CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpinión

SAL Y PIMIENTA Por Ronald Rodríguez Vargas: A Nicolás le crecen los enanos

No solo es la falta de gente que le acompañe en sus recorridos por el país, es que sus estrategas de campaña no dan pie en bola y algún otro, queriendo ayudar, quizás hasta por iniciativa propia, van de error en error.

A la izquierda como la muestra el madurismo. A la derecha la verdad de como fue en realidad.

Ese slogan con el que se estrenó que lejos de apuntalarlo era un recordatorio pleno de MaCori, la esperanza que avanza por Venezuela, las inefables y miserables intervenciones del Seniat a todo aquel que ose apoyarla con sus alojamientos, comidas, logística para mítines y concentraciones y pare usted de contar. Lejos de sumar apoyos lo que hace es multiplicar la rabia que ondea en el país. Lo de las empanaderas por allá por los llanos no es más que el rasero con el que se mide su miedo y falta de tino.

Entre tanto, MaCori en lo suyo, llenando de entusiasmo las calles de todo el país y Edmundo en lo que debe, apuntando las líneas gruesas de lo que viene después del 28J. Ese mensaje dirigido al chavo madurismo, no habrá persecución, carajeo y serán bienvenidos en la nueva Venezuela, que en mucho contradice a lo que ha sido el mensaje central de la precampaña de MaCori es correcto. La Venezuela del cambio pasa por ahí. Por la inclusión de todos los actores y factores, comulguemos o no con ellos. Lo de las cuentas con la justicia es otro tema.

…/…

Una jornada tranquilizadora la de ayer sábado en toda la geografía zuliana con el relámpago del Catatumbo como bandera. Sale al paso con un solvente aprobado el comando de campaña a sus propios críticos incluso, las mayores críticas salían precisamente de ahí. Ayer se realizó en parroquias y municipios del estado una suerte de auditoría del padrón electoral: mesa por mesa, centro de votación por centro de votación. Se vieron las carpeticas que por días se exhibían bajo el brazo en cada conversatorio y encuentro. Para nadie es un secreto que buena parte del secreto del éxito, visto lo visto en procesos anteriores, radica en el sólido sistema de defensa del voto. El mejor antídoto contra la trampa sin duda es el voto (hay que ir a votar) y la capacidad que tenga el bloque opositor de defenderlo hasta el final. En lo personal me tranquiliza la presencia en el comando de Zulay Medina (UNT) con quien no he hablado -debería- y la de un Pedro Guanipa Villalobos (PJ) a quien se le va la vida en Maracaibo la que ha asumido como responsabilidad. Haber convocado la jornada teniendo a Edmundo González Urrutia -el candidato- como imagen central, otro acierto.

…/…

Un café con… Omar Molina Rondon. Lo conozco relativamente desde hace poco. Nos parece un hombre sensato, ponderado, equilibrado, de gran sensibilidad, ocupado y entregado con las causas más nobles. Con el concejal del municipio Maracaibo conversamos una mañana lluviosa en medio de un aromático café. Justo por ahí comenzamos la plática, las lluvias y como sufren los más vulnerables de la sociedad, eso sí, hoy día menos, por el trabajo regular y sostenido en la limpieza de las cañadas que ha sido y es una de las prioridades de la gestión. Nos interpela por la percepción de la cámara municipal de la que forma parte, la percepción que tenemos de la misma. Le decimos que juegan un rol  difícil de entender y asumir por las expectativas que generan en tiempos electorales y la frustración que causan una vez electas. Son un ente eminentemente legislativo cosa que importa bien poco en su día a día al ciudadano común al de a pié que les reclaman acciones inmediatas a sus necesidades más sentidas y de ahí las frustraciones las más de las veces. Lo que sí se agradece es el acompañamiento que unos más que otros hacen del ciudadano y sus problemas. Aquí las palmas se las llevan -y me consta- él mismo, Daniel Ponne, Juan Urdaneta a quienes se les ve brazo con brazo con la gente. De los otros sabemos por la crónica social y deportiva en las que son muy activos. Del Imtcuma también hablamos. Le comento sobre el como los choferes de carros, camionetas y buses van entrando por el aro y están cada vez más respetando el precio del transporte fijado. Los operativos de control y supervisión dan resultado al igual que las multas, las muchas multas que se han aplicado a los abusadores que irrespetan a los adultos mayores. Hoy sienten menos miedo de abordar las unidades. Ver a motorizados y ciclistas con sus cascos nos permite respirar más tranquilos, pues al menos el mínimo de las medidas de seguridad se cumple. Eso está muy bien. Hay que ir a más, combatir los tres y cuatro pasajeros que en ocasiones se ve en cada motocicleta es urgente, sobre todo por los niños. Pero en suma, el Imtcuma tiene un aprobado. Al final le dejamos un encargo en nombre de los vecinos de Las Lomas, La Rosaleda, La Florida y derredores que tienen con el suministro de gas un serio problema. Sabemos que no la tiene fácil pues tenemos reservas con el gerente del organismo rector del tema . No de hoy, desde tiempos en que estaba en el Imau. Los vecinos desde antes de semana santa esperan las acciones ofrecidas y nada. Se quedaron esperándolo dos lunes atrás cuando se comprometió a acercarse a la zona. Ya no albergan esperanzas.

