no con fotos, no construyendo épicas de héroes que se soportan en marketing político. 

El chavismo-madurismo está claro: No tienen los votos. Peor aún, la diferencia es abismal. Técnicamente ¿Está blindado el proceso para evitar que ocurra lo mismo que en el 2013?

Lo digo porque es innegable que en el 2018 Maduro ganó ante un Henri Falcón que no logró consolidar la causa opositora.

Tampoco dudo de los triunfos que en sus momentos obtuvo Hugo Chávez. No así lo que sucedió en el 2012 tras la muerte de éste y la asunción “ilegal” del poder por parte de Nicolás.

Si Diosdado Cabello como correspondía, asume provisionalmente la jefatura presidencial, estoy convencido que Nicolás no obstante la bendición del difunto, no hubiese sido el candidato.

Los escenarios se han reducido a dos supuestos:

  1. Suspensión por cualquier motivo (el imaginario chavismo es muy amplio) de las elecciones del 28 de Julio 2024
  2. Derrota opositora, tras la anulación de la tarjeta de la MUD.

No hay otra imagen que simbolice mejor la realidad venezolana.

Electoralmente Nicolás está abismalmente derrotado. La diferencia es de 10 a 1. Es decir, por cada diez votos para Edmundo, uno lo sería para Maduro.

No hay posibilidad de cambiar esa situación.

La miseria, la pobreza, la inmediatez de unos niveles de calidad de vida a menos cero, no permiten una opción distinta. 

De hecho, este fenómeno se percibe en los sectores populares tradicionalmente chavistas y en los cuarteles.

Llegó el final. Eso sí, siempre y cuando los defensores del proceso hagan lo que deben y renuncien a posturas divisionistas.

Si el alto mando madurista, ve inevitable este resultado pues nada obsta a confrontar el primer supuesto. 

Si una característica está clara de estos personajes, es que ellos dicen lo que van a hacer y no temen hacerlo.

La anulación de la tarjeta de la MUD, es un proceso que data del 2015 y que jurídicamente tiene algunos puntos a su favor.

El Tribunal Supremo de Justicia en manos de Diosdado Cabello, está presionado a decidir, sobre todo porque uno de los futuros más oscuros es para su actual “operador”, el llamado número 2. 

Sin la presencia de Gladys Gutiérrez, el máximo tribunal no es jurídico sino un brazo político y deben prever que pasaría en la opinión pública, como sería la reacción hacia ellos, de decidir este planteamiento.

Sin la tarjeta de la “manito”, ¿quien quedaría de candidato y a través de cual tarjeta?

Incluso pudiera adelantar que esto no sería irreversible, pues los grandes conductores de esta coyuntura son los “cubanos” y su negociación con los Estados Unidos.

A mi como venezolano, me preocupa que en esta “tormenta perfecta” para salir del chavismo-madurismo, la mezquindad, el odio, el resentimiento y el revanchismo a destiempo, impida que se inicie el camino de la reconstrucción.

Maduro está derrotado pero no está muerto políticamente hablando.

No es la primera vez que estos señores se salvan de una situación similar. Dios quiera y sea la última.

Insólito: Fiscal de la CPI reivindica a Nicolás y a Gustavo Petro

La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido una orden de captura contra el líder de Hamas, Yahya Sinwar, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. 

Estos cargos están relacionados con los ataques ocurridos el 7 de octubre contra Israel y la posterior guerra en Gaza.

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, anunció esta solicitud de órdenes de detención. 

Además de Netanyahu, también se busca la detención del ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, así como de otros dos altos dirigentes de Hamas: Mohammed Diab Ibrahim al-Masri (líder de las Brigadas Al Qassem, también conocido como Mohammed Deif) e Ismail Haniyeh (líder político de Hamas). 

Es la primera vez que la CPI apunta al máximo dirigente de un estrecho aliado de Estados Unidos.

Es importante destacar que esta decisión sitúa a Netanyahu junto al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien también tiene una orden de detención emitida por la CPI por la guerra de Moscú contra Ucrania. 

La situación sigue siendo objeto de atención y debate a nivel internacional.

Para este Alto Tribunal, hay una homologación entre el Primer Ministro de Israel y el Ministro de la Defensa con las cabezas del terrorismo internacional representado por Hamás. Observación que por cierto hiciera el propio presidente de Estados Unidos ante varios medios de comunicación y cuando fue notificado.

