Google es libre de censurar contenidos en sus plataformas tal como lo dictaminó ¿una corte de Estados Unidos, en un sensible caso sobre libertad de expresión en estos espacios virtuales privados.
La decisión de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, ubicada en San Francisco, rechazó la denuncia de un medio conservador sobre que YouTube había violado la Primera Enmienda de la Constitución, que prohíbe al Estado, pero no a privados, a coartar la libertad de expresión.
El tribunal explicó que, pese a sus 2.000 millones de usuarios mensuales, YouTube, propiedad de Google, es “un foro privado, no un foro público sujeto a escrutinio de la Primera Enmienda”.
La ONG conservadora PragerU argumenta que Google limita ilegalmente el acceso a sus videos que trataban temas como “diferencias entre el hombre y la mujer” y “cuestiones ambientales” y “otros temas discutidos en los campus universitarios”.
En la opinión escrita en representación del panel de tres jueces, la jueza M. Margaret McKeown dijo que no importa cuántos usuarios puedan tener plataformas como YouTube, no se convierten en “actores estatales sujetos a las restricciones de la Primera Enmienda”.
El fallo y YouTube
“Los productos de Google no tienen sesgo político”, escribió el portavoz Farshad Shadloo en una nota a la AFP. “Hacemos esfuerzos extraordinarios para diseñar nuestros productos y cumplir nuestras políticas de tal forma que las inclinaciones políticas no sean tomadas en cuenta”.
“Los alegatos de PragerU no tenían ningún mérito, tanto en los hechos como en lo que respecta a la ley, y el fallo del tribunal reivindica importantes principios legales que nos permiten ofrecer diferentes opciones y configuraciones a los usuarios”.
Comment here