CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaNacionales

#VENEZUELA Para el Foro Penal: “Es una buena noticia que todos los adolescentes han sido excarcelados”

La organización informó este lunes que hay 19 «presos políticos» que son extranjeros, de los cuales cuatro son colombianos, tres ecuatorianos, dos españoles, y el resto son de Argentina, Guyana, Colombia, México, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos.

El Foro Penal junto con los familiares y los presos políticos son los auténticos y legítimos héroes de la lucha librada el 28 de Julio 2024.

El Foro Penal informó este martes que todos los adolescentes que consideran «presos políticos» fueron excarcelados, luego de que la Fiscalía anunciara que un total de 956 personas, detenidas luego de las elecciones del 28 de julio, fueron liberadas tras procesos de revisión con los tribunales penales.

A través de un video en X, el director de la ONG, Alfredo Romero, detalló que Foro Penal registra todavía más de 1.800 adultos presos por motivos políticos, la mayoría arrestados tras las presidenciales, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial que dio una cuestionada reelección a Nicolás Maduro.

“Es una buena noticia que todos los adolescentes han sido excarcelados”, dijo.

Romero detalló que la organización pudo verificar en diciembre más de 100 excarcelaciones, aunque, agregó, esta es la Navidad que registra «la mayor cantidad de presos políticos».

¿Cuántos presos políticos hay en Venezuela según el Foro Penal?

Según cifras oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de protestas poselectorales, una cifra mayor a la del Foro Penal, ya que la ONG excluye a personas que, consideran, han cometido algún delito y contemplan únicamente las que califican como «presos políticos», indicó EFE.

La organización informó este lunes que hay 19 «presos políticos» que son extranjeros, de los cuales cuatro son colombianos, tres ecuatorianos, dos españoles, y el resto son de Argentina, Guyana, Colombia, México, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos.

Asimismo, informó sobre 31 detenidos que tienen doble nacionalidad, 12 de ellos son españoles, nueve italianos, seis colombianos, tres portugueses y uno chileno.

El sábado, la ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que «hay serias dudas con la cifra oficial» de excarcelados, ya que -agregó- «no es la primera vez que se miente» sobre esta cantidad.

Además, prosiguió, «persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado».

Secuestro de Luis Tarbay

Entretanto, la oposición venezolana denunció este martes que el régimen de Nicolás Maduro secuestró a otro miembro de su campaña, esta vez a un coordinador de los equipos internacionales.

Luis Tarbay, activista de DDHH y coordinador del comando de campaña Con Venezuela en el exterior, fue secuestrado y sometido a desaparición forzada”, escribió en sus redes sociales la agrupación de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Tarbay no ha cometido delito alguno. Hoy es perseguido por organizar y acompañar a toda la diáspora venezolana que ha alzado su voz contra las injusticias en más de 400 ciudades del mundo”, agrega la publicación, que exige también la liberación inmediata del disidente.

Fuente:  El Nacional

Comments (1)

  1. no son presos políticos, son MERCENARIOS: y Bolivar informo, todo mercenario tiene derecho a la muerte por justicia.

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.