Pero en el caso de Nicolás Maduro

La posibilidad de emitir una orden de captura contra Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, es un tema altamente debatido y polémico. 

A continuación algunos argumentos a favor y en contra de tal medida:

Argumentos a favor de emitir una orden de captura:

  1. Responsabilidad Penal: Se argumenta que Maduro podría ser responsable de crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos durante su mandato. Emitir una orden de captura sería un paso hacia la rendición de cuentas.
  2. Justicia Internacional: La Corte Penal Internacional (CPI) tiene la responsabilidad de investigar y juzgar crímenes graves que afectan a la comunidad internacional. Emitir una orden de captura contra Maduro sería coherente con su mandato.
  3. Disuasión: La orden de captura podría servir como una advertencia para otros líderes que puedan estar involucrados en crímenes similares. Podría disuadir futuras violaciones a los derechos humanos.

Argumentos en contra de emitir una orden de captura:

  1. Soberanía Nacional: Algunos argumentan que la emisión de una orden de captura contra un expresidente podría ser percibida como una intromisión en la soberanía nacional de Venezuela.
  2. Estabilidad Política: Emitir una orden de captura podría generar tensiones políticas y afectar la estabilidad interna en Venezuela. Algunos temen que esto pueda exacerbar la crisis política y social.
  3. Efectividad Real: Dada la situación actual en Venezuela, algunos cuestionan la efectividad real de una orden de captura. Maduro sigue siendo una figura influyente en el país y podría no enfrentar las consecuencias de manera inmediata.

En última instancia, la decisión de emitir o no una orden de captura contra Maduro es compleja y debe considerar tanto los aspectos legales como las implicaciones políticas y sociales.

Nos interesaría saber por qué el Fiscal y la CPI consideraron más urgente lo primero que lo segundo. 

Pudieran coexistir ambas situaciones. No una sola. El problema es de interpretación. Excluir a Nicolás y ordenar la captura de Netanyahu, implica la ratificación de las acusaciones que se han hecho contra el ejército israelí por parte de Colombia y Venezuela, entre otros.

Karim Khan a priori mató la credibilidad de un organismo, que a todas luces simboliza un mero saludo a la bandera.

Cuando mañana hipotéticamente lo debemos decir visto el precedente, la CPI resuelva detener a Nicolás Maduro, no tendrían credibilidad para justificar tal hecho y serían absolutamente válidas sus críticas.

Estados Unidos como aliado de Israel queda mal ante la opinión pública, aunque la gran potencia no suscribió ni ratificó el tratado que ampara la existencia de la CPI, pues sería inconstitucional según sus leyes.

Hasta el oprobioso régimen dictatorial cubano celebra la medida contra el Primer Ministro israelí y su ministro de la defensa. El tirano Castro y su hermano nunca fueron investigados por los miles de delitos de genocidio que ellos han comentido, aunque usted no lo crea.

Lo cierto es que para el Fiscal Karim Khan, Netanyahu es más peligroso que Nicolás.

Cae uno caen todos

¿Qué pasa si pierde Edmundo González Urrutia?

El imaginario político reflejado en comentarios y análisis de los actores es muy amplio. 

Los defensores y seguidores de María Corina Machado dirán “se fijan si ella hubiese sido la candidata no habría perdido” y abiertamente como en parte ha ocurrido, atacaran a la actual plataforma unitaria y más específicamente al G4.

No obstante María Corina quien en este momento es el pulmón de la campaña y lideresa de la oposición, se ha retratado y abrazado efusivamente con uno de los dirigentes más cuestionados por su financiamiento de parte de Alex Saab, como lo es Freddy Superlano.

También lo ha hecho con Henry Ramos.

Públicamente ha expresado su unidad con Leopoldo López, otro de los cuestionados por el manejo de los recursos del “interinato” igual que con Guaidó.

Con Rosales la pelea sigue siendo a muerte “hasta el final”.

Otro sector, de darse la derrota opositora la culparan con toda razón a ella, pues es prácticamente la candidata. Regla que la han sufrido muchos otros personajes como Chávez y Nicolás, cada vez que uno de sus pupilos era derrotado. Igual Manuel Rosales cuando perdió las primarias su esposa Eveling Trejo.

