CaigaQuienCaiga.net

Caiga-Quien-Caiga-Tu-fuente-de-noticias
#NoticiaInternacionales

Gobierno de España no reconoce a Guaidó como Presidente y evita llamar “Dictador” a Nicolás Maduro

El presidente español se limitó a decir que su país ha abogado siempre por la reinstitucionalización democrática de Venezuela

El presidente de España, Pedro Sánchez, evitó pronunciarse sobre si considera que Nicolás Maduro es un dictador y tampoco aclaró si para España es él el presidente legítimo de Venezuela o lo es el opositor Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional elegida en 2015.

En una entrevista con la emisora W Radio durante su viaje a Colombia, Sánchez evitó responder al periodista sobre si cree que Maduro es un dictador.

“España ha abogado siempre por la reinstitucionalización democrática de Venezuela” y por que la salida a la crisis en el país “fuera basada en el diálogo y la celebración de elecciones”, señaló Sánchez, y por eso respaldó los distintos diálogos entablados con Maduro. “Ahí es donde va a estar el Gobierno de España”, insistió, según reseñó Europa Press.

Ante la falta de respuesta, el entrevistador le pidió al menos que aclarara a quién considera España como presidente legítimo de Venezuela, a Maduro –reelegido en 2018 en unas elecciones que la comunidad internacional no reconoce– o a Guaidó, que se autoproclamó presidente encargado en enero de 2019 en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015 en los últimos comicios reconocidos a nivel internacional.

Sánchez reconoció que se trata de “un debate” en el seno de la comunidad internacional después de que España y “muchos” países europeos reconocieran en su momento a Guaidó como “presidente legítimo”.

Tenemos ahora una dualidad institucional que tiene que ser resuelta“, añadió. “Abogamos por ese diálogo y que haya reinstitucionalización democrática de Venezuela”, dijo, sin entrar en más valoraciones.

Por otra parte, consideró “bueno y positivo” que el presidente colombiano, Gustavo Petro, haya decidido restablecer las relaciones con Venezuela, suspendidas bajo la presidencia de Iván Duque tras el reconocimiento de Guaidó como mandatario.

Comment here