CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaNacionales

Detenidos por averiguaciones en el Zulia tres ex diplomáticos de la embajada de Venezuela en México

La captura de los detenidos se habría realizado el pasado sábado 1 de marzo, en diferentes puntos de Maracaibo. Al parecer, los exfuncionarios habrían cobrado trámites migratorios supuestamente de manera irregular utilizando como forma de pago criptomonedas. El Dgcim practicó la captura y los trasladó a Caracas.

Otro escándalo político salpica a la región zuliana. Esta vez, tres funcionarios que desempeñaron funciones en la Embajada de Venezuela en México, durante la gestión de Francisco Arias Cárdenas, habrían sido detenidos por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en el estado Zulia. Esto se conoció de manera extraoficial. La noticia de los detenidos ha causado mucho revuelo.

Una fuente judicial ligada al caso aseguró que los arrestos ocurrieron en diferentes puntos de Maracaibo, durante el sábado 1 de marzo.

El trío de exfuncionarios fue llevado inicialmente al comando de la Región Estratégica de Defensa Integral N° 1, ubicado en la avenida Milagro Norte. Posteriormente, fueron trasladados vía aérea a la ciudad de Caracas. Los trasladados, ahora detenidos en Caracas, enfrentarán cargos por irregularidades.

Trascendió que, supuestamente, la nueva embajadora de Venezuela en México, la exgobernadora de Falcón, Stella Lugo de Montilla, detectó una irregularidad administrativa por parte de la gestión anterior. Ella notificó la situación ante las autoridades competentes en el país.

Al parecer, según informó la fuente, los ahora aprehendidos “habrían realizado el cobro irregular por trámites migratorios durante sus funciones en la embajada mexicana, y el pago por ese ‘favor’ se habría ejecutado a través de criptomonedas”.

Solo dos de los detenidos, aseguró el informante, fueron identificados con las siglas de su primer nombre y apellido: B. A, nos hablan de Benedicto y J.R (hijo). El tercero solo con la inicial G, un tal Gustavo, correspondiente a su primer nombre.

Trascendió de manera extraoficial que se trata de familiares de algunos dirigentes cercanos al ex gobernador Arias e incluso uno de sus brazos armados. Estas relaciones familiares no han evitado sus detenciones.

En noviembre del año pasado, el entonces embajador de Venezuela en México desde 2019, Francisco Arias Cárdenas, anunció su retiro del cargo. Se despidió de sus funciones en la sede diplomática a través de las redes sociales.

El acta de entrega de la residencia del embajador de la República Bolivariana de Venezuela en los Estados Unidos Mexicanos tiene algunos nuevos árboles frutales. «Los sembramos en estos años y son patrimonio de la patria venezolana que es de todos”, publicó aquella vez el exmilitar y exgobernador.

En el escrito aseguró que ese “aguacate sembrado con nuestras manos hace tres años está a punto de parir. Uno recuerda a Alí Primera ‘que para la patria’. Flores botones y frutas, alguien va a disfrutarlos”.

Un mes después, en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional presidida por Jorge Rodríguez, se nombró como nueva embajadora plenipotenciaria de Venezuela ante México a Stella Lugo de Montilla. Ella venía de ocupar ese mismo cargo en Argentina antes de la llegada del presidente Javier Milei.

Comment here