¿Qué pasa si gana Edmundo González Urrutia?

He hablado con algunos pertenecientes a sectores opositores y del chavismo, que aseguran que María Corina juega al fracaso de Edmundo. Luego de preguntar y conversar algunas fuentes de Caracas, descubrí por qué. 

La actitud de la cabeza de Vente según ellos es que “si no es ella no será nadie”.

Adelantó que no comparto esa postura.

Otra fuente me asegura las grandes diferencias que a lo interno han sucedido entre ambos. María Corina Machado, obvio no está 100% cómoda con Edmundo. Ella hubiese preferido a Corina Yoris, quien si hubiese sido la “marioneta perfecta”, cosa que con Edmundo González no va a lograr porque además de su preparación intelectual, tiene un amplio conocimiento político.

Su escuela social cristiana, discípulo de Arístides Calvani, lo impide.

Curiosamente después de mucho tiempo, será un hombre con visión demócrata-cristiana, el responsable de reconducir el país, de iniciar la reconstrucción de la nación.

María Corina insiste en lo de llamar a una constituyente y tal cual como sucedió en otros países, ese supuesto está negado, más aún cuando en Venezuela tendremos después de la victoria habrá seis (6) de larga espera y cuando finalmente se asuma, un poder judicial, Fuerzas Armadas, Contraloría y Asamblea Nacional permanecerá en poder del madurismo hasta que se legitime un nuevo poder legislativo mínimo y con mayoría de Gobernaciones, Alcaldías, Consejos Legislativos y Concejos Municipales en contra.

Detrás de Edmundo González hay un lobby interesante formado por representantes de generaciones políticas, que debieron ejercer la jefatura de Estado pero la mezquindad política de la generación del 28 lo impidió.

Hablo de Eduardo Fernández  por ejemplo. En 1988 debió ser presidente y estoy seguro que Venezuela fuera otra. 

Algunos radicales lo atacan por su comportamiento durante el chavismo, empero olvidan que por ponerse al lado de quien adverso como lo fue CAP, ante la intentona golpista de 1992, lo castigaron y su padre político apoyó el momento para resurgir.

Ramón Guillermo Aveledo, es otra insigne figura, de amplia formación política y conocedor de la realidad mundial.

Políticos que ciertamente han cometido errores y ¿quién no?. Como suelo repetir, solo se equivoca el que hace, el que no hace no puede cometer errores.

Oswaldo Álvarez deambula pues también es amigo de Edmundo. Su presencia me parece más una encomienda de un sector radical con la intención de “influir” en Edmundo.

Henry Ramos, un viejo zorro político también tiene una profunda amistad con el candidato Edmundo González, aunque enfrentado a Eduardo Fernández gracias a la torpe labor de su hijo Pedro Pablo, sobre lo cual no abundare en detalles.

Una conclusión he obtenido de  todas las concentraciones motivadas por María Corina:

La gente está dispuesta a votar pero no estuvo dispuesta a protestar cuando ella fue ilegalmente “inhabilitada”. Allí hay varias lecciones que aprender.

Cuando Capriles llegó, la gente salió en masa a apoyarlo y a protestar. Igual con López y con Guaidó.

Ríos humanos similares y hasta superiores.

Sus posturas finales desalentaron a la gente y el pueblo aprendió: “No ser más carne de cañón de nadie”. 

Persiste una desconexión entre la gente y los políticos. La emoción no es racional y pronto se olvida.

Rumores en los cuarteles

El malestar es mucho y sigue creciendo. Del diálogo entre el entorno de Edmundo González y este sector depende el futuro de las elecciones.

AL CIERRE:

Peligra “la manito”

Atención información confidencial

La información es que la van a eliminar.

Con el agravante que seguirá apareciendo en el tarjetón y los votos allí marcados serían considerados nulos.

Una comisión del propio candidato promueve una reunión con presencia de los Estados Unidos y Cuba para frustrar ese ataque. Desconocemos otros detalles.

Lo que podría pasar a posteriori sería complejo.

Lo más difícil será para María Corina hacer campaña por la tarjeta de Un Nuevo Tiempo. Muchos pagarían por saber que haría la lideresa en esa circunstancia.

