La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados presentó este fin de semana tomar la iniciativa de promover el respeto hacia los migrantes en Colombia, a raíz de las declaraciones de la alcaldesa Claudia López en contra de los venezolanos.
Rocío Castañeda, funcionaria de la ACNUR y directora de la campaña, manifestó que en una sociedad hay que ser capaces de reconocer la riqueza del otro y le pidió a la ciudadanía colombina respetar a los venezolanos.
“La migración masiva de ciudadanos de Venezuela es una oportunidad de mostrarnos solidarios, para reconocer en las otras personas la capacidad que ellos tienen de despertar en nosotros lo mejor y reconocer que somos capaces de construir juntos”, precisó.
La funcionaria, igualmente, puntualizó que no hay que “generalizar” a la hora de hablar de los venezolanos. Asimismo, invitó a tener un poco más de empatía con estos migrantes para evitar el racismo y la xenofobia.
“Hablar sobre la gravedad de la xenofobia, es decir que somos conscientes de que cualquier hecho de discriminación va sumando y todo eso se puede convertir finalmente en violencia”, agregó.

Las dudas que generó propuesta de reactivación económica para Bogotá de Claudia López
El pedido y la iniciativa de la Agencia de las Naciones Unidas se dan después de las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien relacionó a los venezolanos nuevamente con el aumento de la inseguridad en la ciudad.
López, sin embargo, este jueves les ofreció disculpas a los migrantes durante una transmisión en directo que se llevó a cabo a través de los canales digitales del Distrito. “Aprovecho la ocasión para pedir excusas”, afirmó.
Para atender a la población migrante que está repartida en prácticamente todos los pueblos y ciudades del país, el presidente Iván Duque firmó el pasado primero de marzo un decreto que crea el Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos.
EFE
Enrique López Alfonzo
Periodista Venezolano Independiente
+584245428120
elopez0333@gmail.com
Comment here