El alcalde encargado informó que el 84 % de los ingresos de la municipalidad son propios, destacando la responsabilidad tributaria de los marabinos. El sector ambiental será el principal a tener en cuenta, y se destinará el 58 % del presupuesto hacia esta área. Romero ratificó los programas sociales, y esperan poner en funcionamiento el 95 % de los semáforos de la ciudad el próximo año.
El alcalde (E) de Maracaibo, Adrián Romero, presentó este martes 10 de diciembre el Proyecto de Ingresos y Gastos para el año 2025 ante el Concejo Municipal de la ciudad, que será el último año de la actual gestión.
Con la presencia de los 11 concejales, servidores públicos, representantes de las comunidades y público en general, el burgomaestre explicó los aspectos más importantes que profundizarán en su gestión.
“El 2025 traerá grandes retos, pero estoy convencido que junto a los habitantes de nuestro municipio, sabrán reconocer el esfuerzo que hemos realizado por todos y para todos”, expresó.
Romero señaló que esta Alcaldía “trasciende los personalismos y los intereses particulares”, y su proyecto se basa en cinco ejes de acción: humanización, ciudadanía, ambiente, educación y tecnología.
Uno de los principales éxitos que destacó es la recaudación tributaria. El alcalde encargado felicitó a los marabinos por cumplir su responsabilidad, y anunció que el 84 % de los ingresos del municipio serán propios en 2025.
De igual forma, ratificó que los planes en el sector social continuarán adelante, como Sueños Sobre Ruedas y las Ferias Alimentarias del Sol, que “se han convertido en el referente principal del acceso a la proteína para los marabinos”.
Otra de las grandes metas del Gobierno municipal será aumentar la cifra de semáforos activos en Maracaibo, que actualmente se ubica en un 70 %. El objetivo para 2025 será llevar el porcentaje a un 95 %.
En cuanto a las carreteras, Romero confirmó que planean colocar un total de 13 mil toneladas de asfalto, y así potenciar el Plan Rápido de Bacheo.
El sector ambiental será el principal a tener en cuenta, y se destinará el 58 % del presupuesto hacia esta área, que servirá para “reforzar la frecuencia de recolección, aumentar los espacios saneados e intensificar el plan de limpieza y mantenimiento de cañadas”.
El sistema de recolección semanal, en 10 parroquias, y la frecuencia bisemanal, en ocho parroquias, se mantendrá para 2025.
“Enfrentamos desafíos significativos, pero la verdad y la esperanza prevalecerán en Venezuela. ¡El futuro que soñamos es posible! Maracaibo, seguimos construyendo soluciones”, concluyó el Alcalde encargado.
Con información de VersionFinal.com
Comment here