Permanecen las diferencias. Irreconciliables

Someter a los gobernadores opositores y a 119 alcaldes a la jefatura de campaña, única y exclusivamente a lo que decida Vente me parece grosero e inadecuado.

Los llamados “comanditos” son más escándalo que realidad y ese día se necesita en las mesas gente con experiencia y preparación para enfrentar un enemigo mortal como el chavismo.

Es un error estratégico, que ha obligado a una reunión para tratar de urgencia el problema.

Chavismo impredecible

Sobre sus próximas jugadas, el 90% de los que señalan determinadas posturas, lo hacen al azar.

Sus líderes no tienen vida propia. Ellos dependen de un Petit Comite muy selecto y de las decisiones de Cuba.

Cada vez que un alto jerarca de la isla visita Venezuela, sucede algo.

Por ello nosotros anunciamos antes de que sucediera lo de Tareck El Aissami y su plan para derrocar a Nicolás.

Igual hemos hablado del grupo de la “Resistencia” que encabeza un general que pertenecía al anillo de los “más queridos” de Hugo Chávez.

La suerte de un general, un ministro y una serie de líderes regionales vinculados al sirio-libanés sigue siendo especulativa.

Como todo lo que sucede en este gobierno, cuando los veamos presos, podemos creerlo.

Están en la mira pero Nicolás pareciera estar decidido a dejarlo después de las elecciones.

Si Maduro repite, cosa que veo muy cuesta arriba, irán presos varios ministros y exministros y unos 15 dirigentes regionales.

También la suerte de varios dirigentes opositores y por supuesto será la última campaña de María Corina Machado. Esto lo pueden apostar que no perderán.

Arias Cárdenas juega a los dos escenarios pero cuidado, uno de los dos pollos o quizá ambos se le pueden quemar.

De ganar Edmundo, ni Diosdado, ni Jorge, ni Carreño se les aperturará juicio. Tienen visa asegurada en Arabia Saudita u otro país árabe. 

No así Freddy Bernal, Padrino, entre otros exgobernadores y exalcaldes.

Hasta el presente, Maduro tampoco sería detenido y él escogería su residencia final.

REGIONES

Estado Monagas

Ya casi en la recta final de la competencia electoral. Dos grandes grupos, los opositores con Edmundo González, y los oficialistas con Maduro, preparan sus maquinarias electorales.

El oficialismo con una maquinaria apalancada desde el CNE y los opositores con un gran ejército de voluntarios.

Es lamentable que en ese gran ejército de voluntades a esta altura persistan fallas.

Muchos grupos se presentan con listados de testigos que en la realidad no existen, porque han fallecido.

 Algunos otros pasan de los 70 años y otros se han mudado o idos del país.

Esto pasa en el Estado Monagas y en varias regiones..

Al parecer lo que se busca es obtener recursos económicos para provecho personal.  Aunado a lo anterior, siempre son los mismos de hace 25 años, muchos se disfrazan ahora con VENTE y nunca han podido cubrir todos los centros electorales, ni siquiera en las primarias.

Persiste la alcaldía en acabar con los pequeños comercios al cobrar impuestos no cónsonos con la realidad. 

Los que dirigen la campaña electoral opositores, tienen que estar “ojo pelao” con los oportunistas, que en el pasado electoral reciente hicieron perder la gobernación y varias alcaldías, en el juego de cambios de tarjetas. 

Mientras tanto en  AD-Ramos, tratan de sobreponerse de la reciente intervención, no es fácil.

ESTADO ZULIA

“El Gatillo del Pueblo” por Arnaldo “Moñoño” Piña… Seguridad: Excelente trabajo el que viene haciendo el Comisario General Roberto Alfaro al frente del CPBEZ, en articulación con representantes de la comunidad, dando buenos resultados en materia de seguridad, prevención y orientación… Polisur: Golpes contundentes ha dado a la delincuencia en el Municipio San Francisco, buen trabajo el del Comisario Jefe Jorge Sara como director de la institución…Política: El dirigente político Henry Ramírez sigue pateando la calle y realizando el casa por casa llevando un mensaje de esperanza a las comunidades del oeste de la ciudad, este dirigente no duerme. Catatumbo: El ex alcalde Wilmer Ariza continúa apuntalando su trabajo político en la entidad en lo que refiere al 1 x 10…Pulgar: Ervins Rosales se afianza como uno de los alcaldes más exitosos del país… Nelson Canquiz viene por los palos, Ojo Avizora…

