CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionales

¿Fin del imperio chino? BlackRock firma acuerdo por 23.000 millones de dólares para puertos del Canal de Panamá

BlackRock adquiere los puertos de Balboa y Cristóbal en el Canal de Panamá

¿Fin del imperio chino? BlackRock anunció el martes la compra de los puertos del Canal de Panamá. El presidente Donald Trump planteó preocupaciones de seguridad debido a sus conexiones con China.

BlackRock anunció el acuerdo de 22.800 millones de dólares con Hutchison Port Holdings. Esta es una subsidiaria de CK Hutchison. Con este acuerdo, la firma adquirirá los puertos panameños de Cristóbal y Balboa. Estas ubicaciones están en los extremos Atlántico y Pacífico del canal, respectivamente. Además, adquirirán la participación mayoritaria de Hutchison en 43 puertos en otros 23 países.

El administrador de activos más grande del mundo se asociará con Terminal Investment Limited (TiL).

Juntos operarán los puertos en colaboración con la subsidiaria de BlackRock, Global Infrastructure Partners (GIP).

«Este acuerdo es un ejemplo contundente de la plataforma combinada de BlackRock y GIP y de nuestra capacidad para ofrecer inversiones diferenciadas a los clientes», afirmó el director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink.

«Estos puertos de primera clase facilitan el crecimiento global. Gracias a nuestra profunda conectividad con organizaciones como Hutchison y MSC/TIL y con gobiernos de todo el mundo, somos cada vez más la primera opción para los socios que buscan capital paciente y a largo plazo. Estamos encantados de que nuestros clientes puedan participar en esta inversión».

BlackRock adquirirá dos de los cinco puertos del Canal de Panamá. Además, obtendrá otros tantos en el mundo. (ARNULFO FRANCO/AFP via Getty Images / Getty Images)

Antes de su regreso a la Casa Blanca, Trump afirmó en una publicación en las redes sociales el día de Navidad. Aseguró que el gobierno de Panamá permitió que «maravillosos soldados de China» operaran «amorosa, pero ilegalmente» el Canal de Panamá. Esta declaración fue negada por los gobiernos panameño y chino.

Las empresas chinas han aumentado sus inversiones en Panamá en los últimos años. Esto incluye instalaciones relacionadas con el canal, como una terminal para cruceros y un puente planeado sobre el canal.

La presencia de estas empresas ha suscitado inquietudes geopolíticas. El gobierno chino puede controlar a las empresas chinas para avanzar en sus objetivos estratégicos.

CK Hutchison opera los puertos de Balboa y Cristóbal desde 1997. La compañía tiene su sede en Hong Kong, país controlado por el Partido Comunista Chino.

El director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, promocionó el acuerdo. Este es la mayor inversión en infraestructura de BlackRock hasta la fecha. (Kirk Sides/Houston Chronicle vía Getty Images / Getty Images)

Frank Sixt, codirector general de CK Hutchison, dijo que la transacción fue el «resultado de un proceso rápido, discreto pero competitivo. Se recibieron numerosas ofertas y expresiones de interés». Agregó que el acuerdo debería generar ingresos en efectivo superiores a los 19 mil millones de dólares para el grupo.

«Quiero destacar que la transacción es de naturaleza puramente comercial. No tiene ninguna relación con noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá», añadió Sixt.

El acuerdo aún está sujeto a la aprobación regulatoria. También implicará que el consorcio de BlackRock adquiera un total de 43 puertos. Estos comprenden 199 muelles en 23 países, todos de Hutchison Port Holdings (HPH). La transacción incluye los recursos de gestión de HPH. Además, los sistemas operativos de terminales y otros activos relacionados con el control y las operaciones de los puertos. 

El comunicado de prensa no enumera qué puertos están involucrados en el 
acuerdo portuario ni los países en los que están ubicados. Sin embargo, especifica que no incluye el fideicomiso HPH, que opera puertos en Hong Kong, Shenzhen y el sur de China, ni ningún otro puerto en China.

Del original en inglés por OXBusiness

Comment here