CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionalesReligión

Mundo católico celebra: El Papa recibe el alta hospitalaria y regresa al Vaticano tras 37 días ingresado

El pasado 14 de febrero, Francisco fue hospitalizado por una infección polimicrobiana en las vías respiratorias. Volverá a su hogar en el Vaticano, donde deberá guardar reposo durante dos meses.

Tras permanecer 37 días ingresado en el hospital Agostino Gemelli de Roma (Italia), el Papa Francisco ha recibido el alta médica, después de que consolidara su mejoría. Sus condiciones clínicas fuesen “estables” en los últimos días. Esta noticia ha sido seguida por medios de comunicación en todo el Mundo, en especial los vinculados a la iglesia.

Los médicos del Papa confirmaron el sábado la noticia. “La buena noticia que imagino que todo el mundo está esperando es que mañana (domingo) el Santo Padre será dado de alta. Mañana vuelve a Santa Marta”, dijeron Sergio Alfieri y Luigi Carbone, directores del equipo que supervisaron su salud. Lo hace también en un día en el que se ha asomado a la ventana del Gemelli para saludar a los fieles.

En su primera aparición pública desde su ingreso, Francisco dedicó unas palabras a los presentes en las inmediaciones del hospital. “Gracias a todos. Veo a una señora con unas flores amarillas…”, expuso en unas primeras palabras, haciendo referencia a una persona del público. También saludó durante varios minutos al público, que respondió con aplausos al saludo del Sumo Pontífice.

Ingreso hospitalario y tratamiento

El pasado 14 de febrero, Francisco fue ingresado en este centro hospitalario de la capital italiana por problemas respiratorios. En concreto,le fue diagnosticada una insuficiencia respiratoria aguda por infección polimicrobiana en las vías respiratorias que, posteriormente,derivó en una neumonía bilateral.

Según informó la Santa Sede en un comunicado, los médicos destacaron el tratamiento que recibió Francisco. Se mencionan las “terapias farmacológicas, oxígeno a alto flujo, y ventilación mecánica no asistida”. Tres tratamientos que “mejoraron de forma significativa” la salud del Papa. Estos le ayudaron a superar los episodios “más críticos”.

El pasado 6 de marzo, el Vaticano transmitió un audio de 15 segundos en el que se pudo escuchar la voz del Papa agradeciendo las oraciones por su salud. Además, en los últimos días, se consolidó su mejoría y la estabilidad de su cuadro clínico. Esto fue clave para recibir el alta médica al mediodía, para dirigirse a la Ciudad del Vaticano.

Reposo de, al menos, dos meses

Una vez dado de alta, regresa a la residencia de Santa Marta en el Vaticano. Los médicos expresaron que el Papa debe continuar “parcialmente terapias farmacológicas orales”. Calificaron de “muy importante” la recomendación del “periodo de reposo en convalecencia durante, al menos, dos meses”.

Paralelamente, en declaraciones a los medios, insistieron en que el Papa “no podrá reincorporarse al trabajo de forma inmediata”. Recomendaron que “se tome el periodo de reposo y convalecencia adecuado”. Podrá volver una vez que haya completado la convalecencia prescrita. Se deben registrar las mejoras clínicas esperadas, según comunicó la Santa Sede.

Mundo católico

Celebraciones y en todas las reuniones el comentario es inevitable. Renace la esperanza en los fieles de la religión más esparcida del planeta.

Comment here

Enable Notifications OK No thanks