Un grupo privado de operaciones militares, como Blackwater, presentó en la Casa Blanca un proyecto para la detención y deportación masiva de inmigrantes
Un grupo de contratistas militares, incluido el exdirector ejecutivo de Blackwater, Erik Prince, presentó una propuesta en la Casa Blanca para operar un “pequeño ejército” que ayude a la detención y deportaciones masivas de indocumentados. En que andaba involucrado el grupo en ese momento generó bastante controversia.
El objetivo es crear campamentos de procesamiento en bases militares, una flota privada de 100 aviones y un “pequeño ejército” de ciudadanos privados. Este grupo haría los arrestos migratorios bajo autorización del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Así lo establece el plan al que tuvo acceso Politico.
Indica que costaría $25,000 millones de dólares para la deportación de 12 millones de personas antes de las elecciones del 2026.
El 2026 hay elecciones intermedias y el objetivo sería ayudar a los republicanos no solamente a mantener control del Congreso, sino aumentar su poder.
El reporte agrega que el grupo que hizo la propuesta en la Casa Blanca incluye a algunos ex funcionarios de inmigración. Sin embargo, está dirigido por Prince, que tiene vínculos con Trump.

También está Bill Mathews, ex director de operaciones de Blackwater. El portal lo refiere como un contratista militar que brindó apoyo logístico a las fuerzas estadounidenses en Irak y Afganistán durante la guerra contra el terrorismo.
Destaca que la propuesta no fue solicitada por la Administración Trump. Pero, dadas las conexiones en la Casa Blanca, el grupo tuvo oportunidad de presentarla ante el plan de deportaciones masivas del mandatario republicano, liderado por el zar de la frontera Tom Homan y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Para mantener el ritmo de las deportaciones de Trump, se requeriría un aumento del 600% en la actividad“, dice la propuesta citada por Politico. “Para procesar esta enorme cantidad de deportaciones, el gobierno debería solicitar asistencia externa”.
El plan sería deportar a medio millón de inmigrantes indocumentados al mes, según el documento.
“Los principales funcionarios de la Casa Blanca están teniendo múltiples conversaciones con contratistas militares”, se indica.
El reporte no aclara si el proyecto fue visto por Trump, pero la propuesta lleva al menos dos meses circulando.
La portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, confirmó que los funcionarios de la Casa Blanca reciben las propuestas de varios sectores privados sobre inmigración. Sin embargo, dependerá de las agencias federales la decisión al respecto.
Este martes, en NewsNation, Prince dijo que si bien la Administración Trump tiene un plan de deportaciones, hasta el momento no hay indicaciones de seguir el plan propuesto. Aunque tampoco lo descartó.
“Es una cuestión de proceso burocrático y estoy seguro de que primero están tratando de agotar toda la capacidad interna del gobierno”, dijo Prince.

El registro y partida de indocumentados
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) avanza con otros planes paralelos para lograr el objetivo de deportaciones del presidente Trump. Incluso pide a los indocumentados que se vayan por voluntad propia.
Este martes, el DHS emitió una nueva alerta a los indocumentados para que se registren en una base de datos de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Además, les pide que se autodeporten para evitar la persecución.
“Debemos saber quién está en nuestro país por la seguridad de nuestra patria y de todos los estadounidenses”, indicó el DHS.
Ahora que sabemos en lo que andaba este empresario militar, nos preguntamos ¿Y los recursos de YACASIVENEZUELA? ¿Qué pasó? ¿Quién explica?
Tomado de La Opinión Inmigración
Comment here