Un grupo de venezolanos en las ciudades de Cali, Bogotá y Medellín se aglomeraron en las cercanías de las alcaldías buscando una supuesta ayuda económica prometida en falsas cadenas de Whatsapp.
En Bogotá, venezolanos y colombianos se aglomeraron en la plaza Bolívar porque en una falsa cadena de Whatsapp fueron llamados a asistir a la Alcaldía.
Un reporte de Caracol indica que las personas aseguraron que recibirían ayudas económicas del gobierno nacional.
Los personas que fueron a la plaza estaba pidiendo comida, resguardos en techos donde permanecer los 19 de aislamiento.
La mañana de este martes 25 de marzo, las personas estaban aglomeradas en la secretaría de la Alcaldía buscando una respuesta, pero unos funcionarios salieron a conversar con ellos.
En Cali
En la ciudad de Cali, sucedió casi lo mismo que en Bogotá, las personas, tanto venezolanos como colombianos acudieron a los alrededores de la Alcaldía y al Coliseo del pueblo.
Ellos escucharon una falsa cadena de Whatsapp donde les darían unas ayudas económicas.
La cadena decía que entregarían productos para mitigar el efecto del coronavirus en los hogares de las personas más vulneradas de Colombia.
El alcalde, Jorge Iván Ospina dijo que, en la sede de la Alcaldía de Cali no se le brindará alimentación a nadie.
“Acá no se va a repartir mercados, vamos a generar un plan de seguridad alimentaria en el territorio, a través de las iglesias y asociaciones comunales”.
En Medellín
Muy temprano en la sede de la alcaldía de la Alpujarra en Medellín se aglomeraron una cantidad de venezolanos que fueron a buscar una ayuda económica de 60.000 pesos.
Esta información les llegó mediante una cadena falsa de Whatsapp en la que aseguraban que darían esta ayuda.
Los venezolanos fueron hasta el lugar a buscar las ayudas pero los funcionarios del lugar, les aclararon que no era cierta la información.
El alcalde Daniel Quintero dijo que era increíble como alguien quería jugar con la esperanza de los venezolanos.
Gobierno ayudará a colombianos
El Ministerio de Comercio dijo que darían ayudas a la población vulnerable colombiana.
“Para los que se preguntan qué va a pasar con esos colombianos que están en la informalidad, que no están en ninguno de los programas sociales, hemos pensado en ellos.
Diseñamos un ingreso solidario para sortear esta tempestad, llegando a 3 millones de familias” dijo el presidente Iván Duque”.
El giro de ayuda será de 160.000 pesos, será entregado la próxima semana.
Sobre las ayudas a la población venezolana, hasta el momento lo que pueden hacer es llamar a la Acnur y contar su caso de vulnerabilidad.
Si están en Medellín pueden llenar el formulario de ayuda para población vulnerable.
En las páginas de las alcaldías está publicada toda la información real sobre las ayudas.
Fuente: Por María Iguarán de Migrantenoticias.com.co
Comment here