El dictador socialista de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el martes por la noche la detención de dos “importantes mercenarios estadounidenses” que supuestamente querían “desestabilizar” su régimen autoritario.
Según Maduro, los ciudadanos estadounidenses recientemente arrestados son parte de un “grupo mercenario” más amplio de siete individuos que también incluye a dos ciudadanos colombianos y tres ucranianos, todos ellos acusados de intentar “generar violencia” en Venezuela antes del 10 de enero, fecha en que Maduro asumirá su tercer mandato presidencial de seis años obtenido fraudulentamente.
“Hemos capturado a esta hora siete mercenarios extranjeros, entre ellos dos mercenarios estadounidenses importantes en Norteamérica. Están capturados. Los agarraron con los kilos, compadre , del más alto nivel”, dijo Maduro.
“Condenados, y estoy seguro que en las próximas horas serán confesos, vinieron a realizar acciones terroristas contra la paz de Venezuela”.
Nicolás Maduro informó este martes 7 de enero sobre la captura de siete “mercenarios” extranjeros, entre ellos ciudadanos colombianos, estadounidenses y ucranianos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Uc3xyMEz8R
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 8, 2025
Maduro no reveló la identidad de los dos estadounidenses capturados ni dio más detalles, describiéndolos únicamente como “mercenarios importantes” en declaraciones realizadas durante un evento oficial.
El dictador socialista habría afirmado que los colombianos detenidos son “sicarios” y que los tres ucranianos detenidos son “mercenarios que vinieron de la guerra en Ucrania para traer violencia al país”.
Al cierre de esta edición, ni Maduro ni ningún miembro de su régimen socialista ha presentado públicamente pruebas que puedan sustentar alguna de las acusaciones formuladas contra los dos ciudadanos estadounidenses y otros cinco extranjeros detenidos.
Los arrestos de los dos estadounidenses no identificados marcan las últimas incorporaciones a una creciente lista de ciudadanos estadounidenses que el régimen de Maduro ha arrestado bajo dudosos cargos de “terrorismo” desde los acontecimientos de las altamente fraudulentas elecciones presidenciales del 28 de julio, que Maduro insiste en haber ganado.
En octubre, cuatro ciudadanos estadounidenses fueron detenidos en Venezuela, acusados de intentar “hackear” y “sabotear” la infraestructura estatal venezolana, así como de otras acciones “terroristas”, como conspirar para “atacar” a Maduro y otros miembros de su régimen.
Otros tres “mercenarios estadounidenses vinculados a la CIA” fueron detenidos en septiembre y también están acusados de intentar asesinar a Maduro y llevar a cabo otros “ataques terroristas” en Venezuela.
Al igual que los dos estadounidenses que Maduro mencionó el martes, al cierre de esta edición el régimen venezolano no ha presentado ninguna evidencia pública que pueda fundamentar las acusaciones contra ninguno de los ciudadanos estadounidenses arrestados el año pasado.
El ministro del Interior venezolano –y durante mucho tiempo sospechoso de ser narcotraficante y buscado activamente por las autoridades estadounidenses– Diosdado Cabello anunció esta semana que agentes policiales locales habían detenido a más de 125 “mercenarios” presuntamente involucrados en “actos terroristas y desestabilizadores” desde las fraudulentas elecciones del 28 de julio.
Diosdado Cabello Rondón
Según Cabello, entre los más de 125 “mercenarios” hay ciudadanos venezolanos y extranjeros de unos 25 países, entre ellos un “mercenario” israelí y Nahuel Gallo, un gendarme argentino cuya detención llevó al gobierno del presidente Javier Milei a acusar formalmente a Venezuela de “desaparición forzada” en la Corte Penal Internacional la semana pasada.
Un informe publicado por The Wall Street Journal la semana pasada afirmó que el régimen de Maduro está “acumulándose” de detenidos estadounidenses y de otros países extranjeros para usarlos como “monedas de cambio” antes del inicio del segundo mandato del presidente electo Donald Trump.
Durante el gobierno del presidente saliente estadounidense Joe Biden, el régimen de Maduro realizó varios intercambios de prisioneros con Estados Unidos. En 2022, los socialistas venezolanos liberaron a un grupo de estadounidenses detenidos injustamente a cambio de Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, los dos sobrinos convictos por narcotráfico del dictador socialista .
Los sobrinos del dictador, conocidos popularmente como los narcosobrinos , fueron arrestados en noviembre de 2015 por las autoridades de la DEA en Puerto Príncipe, Haití, cuando intentaban transportar 800 kilogramos de cocaína perteneciente a la organización terrorista colombiana Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a Estados Unidos. Ambos habían sido declarados culpables y sentenciados a 18 años de prisión en una prisión estadounidense en diciembre de 2017.
En diciembre de 2023, la administración saliente de Biden liberó a Alex Saab, el principal blanqueador de dinero de Maduro y nuevo ministro de Industrias, a cambio de otro grupo de estadounidenses detenidos injustamente.
Saab fue detenido por las autoridades policiales estadounidenses en Cabo Verde en 2020 y estaba siendo sometido a un proceso judicial en el momento de su liberación acusado de utilizar el sistema financiero estadounidense para blanquear 350 millones de dólares de las arcas estatales de Venezuela.
Christian K. Caruzo es un escritor venezolano que documenta la vida en el socialismo. Puedes seguirlo en Twitter aquí .
Fuente Breibart
Comment here