Buena observación la de Carlos Alaimo al señalar que  Milei en madrid: “ la justicia social es aberrante”. Que pena, si así como piensa va a gobernar nos imaginamos su final. Por líderes populistas de ultraderecha, es que alimentan el socialismo; son “caldo de cultivo” para hacer crecer a la izquierda. La extrema derecha no estudia política. Por ello cada día, en el Centro Democrático nos sentimos orgullosos de nuestro ideario político y lo defendemos con pasión. Ni capitalismo salvaje ni socialismo. El PCD seguirá defendiendo el humanismo Cristiano en la acción política.

¿Cual es el juego del Alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez?

Le hace “caritas” a Manuel Rosales. Tienen buena relación pero dudo que eso pase de allí. Simple: Ramírez financia a parte de los enemigos del gobernador o se hace el “desentendido”, con el dinero que aporta la municipalidad a esos fines, lo cual es más grave.

En toda la alcaldía, el 90% de los directores, subdirectores, jefes de oficina y empleados en general, no soportan al tirano Pedro Guanipa y Ramírez no hace nada. 

Hasta un director de su confianza tuvo que abandonar la causa por enfrentar a este “Alcalde en ejercicio”, no electo.

La Directora General desconoce por completo el tema político.

Gracias a la ley que aprobó la AN-chavista los impuestos aumentaron y en Maracaibo la cifra es colosal. 

A cada director y subdirector le aportaron una cifra en dólares mensuales, superior a la que  paga la gobernación.

Los concejales son clasificados en de 1era, de 2da y de tercera.

Rafael Ramírez carece de fortaleza para enfrentar a los Guanipa y tampoco quiere enemistarse con Rosales pues no tiene tarjeta y depende de la suerte de la “manito”. 

La ciudad lejos de mejorar, retrocede en todos los aspectos.

El negocio de la basura, tras bastidores uno de la familia “Kennedy” se arregló con FOPUSCA y estos invirtieron en una flota. 

Sin embargo, la ciudad se ve sucia, abandonada, solo bonita en los actos que hacen tanto la Gobernación como la alcaldía.

Muchos marabinos añoran la época de  Rosales-Dimartino.

EL TEMA DE LA JEFATURA de campaña sigue creando malestar.

El binomio del mal “RUIZ-SOCORRO”, asume la jefatura de Vente y del comando a su real saber y entender. 

No hay campaña. Todo es una ilusión, igual los comanditos que existen en el papel únicamente. 

Lamentable que MCM avale ese comportamiento y que nadie ejerza el control y supervisión de estos desbocados.

Por ejemplo, colocar de Jefe de Campaña en un municipio que ganó la oposición, a la esposa de un ex diputado (en ejercicio desde el punto de vista salarial) es una falta de respeto al liderazgo ganado en votos.

Por su parte UNT sacó a flote al veterano Alfredo Osorio, quien ha perdido y ha ganado, y tiene algo de lo cual el otro jefe de campaña (puramente de nombre) no tiene: Don de gente.

El odio entre MCM-VENTE y UNT sigue siendo A MUERTE HASTA EL FINAL…

Rosales debe revisar nombres con vista a las próximas elecciones: Nora Bracho por más que él la impulse no despierta pasiones y la tesis del portaaviones está superada.

Felicito al Dr. Luis Felipe de Los Ríos por el excelente trabajo que desarrolla en el hospital donde se desempeñó y como médico en general. En días pasados una persona muy pobre, fue asistida por él y hasta le pagó el taxi para irse a su casa, además de resolverle el problema de salud que presentó. Lo sé porque yo le recomendé al Doctor Luis Felipe y él la atendió.

La semana que viene publico un informe sobre tres alcaldías de la COL. Uno de esos alcaldes está molesto conmigo, pero no digo mentiras, ni calló verdades…

Se me acabó el papel…

Estamos de lunes a viernes como @angelmonagas en TikTok, Instagram, X y youtube canal CaigaQuienCaiga TV y Factores de Poder También en Facebook

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.