Varios

  • Termina la 77 edición del Festival de Cine de Cannes. Grandes expectativas, grandes cintas y grandes autores “Megalópolis” (Francis Ford Coppola), “En busca de Emilia Pérez” (Jacques Audiard), “Kinds of Kindness” (Yorgo Lanthimos), “Furiosa: la saga de Mad Max” (George Miller), “Parthenope” (Paolo Sorrentino), “The Shrouds” (David Cronenberg), “Oh Canadá” (Paul Schrader). La aclamada, 5 minutos de ovación después del pase, “Horizon: An American Saga” de Kevin Costner. Un Costner que se ha agrandado con el tema del oeste en cine y televisión. Su más reciente película es una de tres con la que pretende retratar definitivamente en el cine la historia americana, la del viejo oeste. El Festival de Cannes terminó ayer con “Anora” de Sean Baker como Palma de Oro, Gran Premio del Jurado: ‘All We Imagine as Light’, de Payal Kapadia, “Emilia Pérez” de Jacques Audiar como Premio del Jurado y una Palma de Oro Honorífica en reconocimiento a su trayectoria para el gran George Lucas distinción que le fue entregada por otro grande, Francis Ford Coppola.
  • Detallazo el de Edgar Ramírez el pasearse por la alfombra roja de Cannes arropado de la bandera de Venezuela que le pasó algun fans que andaba por La Croisette. Ramírez participa en el festival por el estreno del film “Emilia Pérez” que a la postre se vio aplaudida y galardonada.
  • José Luis Rodríguez, Carolina Tejera y Alicia Machado son tres de los principales rostros de la nueva edición de Top Chef que transmite Telemundo los martes por la noche. El primer plato del Puma fue un fiasco; un Fricasé de pollo con unas papas quemadas que según dijo le habían telegrafiado de Miami. Del plato de la Machado sabemos poco porque el tiempo se le fue en un rollo con su ex Jason Romo. Carolina Tejera ganó la inmunidad con un platillo que llamó “amor mundial”. Yo que soy fans de los talent culinarios me bastó una sola emisión del Top Chef 3 Vip para salir huyendo. Ahí no hay cocina, lo que hay es puro postureo. Nada más.
  • Lila Morillo, faltaba más, nada más supo de la participación de José Luis en un talent televisivo, anunció desde Venezuela el suyo. Estará junto a sus inseparables Liliana y Lilibeth de jurado en un programa de concursos musical que se cocina en la actualidad.
  • En noviembre está previsto el estreno de Gladiador 2, la segunda de la ganadora del Oscar y el Globo de Oro en 2002 como mejor película, Russell Crowe como Mejor Actor y una esquiva estatuilla como actor de reparto -debió ser- para Joaquin Phoenix. Si Ridley Scott se plantea un nuevo filme, bajo la premisa de una nueva propuesta quizás le vaya bien, empero si a lo que apunta es a reeditar el viejo éxito, no se. Creo que Gladiador debió quedarse ahí. Repiten en el reparto Connie Nielsen (Lucila) Djimon Hounsou (Juba el esclavo) y estelarizan Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington, Barry Keoghan, entre otros. Mientras el 6 de septiembre se tiene pautado el estreno de “Beetlejuice 2” secuela del éxito de Tim Burton de 1988.  La segunda parte supone una vuelta de tuerca del super fantasma que volverá a encontrarse con Lidia Deetz (Winona Ryder) y Delia Deetz (Catherine OHara). La inclusión de Jenna Ortega nos avisa que esta será una madre e hija. Monica Bellucci, Justine Theroux y William Dafoe completan el cast donde Michael Keaton volverá a vestir el traje de rayas de Beetlejuice.

Esta semana sentimos envidia pura al ver la sesión de control del parlamento español al gobierno. La envidia me viene porque a pesar de sus bemoles, luces y sombras el reino es un país moderno y europeo, que Pedro Sánchez, José Luis Rodríguez Zapatero y el PSOE lo quieran convertir en una autocracia bolivariana más es otro tema. Ver a un Congreso donde están representados conservadores, liberales, centristas, moderados, izquierdistas, ultras de ambos lados del espectro político exigir cuentas y a un gobierno de coalición defender su gestión en medio de un debate de altura la verdad es que conforta y de paso nos extraña, en particular a quienes hemos vivido los pasado años una Asamblea Nacional en varias de sus versiones espúrea, monocolor donde nada se debate, todo se aplaude y todo se instrumentaliza en favor del régimen.

Lo otro que me causa envidia de los españoles es la fe y confianza que sienten por sus Fuerzas Armadas (esta semana celebraron su día), la Guardia Civil y la Policía Nacional. Como la exhiben y defienden a capa y espada, señal del respeto y admiración que por ella sienten seguramente ganado a pulso por sus actuaciones cotidianas.

Por cierto huele a adelanto de elecciones. El partido, la coalición se le ha ido de las manos a Pedro Sánchez. Pasadas las elecciones del Parlamento Europeo el 9 de junio próximo se sabrá.

MIentras el ala izquierdista más extrema del partido demócrata en USA va ganando enteros en plena campaña electoral teniendo el conflicto palestino – israelí como punto central (los de las acampadas en universidades no es casual y cuando se sepa a ciencia cierta los instigadores y financistas [dinero de afuera hay no tengas dudas se verá[ los mandos centrales del partido y la Casa Blanca tratan de salirle al paso. Saben que así se destruyen las democracias (leer a Ann Applebaum) y tratarán que no les ocurra lo que a sus adversarios los republicanos a quienes por no pararlo a tiempo Donald Trump se les fue de las manos.  

Entre tanto por si las castañas se le ponen tiesas de cara a la convención de agosto próximo en Chicago preparan un eventual plan B: Michell  Obama.

*ronaldrv2003@yahoo.com

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.