Harris se convertiría en la primera mujer negra, y la primera persona de ascendencia del sur de Asia, en ser nominada a la presidencia por un partido importante.
Aunque el presidente Joe Biden respalda a la vicepresidenta Kamala Harris para reemplazarlo en las elecciones presidenciales, las encuestas recientes encuentran poca diferencia entre cómo Harris y Biden se comparan contra Donald Trump.
En un promedio de 11 encuestas posteriores al debate, analizadas por The Washington Post, Trump superó a Harris por 1,5 puntos porcentuales, solo un poco menos que su ventaja de 1,9 puntos sobre Biden.
Mientras que una encuesta de Washington Post-ABC News-Ipsos de julio encontró que el 70% de los demócratas e independientes con tendencia demócrata dijeron que estarían “satisfechos” si Biden se hiciera a un lado y Harris se convirtiera en la candidata presidencial.
En esa misma encuesta, el 29% de los demócratas y los independientes con tendencia demócrata propusieron a Harris como su opción para la nominación del partido si Biden se hacía a un lado en una pregunta abierta:
- El 7% mencionó al gobernador de California Gavin Newsom.
- El 4% nombró a la exprimera dama Michelle Obama.
- El 3% nombró al secretario de Transporte Pete Buttigieg y a la gobernadora de Michigan Gretchen Whitmer.
- La mitad de los demócratas no nombró a nadie específico como alternativa a Biden.
Encuestas entre Kamala Harris y Donald Trump
A principios de julio, The Economist y YouGov encuestaron a demócratas e independientes con tendencia demócrata sobre posibles candidatos para reemplazar a Biden. Harris obtuvo el índice de aprobación neto más alto entre los demócratas encuestados, con el 41% a su favor.
Otros candidatos potenciales, como Whitmer y Newsom, tenían índices de desaprobación igualmente bajos, pero una proporción mucho mayor de demócratas no sabía quiénes eran.
Además de Biden, muchos otros demócratas destacados ya han apoyado a Harris. Sin embargo, todavía debe ser seleccionada por los delegados demócratas para convertirse en la candidata del partido.
Campaña contrarreloj
Si los demócratas eligen a Harris para reemplazar al presidente Biden en la lista de candidatos, como Biden les pidió que hicieran cuando anunció su retiro de la contienda el domingo, ella se convertiría en la primera mujer negra, y la primera persona de ascendencia del sur de Asia, en ser nominada a la presidencia por un partido importante.
Harris se perfila como la líder de un partido en crisis. Los demócratas están en apuros tras la decisión sin precedentes de Biden de rechazar la nominación a solo 15 semanas de las elecciones generales, y las encuestas muestran que el expresidente Donald Trump lidera en estados clave en disputa.
Harris, al igual que Biden, tiene un índice de aprobación que no ha superado el 40% este año, una señal preocupante de que aún puede estar cargando con el bagaje electoral de la administración.
El tiempo apremia y los demócratas se reunirán en Chicago el próximo mes para su convención, pero planean nominar formalmente su candidatura mediante un pase de lista virtual a principios de agosto.
Kamala Harris, la mejor candidata contra Trump
En términos generales, las encuestas también han mostrado que, de todas las alternativas que más suenan, es Harris quien obtiene mejores resultados ante el republicano, a pesar de que éste ha dicho que será mucho más fácil vencerla a ella que al actual mandatario, quien se vio obligado a renunciar a la candidatura tras su pobre actuación en el debate del pasado 27 de junio y ante las crecientes dudas por su edad.
Un sondeo de la semana pasada de la cadena CBS le daba tres puntos de ventaja a Trump frente a Harris y cinco ante Biden. Otra encuesta, de la firma Bendixen & Amandi Inc, coloca a Harris con ventaja de un punto porcentual sobre Trump (42 contra 41%), con 12% de indecisos.
La posición de Harris (igual que la de Biden) mejora si se saca de la ecuación al candidato independiente Robert Kennedy Jr, quien rechaza bajarse de la contienda.
NPR también le da a Harris un punto porcentual de ventaja sobre el magnate republicano (50 contra 49%). La misma CNN, en otra encuesta, con SSRS, coloca a Trump a la cabeza, con 47%, contra 45% de Harris (Biden tendría 43%).
La distancia que separa a los candidatos está bajo el margen de error, por lo que en los hechos, existe entre Harris y Trump un empate técnico, de cara a las elecciones del 5 de noviembre.
Entre los demócratas, la única alternativa a Harris que obtiene muchos mejores resultados ante Trump es la ex primera dama Michelle Obama, quien ha rechazado cualquier posibilidad de buscar la candidatura presidencial.
Tomado de ElTiempoLatino y La Razón de España
Comment here