El candidato a la reelección de Zulia dijo que respeta a los representantes de la oposición que decidieron no participar en las elecciones por falta de garantías electorales.
Aunque consideró que el derecho a votar «no podemos echarlo al cesto de la basura», especialmente en #VENEZUELA.
Este sábado 12 de abril el gobernador de Zulia, Manuel Rosales, formalizó ante el Consejo Nacional Electoral la inscripción de su candidatura para la reelección al cargo en los comicios pautados para el 25 de mayo.
«El próximo 25 de mayo el pueblo de Venezuela va a hacer uso del instrumento más poderoso que tiene como es el voto. Lo usará para insistir y participar en el proceso de construir los cambios que todos los venezolanos aspiramos», dijo el dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) desde la sede del ente comicial en Zulia. Esto lo hizo acompañado además por los miembros del voluntariado y de otros partidos y líderes nacionales.
Señaló que en el estado Zulia se producirá «la respuesta más grandiosa y apoteósica de toda su historia» con la participación en las próximas elecciones. «Porque vamos inspirados en nuestras raíces, nuestros antepasados y nuestra bella historia para salir masivamente a construir una poderosa victoria».

Describió su candidatura como «un gran compromiso», y reiteró que no abandonará al estado Zulia en medio de las dificultades.
Sobre la posición de parte de la oposición que decidió no participar en las elecciones por falta de garantías electorales, Rosales dijo: «Respeto a quienes piensan de esa manera. Pero, el derecho que tenemos los venezolanos de votar y de expresar nuestra opinión no podemos echarlo al cesto de la basura»
Rosales estuvo acompañado además por una gran participación del voluntariado «Unidos por el Zulia».
El segundo vicepresidente de este voluntariado, Juan Carlos Fernández, expresó que esta es la muestra más fiel de un pueblo que quiere mantener una gestión que ha salvado al estado de la oscuridad. Ha traído progreso, bienestar y transformación a todos los zulianos. Y quienes están dispuestos a respaldar y a darle continuidad a la gestión de Manuel Rosales Guerrero.
»Aquí estamos todos unidos, los diferentes partidos políticos, la sociedad civil, los estudiantes, los trabajadores, los pensionados, los gremios y todas esas voluntades. Sin duda alguna mantendrán esta gestión del líder del Zulia como punta de lanza y ejemplo para toda Venezuela», declaró Fernández.
Llegó acompañado de sus seguidores

Rosales llegó cerca de las 12:00 del mediodía a la sede del CNE acompañado de cientos de seguidores. Con ellos marchó desde la cancha del barrio Los Tres Reyes Magos hasta el ente comicial, ubicado en el sector Milagro Norte de Maracaibo.
El opositor entró al CNE para formalizar su inscripción en compañía de candidatos a diputados de la Asamblea Nacional y del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez). Estos cargos también se eligen el 25 de mayo.
#CaigaQuienCaiga @manuelrosalesg inscribió su candidatura y mantiene su discurso sobre el futuro del país y de las soluciones que el propone: Ni le quitamos ni le ponemos, ni lo afirmamos ni lo negamos. Vea opine pic.twitter.com/d8nRretoQW
— Angel Monagas (@AngelMonagas) April 12, 2025
El opositor no precisó la lista de los candidatos a diputados. Pero adelantó que la presidenta de UNT en Zulia, Nota Bracho, encabezará la lista de la Asamblea Nacional; mientras que Iraida Villasmil la del CLEZ.
Rosales enfrenta dos contrincantes en Zulia
Ely Ramón Atencio, actual alcalde del municipio Rosario de Perijá, es otro de los candidatos a la Gobernación de Zulia.
Atencio cuenta con el respaldo del partido Acción Democrática intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia, conocido por el término «judicializado». Al igual que otras organizaciones con el mismo estatus.
Entre los mencionados destacan Copei, Avanzada Progresista, El Cambio, Cambiemos, Primero Venezuela, Primero Justicia intervenida, Venezuela Unida, Voluntad Popular, Arepa Digital, Unidad Visión Venezuela, Soluciones para Venezuela y UNE.
Para esta tarde también se espera la inscripción del candidato del Gran Polo Patriótico, Luis Caldera, actual alcalde del municipio Mara.
Rosales Aseguró que la población quiere en cese del conflicto político en el país.

«Nos dicen los estudios que tenemos las mayores reservas de petróleo. ¿Y de qué sirve si todo se diluye en esta conflictividad? Hay que buscar un camino, una negociación, un acuerdo», subrayó.
A juicio de Rosales, los venezolanos tienen cuatro caminos. Irse del país, «que no es lo mejor». La violencia, «que nunca hemos querido, rechazamos y repudiamos». Quedarse en sus casas sin hacer nada, «esperando que el país siga por el barranco». O «seguir remando, usar el instrumento más poderoso que tenemos que es el voto, hasta que logremos la victoria y el cambio».
Comment here